Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal

jueves, 21 de noviembre de 2013

Reseña: Bajo el cielo eterno - Veronica Rossi


Bajo el cielo eterno || Veronica Rossi
B de block || : 07/03/2012
Puntuación: 5/5


Desde que estaba fuera había sobrevivido a una tormenta de éter, alguien la había amenazado con un cuchillo y había visto hombres asesinados. Pero esto es aun peor. Aria ha perdido su casa en la protegida ciudad de Ensoñación y sabe que sus probabilidades de sobrevivir en esta tierra agreste son mínimas. Si no son los caníbales, serán las violentas tormentas eléctricas de éter las que acabarán con su vida. Incluso el aire que respira puede matarla. Entonces conoce a un salvaje de nombre Perry. Es salvaje, un salvaje, y su única oportunidad de sobrevivir. Perry es uno de los cazadores de su tribu y ve en Aria la fragilidad que podría esperarse de una residente. Sin embargo, él también necesita su ayuda: ella tiene la llave para su propia salvación. Aria y Perry son diametralmente opuestos, pero si pretenden sobrevivir tendrán que aceptarse el uno al otro. Su improbable alianza crea un vínculo que determinará el destino de cuantos viven bajo este cielo eterno.

Opinión Personal (sin spoilers)

No conocía a la autora de este libro, ni al libro en sí, hasta que gracias a un concurso de Mientras Lees, gané un pack de libros en el que estaba 'Bajo el cielo eterno'. Y debo decir cuanto me alegro de haber participado y sobre todo, de que haya caido en mis manos, porque no tiene desperdicio.

Es un libro novedoso, extraño, y que me ha dejado con mucha curiosidad por saber más. Reconozco que al principio me hice un poco de lio, sin entender muy bien el mundo en el que estaban, pero poco a poco lo he ido comprendiendo y me ha dejado encantada. La historia en si es llamativa y atractiva, de esas que te invitan a seguir leyendo por saber que pasará, y eso se agradece. El final es sorprendente, inesperado y de esos que te dejan diciendo: ¡Necesito saber más! Sin duda seguiré con la saga.



Por otra parte tenemos a los personajes. Si ya los secundarios, o ni eso, porque duran 3 capítulos, me gustaron o consiguieron que los odiara, tanto los protagonistas como los que los acompañan me han encantado. La personalidad de Aria es genial. Curiosa, preguntona y no la típica protagonista que no sabe como salir adelante en un mundo que no conoce. Todo lo contrario. Me ha gustado que no deje de preguntar sobre lo que necesita saber, hasta llegar a desquiciar un poco a Perry por no callarse. Porque él es justo todo lo contrario, hasta que abre su corazón y suelta todo. Me he enamorado completamente de Perry. Esa mezcla de Salvaje y Caballero andante me ha dejado muy loca. Por otra parte, Aria no es la típica chica que cae rendida con el chico malo a las primeras de cambio. Quizá lo que me ha gustado es que hayan ido poco a poco, paso a paso, fortaleciendo su relación por el camino.
Y luego están Rugido y Tizón, ¡menuda pareja! Los dos, con su historia y por su parte, me han emocionado mucho, y me han dejado con ganas de saber más de ellos. Por otra parte los malos, han conseguido que los odie, como Valle o el Consul, y eso es de agradecer. No me gusta los malos que se quedan a medias. 

Como siempre, un buen libro no sería tal si el autor, en este caso autora, no lograra de él que lo sea. Veronica Rossi tiene una manera de escribir, que hace que la lectura sea muy fácil, que seas incapaz de dejar de leer, y eso además de agradecerse, hace que el libro te enganche más. El uso de palabras corrientes (quitando los tecnicismos de la historia en si, que por fuerza tiene que haberlos), hace que no se haga fácil comprender lo que se lee, por lo que al menos para mi, ha sido un libro adictivo.

Pero si tengo que buscar algo negativo quizá es la parte en la que me ha recordado a otras historias, concretamente a la saga de Los Hijos de la Tierra de Jean M. Auel. La parte del viaje, como se conocen Aria y Perry, lo que viven y cómo viven, es demasiado parecido a la historia de Ayla y Jondalar en esa saga. Y quizá eso, en esa parte del libro, ha hecho que me gustara un poco menos.

