Puck || Marzo 2022 [Reedición]352 páginas || Papel y ebook
Comprar Libro
La última vez que tocó a alguien, lo mató.
Por eso lleva 264 días encerrada en una celda, sin tocar a nadie.
En el exterior, el mundo está devastado: los animales, las plantas y el cielo azul no son más que el cuento de un pasado feliz.
Las personas que han sobrevivido solo tienen una palabra en sus mentes: «guerra». Y Warner, un joven perverso, es quien intenta restablecer el orden en medio del caos… pero ¿cuál será el precio a pagar?
En un mundo donde reina el caos y la muerte, Juliette se vuelve una obsesión para aquellos que buscan poder.
Porque ella puede convertirse en la amenaza el arma más poderosa de todas.
Destrózame es el primer tomo de una de las sagas distópicas más exitosas de los últimos tiempos…
¿Estás listo para sumergirte en un futuro aterrador?
'Destrózame' es la primera parte de una saga distópica a la que le tenía ganas desde que Oz empezó a publicarla, allá por el 2014. Nunca me hice con ella, y la editorial dejó de sacar los libros, así que ahora que Puck ha vuelto a reeditarla, ha sido mi oportunidad de comenzar con ella. Y a pesar de que he visto malas críticas de la novela (y buenas también), a mí me ha gustado mucho. Es cierto que puede tener las premisas de otras historias del estilo, que quizá no cuenta nada nuevo, al menos en lo que a la lucha contra el poder opresor se refiere, en un mundo corrompido y devastado, donde solo una persona puede traer la esperanza, y en medio hay una historia de amor. Sí, son premisas, o clichés, que ya hemos visto antes, pero a mí no me molesta que se repitan siempre que estén bien llevados. Y en esta historia, al menos bajo mi punto de vista, lo están.
Reconozco que la manera peculiar de narrar de la autora, al principio, me chocó un poco. Sobre todo porque creí que era un error de la edición, hasta que me di cuenta de que no, está hecho así a propósito. Y es que conocemos la historia de mano de Juliette, la protagonista, y es ella quien nos relata todo en primera persona. Pero no solo nos explica lo que sucede, también tenemos sus reflexiones, sus pensamientos, sus recuerdos del pasado, sus sentimientos, y en ocasiones, como nos sucede a todos cuando pensamos en nuestras cosas, hay partes que se repiten. No fragmentos, sino dos o tres palabras en la misma frase. Y eso es lo que yo creía que era un error, pero no, porque es algo común. Y cuando te acostumbras, no supone un impedimento para nada. Así que la manera de escribir de la autora me ha gustado mucho, y sé que no me voy a quedar solo en esta saga, leeré sus otros libros seguro.A falta de relaciones humanas, forjé vínculos con los personajes del papel. Viví el amor y la pérdida a través de los relatos tejidos en la historia, experimenté la adolescencia por asociación. Mi mundo es una red entrelazada de palabras, encadenadas de un miembto al siguiente, de hueso a tendón, pensamientos e imágenes juntos. Soy un ser compuesto de letras, un personaje creado con frases, un producto de la imaginación formado a través de la ficción.Quieren borrar cada signo de puntuación de mi vida en esta tierra y creo que no puedo dejar que suceda.
Obviamente no va a ser el único personaje masculino que aparezca en la novela, y que tenga mucha importancia. También existe un interés romántico para Juliette, porque, obviamente, estamos ante una distopía con romance, eso no es ningún secreto. Y debo admitir que ese personaje, me ha encantado. No he dudado de él en ningún momento, y siempre he creído en que sus sentimientos eran sinceros. Conocer también su historia, su lucha, porque quiere acabar con Warner, me ha encantado, y ha hecho que aún me guste más. He visto críticas que dicen que es un personaje que no transmite nada, en mi caso sí lo ha hecho. Y tampoco creo que sea un instalove en sí lo que ellos tienen, porque hay un pasado ahí que ya dio sus frutos, aunque ellos ni lo supieran. Vamos, que no os digo el nombre, porque no quiero deciros quien es desde el inicio, pero sabréis de quién hablo y espero que os enamore tanto como a mí.
—Creo que nunca te había oído reír.
Es tan espantosamente correcto que no sé cómo responder salvo con la verdad. Mi sonrisa forma una línea recta.
—La risa proviene de la vida. —Me encojo de hombros, intento sonar indiferente—. Nunca había estado viva de verdad.





Hola!! Pues los tengo pendientes!! Y después de leer tu reseña, tengo muchas ganas!! Besotes!!
ResponderEliminarEl baúl desastre de Anais
¡Hola!
ResponderEliminarPues recuerdo haber leído una reseña de la novela y que me llamara la atención, pero ahí se quedó. ahora que te leo a ti, me ha vuelto a pasar porque creo que es una novela que me puede enganchar. A ver si ya esta vez me animo con ella.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
¡Holaaaa!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado esta primera parte, la verdad es que esta distopía no fue mucho para mi cuando la leí, me pareció bastante flojilla.
Creo que el segundo probablemente te gustará más que el primero, tiene mucha más acción y tensión jaja :D
¡besotes!
¡Hola!¿como estas?
ResponderEliminarEste libro siempre me ha llamado mucho la atencion leerlo, asi que espero leerlo pronto, gracias :D
Bonito sabado <3
Diana de Aventura En Libros <3
Hola :) Me encantan las historias distópicas. Este lo vi en tu instagram, pero no lo conocía antes. Pero me ha interesado bastante así que me lo llevo ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola! Leemos de todo, ya sabes pero las distopias nos encantan desde que empezamos a leerlas de jovencitas, la primera creemos que fue Un mundo feliz de Aldous Huxley, así que este queda apuntadísimo. Besitos 😘
ResponderEliminarMe pasa como a ti, me llama la atención, pero he leído también mucha reseña negativa, además de las positivas. Así que, aunque seguro que lo leo, no será ahora. Besos y gracias por la reseña
ResponderEliminarWow, vaya historia. Me ha llamado la atención. Queda apuntado a la lista. Gracias
ResponderEliminar¡Hola! No lo conocía, y suena interesante, aunque las distopías no siempre son lo mío y creo que por ahora seguiré sin animarme. Gracias por la reseña. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarHola Montse!!
ResponderEliminarLa tengo por leer, gracias por la recomendación y reseña.
Besos💋💋💋