
288 páginas || Papel y ebook
Comprar Libro
Mientras, la joven Marina se enamora de un forastero, Javier, un apuesto y rico heredero que ha llegado a Ochandiano para reclamar el dinero que le debe el padre de ella. Su relación se verá afectada por la investigación criminal que, poco a poco, desvelará los secretos más ocultos de la —hasta ese momento— apacible comunidad rural.
'El caso de la mujer del estanque' se define como un cozy crime histórico que mezcla misterio y romance, y es cierto que tiene ambas cosas, pero en pequeñas dosis, al menos en lo que se refiere a la parte romántica. Hay que tener en cuenta que la historia se ambienta a finales del siglo XIX, en una zona rural, cuando los medios para investigar crímenes no eran lo que son hoy en día. Así que la investigación se centra en entrevistar a los sospechosos, aunque no se tenga muy claro cuales son. Y el romance va tan poco a poco, por las costumbres y manera de ser de la época, que tampoco lo tenemos en grandes dosis. Sin embargo, son varias las parejas que surgen a lo largo del libro, y admito que las que hay, me han gustado mucho. Así que nos encontramos con un libro lento, pausado, que no tiene una trama que te deje con la boca abierta, ni una resolución de esas que te explota la cabeza, pero que al menos a mí sí me ha sorprendido al descubrir al culpable, porque sospechas de todos los que aparecen, o casi, pero en ningún momento mis sospechas habían caído en esa persona. Así que bien por la autora.
La ambientación es perfecta, no solo en cuanto a la descripción del pueblo y sus alrededores, sobre todo por la manera de vivir de la época, y a la personalidad de los personajes. Nos encontramos en un pueblo pequeño, en un momento de la historia en las que las mujeres iban teniendo más peso, pero no demasiado, y seguían aguantando cosas que no deberíamos haber aguantado nunca. En ese punto, el libro también critica el abuso, maltrato y machismo, y me ha gustado mucho que lo haga, lo reconozco, aunque en algunas tradiciones, obviamente, no se pueda cambiar nada, al menos en el momento en el que transcurre la historia. Pero lo que más me ha gustado es ir descubriendo los secretos de los personajes, porque a mí si algo me gusta es un libro con ellos, aunque no sean muy oscuros, pero me gusta que se vayan resolviendo y saliendo a la luz poco a poco.
La manera de escribir de la autora me ha gustado mucho. Es la primera vez que la leo, pero sé que no será la última, porque tengo pendiente desde que salió prácticamente, Malasangre, así que creo que lo leeré en cuanto pueda. Creo que ha hecho un buen trabajo de investigación para ambientar la historia a la perfección, aunque es verdad que he tenido que buscar algunas palabras porque desconocía su significado, pero tampoco es algo negativo para nada, porque no interrumpe la lectura, simplemente son las ganas de conocerlo todo las que te hacen informarte, si es que no las conoces ya.
En resumen, 'El caso de la mujer del estanque' es un cozy crime ambientado en un pueblo de Vizcaya, a finales del siglo XIX, con todo lo que eso conlleva para la época. Además, el hecho de que sea una zona rural, pequeña, con sus propias tradiciones, hace que no compartamos la manera de actuar y ser de ese tiempo, pero consiga una ambientación muy realista. En un pueblo en el que todos se conocen y la gran mayoría guarda sus propios secretos, pese a los chismes que circulan siempre de boca en boca, la tranquilidad del lugar estallará cuando se encuentre asesinada a la mujer del alcalde, después de celebrar una fiesta para ganarse a sus vecinos. La investigación, lenta, como era en esos tiempos, sacará a la luz muchos trapos sucios, y dejará claro que Antonia Crespo, la muerta, no caía bien, como suele ocurrir con los forasteros que llegan de la ciudad con sus aires de grandeza y sus ganas de cambiar las cosas. Es un libro con una acción pausada, tanto en lo que se refiere a la resolución del crimen como al romance que tenemos, pero que te hace sospechar de todos los habitantes, y disfrutar de una historia sencilla, con un ritmo lento, pero que te atrapa de principio a fin. Os lo recomiendo si os gustan los libros de misterio ambientados en una época pasada, con lo que ello conlleva en cuanto a rapidez, metodología, cultura y tradición, sobre todo en lo que a las mujeres se refiere.
Hola, no conocía este libro y me ha causado mucha curiosidad mientras leía tu reseña. Me lo llevo apuntado para leerlo cuando tenga la oportunidad.
ResponderEliminarGracias por tu recomendación.
Saludos.
Mil gracias por leerlo y mil gracias por tu opinión. ¡Un abrazo enorme!
ResponderEliminar