Aún así es un libro que te hace disfrutar, engancharte, y que necesites si o si leerte el resto. Y además, tengo que añadir que desde que lo vi, me enamoré completamente del trailer. Para mi uno de los mejores que he visto, sino es el mejor. Si hacen alguna vez la película, espero que se basen en él para los personajes.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Reseña: El Encanto del Cuervo - María Martínez

El Encanto del Cuervo || María Martínez
B de block || 15/05/2013
Puntuación: 4/5


Una novela fascinante sobre el poder del pasado y la fuerza del destino.
Abby siempre ha vivido con su madre, viajando de una ciudad a otra; nunca han permanecido más de cuatro meses en un mismo lugar; jamás ha tenido amigos cercanos, ni ha asistido a un baile de graduación, ni ha tenido un sitio al que llamar hogar. Pero cuando su madre muere repentinamente en un terrible accidente, la vida de Abby cambia por completo. Acogida por un hombre extraño que dice ser su padre, Abby se instala en el pueblo de Lostwick, en el sur de Maine. En apariencia es una existencia ideal, con amigos y familia y un lugar al cual pertenecer. Pero hay algo en quienes la rodean, en especial en el guapo e irritante Nathan, que le produce una cierta desconfianza. Y lo peor, las pesadillas que atormentan a Abby constantemente no solo no cesan, sino que se intensifican. En medio de esta nueva realidad, Abby tendrá que descubrir la verdad de lo que sucede, confrontar el pasado y enfrentarse con un destino implacable que viene a cobrarse promesas hechas siglos atrás y que reclama su sangre.

Opinión Personal (sin spoilers)

El Encanto del Cuervo es un libro fascinante. Un libro de esos que tienen todo lo que el lector desea leer, y que te deja enganchado desde la primera página hasta la última. María Martínez consigue crear una historia llena de tensión, magia, lealtad, traiciones y por supuesto, amor. Y no solo ese amor que todos esperamos descubrir cuando se trata de una novela romántica, sino también el amor de la familia, ese que todos sentimos por los nuestros, por nuestros hermanos, por nuestros padres, por nuestros hijos en caso de tenerlos. Ese amor que te hace dar tu vida por aquel que quieres, sin dudar. Este libro tiene los dos tipos de amores, y quizá por eso lo hace tan especial.

Abby es una adolescente que acaba de cumplir 17 años, y por primera vez se siente formando parte de algo. Su madre siempre la ha tenido de ciudad en ciudad, hasta ahora, y por eso Abby por fin siente que puede tener amigos de verdad, y por qué no, una historia de amor. Pero de pronto, el día de su cumpleaños, por un accidente, su madre muerte, y Abby se queda sola, y se ve de nuevo cambiando de ciudad y viviendo con un desconocido que asegura ser su padre. Un padre que según ella creía, la abandonó antes de nacer, pero que le muestra que ella no conoce ni una mínima parte de la historia.

La protagonista debe empezar en un instituto nuevo, hacer nuevos amigos, empezar de cero, y lo consigue, con ayuda de sus inseparables Damien y Diandra, que en poco tiempo se conviertien en sus mejores amigos, básicamente, por la estrecha relación que tienen con su padre, con el que forman casi una familia. Pero aunque puede parecerlo al principio, no es todo idílico para Abby, sobre todo cuando su mirada se cruza con la del enigmático y peligroso Nathan, al que sus amigos odian, y su padre, no quiere tener cerca. Abby no descansará hasta descubrir que esconde ese misterioso chico, y porque la odia, antes incluso de conocerla.

El Encanto del Cuervo es un libro 100% recomendable, no solo por la historia, sino también por la manera de narrar de María, la autora. Escrito en 3ª persona, desde el punto de vista de Abby y Nathan, nos adentra en un mundo donde todo es posible, incluida la magia. Con un estilo sencillo y rápido de leer, hace que no puedas dejarlo, hasta conocer el final. Un final, que para mi, aunque sorprendente, es lo que le resta el 5º punto al libro, y el hace que la puntuación sea 4/5.

Aún así, no dejeis que el mundo de Abby os sea indifente.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Resultados 'Concuso Halloween' de: 'El rincón de tus libros'


Hace un par de meses os hablaba de un nuevo foro del que formo parte, El rincón de tus libros, un pequeño rincón en el ciberespacio, con el único propósito de reunir a aquellas personas que amamos la lectura y la escritura, por encima de todo. En aquella ocasión os comenté el resultado del primer concurso de escritura realizado en él. Hoy os vengo de lo mismo, pero en esta ocasión con motivo del concurso que se organizó para la festividad de Halloween. Y como no podía ser menos, en esta ocasión los relatos, debían ser historias de miedo. Y vaya si lo fueron.

Como la vez anterior hubieron 3 ganadores, aunque la calidad de las escritoras ha sido tal, que deberían haber ganado todas. Si, yo también participe, pero estaría feo hablar de mi misma, ¿no creeis? Aún así, agradezco una vez más a aquellas que me votaron, considerando que mi historia, se merecía dichos votos. Pero no estoy aquí para hablar de mi historia, sino de las que se merecerieon el primer puesto, y un empatado 2º lugar.

3 historias llenas de tensión, miedo, y unas ganas locas de salir corriendo. 3 historias que nos transportan a un lugar extraño, con pocas oportunidades de sobrevivir. ¿Quieres arriesgarte a conocerlas?

Ganadora:
Casi podía sentir cientos de diminutas pisadas de ratones y cucarachas golpeando, como un ejército en miniatura, el mármol pulido del suelo. Trataba de concentrarse en aquel sonido insignificante para infundirse los ánimos suficientes para afrontar la abrumadora oscuridad. Pero cuando ya casi lograba encontrar una cadencia relajante en todo aquel compás de criaturas, algo espeluznante le sobresaltó.
Un chirrido agudo y estridente resonó en aquel silencio golpeando las columnas. Fue tal el salto que provocó aquel sonido en su corazón, que por un instante imaginó sus propios latidos como el tambor que precedía la marcha de su ejército imaginario.

Fe - Mirsa
2º puesto:
Con manos temblorosas cogió el velo, recogido en la parte trasera de su cabeza, y lo extendió hacia delante para cubrir su rostro por completo.
Era una princesa, y nadie iba a impedir que luciera como tal.
Estaba impaciente por ir en busca del novio, pero antes debía coger algo. Bajó las escaleras con cuidado de no pisarse el vestido y entró en la cocina. Abrió el cajón y se quedó observándolo un momento, como hipnotizada. Su hoja afilada brillaba bajo la luz de los fluorescentes. Aferró con firmeza el mango y echó a andar.
El día más importante de su vida.
Comenzó a tararear la marcha nupcial mientras caminaba despacio, como tantas veces había ensayado, preparándose para acercarse al altar. Sin embargo, aquella noche no habría altar, ni cura, ni invitados. Pero estaría él. Solo él. Y eso bastaba.

Sí, quiero  - Makena
3r puesto:

Cuando terminó de desayunar subió a su habitación, su madre seguía en la ventana. Su móvil sonó con un mensaje de texto, era de su mejor amiga, Lucía.

Lucía: ¿Nos vemos esta tarde en tu casa? Claudia: No, en mi casa no. Mejor en la tuya. Lucía: ¡Venga ya! Mis padres hoy no quieren que vayas, ya sabes… Hace tiempo que no estamos en tu casa, ya te toca a ti. Claudia: No, Lucía. He dicho que en mi casa no. Lucía: Al final la gente del pueblo va a tener razón y estás más rara de lo normal. ¿Qué estás escondiendo, Claudia?

Tú me delataste  - Tatyana_

Para leer la historia completa, solo tienes que hacer clic en el título. Para leer el resto de las historias participantes, solo tienes que entrar al foro. Ya se está preparando el siguiente concurso, en esta ocasión, y como no puede ser menos, será Navideño. ¿Vas a perder la oportunidad de participar? Yo, no.

jueves, 31 de octubre de 2013

Reseña: Delirium 1. Delirium - Lauren Oliver

Saga Delirium 1: Delirium || Lauren Oliver
SM ||  04/03/2011
Puntuación: 5/5 


Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones.  
Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora...

Opinión Personal (sin spoilers)

Delirium es una historia de amor, en un mundo en el que el amor está prohibido, en un mundo en el que no está permitido amar, ni sentir, ni vivir. Porque una vida sin sentimientos, no es una vida. Lena, la protagonista, está a punto de llegar a la mayoría de edad, y es a los 18 cuando los jóvenes se someten a una intervención en la que, tras jugar y hurgar en su cerebro, les extraen la capacidad de amar. Si te niegas, te encierran. Si la operación sale mal, te encierran, o te intervienen una y otra vez hasta que funciona, o mueres. La única posibilidad es ser un Salvaje, o un Simpatizante. Salvaje si decides vivir fuera de la alambrada que supuestamente, protege la ciudad. Simpatizante si decides ayudar a aquellos que se niegan a vivir de esa manera.

Lena está convencida de que la intervención podrá ayudarla. Con una familia marcada por su madre y su tía, y lo que ellas hicieron, lo único que desea es dejar de sentir, para vivir feliz, como se supone que hará después de operarse. Lo que no esperaba es que Alex, apareciera en su vida. Un chico curado que de repente, se convierte en alguien importante en su vida, tras encontrárselo allí donde no debería encontrarlo. Con él se da cuenta de que quizá todo eso en lo que siempre ha creído es un error. Con él y con Hanna, su mejor amiga, con la que nada será igual después de que ambas hayan realizado la intervención, y que poco a poco, empieza a dudar también, de que aquello que les han inculcado desde siempre, sea lo que desean.

Por eso Lena debe decidir, entre una vida sin sentimientos, sin amor, sin preocupaciones, con una pareja elegida para ella a la que no quiera, y lejos de su amiga, que desde que se opere será alguien inalcanzable por vivir en zonas totalmente distintas, y en ambientes totalmente diferentes. O una vida amando pero en constante peligro, sin poder regresar nunca a su hogar, pero siendo ella misma siempre.

¿Qué crees que decidirá? Yo te recomiendo leer el libro para descubrirlo, te prometo que tanto la historia, como el mensaje que nos da, no te dejará indiferente.

"Te amo. Recuerda. Eso no pueden quitártelo"

lunes, 28 de octubre de 2013

Buenas noches... amor mío

- ¿Crees que nuestro amor, puede obrar milagros?
- Oh,si,lo creo,por eso..por eso siempre regresas a mi lado.
- ¿Crees que nuestro amor,nos sacará de aquí juntos?
- Creo que nuestro amor puede hacer todo lo que nos propongamos.
- Te quiero
- Yo tambien te quiero
- Buenas noches
- Buenas noches... amor mío. 


Allie y Noah.
El Diario de Noa. 

viernes, 18 de octubre de 2013

Reseña: Saga Lux 1. Obsidian - Jennifer L. Armentrout

Saga Luz 1: Obsidian || Jennifer L. Armentrout
Plataforma Neo ||  12/11/2012
Puntuación: 4/5 


Cuando nos mudamos a West Virginia, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado. 
Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta. Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.

Opinión Personal (sin spoilers)

Obsidian es una historia de extraterrestres. No, no os lo tomeis como el gran spoiler, porque es algo que ya nos cuentan en la sinopsis. Gran fallo, todo hay que decirlo, porque nos desvelan lo más importante antes de comenzar a leer. Aún así, las sorpresas en el libro existen, y aunque sabemos a donde llevará todo, el cómo, o el cuándo, no es tan previsible.

Lo que más me ha gustado de Obsidian, además de la trama, aún sabiendo antes de tiempo parte de la gracia de la misma, que es lo que es Daemon y su familia, son los personajes. No diré que en mi vida soy de esas que se siente atraída por el chico malo, o que acaban con él, pero reconozco que a la hora de leer, son los personajes que más me atraen. Siempre y cuando tenga todo un por qué y en este caso es así. Daemon es el típico chico al que con su actitud y sus comentarios, te entran ganas de darle una buena paliza, pero sin embargo, luego tiene esos momentos de preocupación y que parece que sería capaz de todo por ti, y se gana tu corazón. Está claro que a Katy le ha pasado (aunque no lo admita) y a mi, también. Y mentiría sino dijera que algunos de sus comentarios me han hecho bastante gracia.

Por otro lado esta Katy, la protagonista. No es la típica niña mona de instituto popular (esa sería Dee), pero tampoco es la típica chica que no hace amigos, marginada y rarita. Quizá lo parezca al principio, por ser nueva, bloggera, etc, pero a la larga se ve que si hace amigos, y que no pasa desapercibida para nadie. Luego es tímida, pero sincera. Y eso me gusta. En definitiva, es una gran protagonista y un gran personaje, para mi gusto al menos.

Y luego tenemos el resto de personajes, que salen más o menos, pero son geniales, como Dee. Me he enamorado completamente de su forma de ser, no lo puedo evitar. Y Lesa y Carissa, también me han sorprendido para bien. Del resto, poco hay que decir. Ash es odiosa, el profesor lo mismo, y de los hermanos, hay uno que se soporta más y otro que se soporta menos. Y la madre de Katy... Poco sale para poder opinar de ella, pero tampoco está mal.

Quizá conociendo solo a los personajes, ya entrén ganas de leer esta saga, sobre todo para aquellos que disfrutamos de la típica historia del "te odio pero te quiero" o el "quiero pero no puedo", que es básicamente lo que nos encontramos con los protagonistas de esta historia. Pero además está lo importante, lo que ya nos desvelan en la sinopsis, y es que esta historia, va de extraterrestres. Y nada tienen que ver con el dulce y tierno personaje de ET. La historia en si, tanto lo qué son, como las relaciones que se dan en el libro, son un punto a favor, enorme, para leerlo, y para quedar enganchada, con ganas de saber como continúa esta saga.

Pero reconozco que no es todo bueno en el libro. La actitud de Katy al descubrir lo que esconden sus vecinos, o las similitudes, a propósito o no, con otra de las historias de amor juvenil que más me han gustado (y que no diré para no desvelar demasiado), le quitan cierto valor al libro, aunque no por ello hacen que no pueda recomendarlo, o que la puntuación que le doy sea menos de 4, sobre 5. El libro merece la pena, la historia merece la pena, y sobretodo la autora, por su manera de escribir, merece la pena. Así que leerlo, no lo dudeis.

jueves, 10 de octubre de 2013

Reseña: Tú y yo, una historia catastrófica - Jess Rothenberg

Tú y yo: una historia catastrófica || Jess Rothenberg
Blok ||  06/06/2012
Puntuación: 5/5 


Comprar libro


Morir era solamente el comienzo... de la más romántica historia de amor. 

Brie tiene apenas dieciséis años. Cuando su novio Jacob le dice que ya no la quiere, su corazón se parte en dos. Literalmente.
Ahora que ya no está en el mundo de los vivos, Brie descubre que el amor es en realidad mucho más complicado de lo que nunca imaginó. Su familia se desintegra poco a poco por causa de su pérdida. Su mejor amiga le ha ocultado un secreto sobre Jacob durante mucho tiempo, y descubrir la verdad resulta devastador. Y para completar, conoce a Patrick, otro habitante de este mundo de almas perdidas, que quizá sepa el secreto de su eternidad.
Con la ayuda de Patrick, Brie tendrá que superar las cinco fases del duelo antes de poder continuar. Pero resulta difícil comenzar de nuevo cuando tu corazón está hecho trizas... 

Opinión Personal (sin spoilers)

Brie es una chica normal, con una vida normal, y un largo futuro por delante. Su familia es perfecta, sus padres la quieren y su hermano pequeño la adora tanto como ella lo adora a él. Incluso su perro Totó, es el perro que todos querríamos tener. Sus amigas son especiales, y ella se siente especial por tenerlas en su vida. Y como no podía ser menos, Brie tiene a Jacob, el novio perfecto, el chico que toda chica desearía tener a su lado. Pero todos sabemos que la vida no es perfecta y ella, por desgracia, lo descubre demasiado pronto. Su novio no la quiere, y cuando se lo dice, literalmente con las palabras "no te quiero", a Brie se le rompe el corazón, y muere. Así, tal y como suena. Su corazón está partido en dos y deja de latir.

Podría parecer que una historia que comienza así es bastante rídicula, pero nada más lejos de la realidad. Hace tiempo, cuando estudiaba la carrera, nos enseñaron gracias a una película: 'Un puente hacia Terabithia' (que sino habeis visto, os la recomiendo), las 5 fases que suelen cumplirse durante un duelo, cuando alguien muy querido muere. Son las mismas fases que Brie debe superar a lo largo del libro, y en las que se divide la historia: Negación, Ira, Negociación, Tristeza y Aceptación. Las mismas que Patrick, el misterioso y guapo chico que conoce de un modo bastante peculiar, le enseña y ayuda a descubrir, aunque en ocasiones, Brie debe hacerlo por si misma.

'Tú y yo: Una historia catastrófica', nos enseña de alguna manera, a no rendirnos, a seguir adelante cuando tenemos todo en contra, y a intentar descubrir que la verdad, no es siempre la que tenemos frente a nuestros ojos, o la que nosotros creemos. Brie sufre en su paso por el otro mundo, lo que no sufrió en vida, creyéndose traicionada incluso por su mejor amiga. Pero poco a poco, con ayuda o sin ella, la realidad se abre ante sus ojos y consigue cambiar su manera de ver el mundo, de ver su vida, y de seguir viviendo lo que sea que le venga ahora.

El libro de Jess Rothenberg, es un libro de emociones, de sentimientos, e incluso de llantos. Si, lo admito, es una historia que a mi me hizo llorar, y no solo por el tema, o lo que trata, sino por la manera de estar escrito, de esa manera que llega directamente al corazón. De una manera sencilla y directa, comprensible para todos, y llena de cariño. Una historia fresca, natural, y que sin la parte de morir, podría pasarnos a cualquiera, y eso siempre hace que a mi, un libro me llegue más que otro.

¿Es un libro recomendable? Al 100%, porque estoy segura de que si os gustan las historias románticas, esta os emocionara como pocas. Y porque el final os dejará tan sorprendidos y enamorados, como me dejo a mi, os lo aseguro.