Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal
Mostrando entradas con la etiqueta La otra cara del espejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La otra cara del espejo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

Iniciativa: ¿Truco o trato?

http://nosololeo.blogspot.com.es/2014/09/iniciativa-truco-o-trato_24.html

Desde el Blog No solo leo nos llega una atractiva, y terrorífica, iniciativa. Teniendo en cuenta las fechas que vienen, y que Halloween está muy próximo (aunque aquí no lo celebramos, a mi me encanta, no lo puedo evitar), nos invitan a recomendar dos lecturas, acordes con la época.

Y como no podía ser menos, y es un género que a mi me gusta mucho, aquí os dejo mi recomendación. Al principio, había pensado en otros libros, mucho más conocidos, pero ya que estoy, aprovecho para recomendaros un par de lecturas nada famosas, de autores casi noveles, o que aún no han sido reconocidos como se merecen, pero que en mi opinión, deberían serlo porque son absolutamente geniales.

Si además quereis participar (también se sortean algunos libritos muy interesantes), sólo teneis que hacer clic en la imagen que hay al principio de la entrada (o que también teneis a la izquierda en el blog).
¡Buenas y terroríficas lecturas!


1. La otra cara del espejo - Laura López Alfranca

IR A LA RESEÑA

“Aquel que se refleje obtendrá a su juicio un amante perfecto”.

 El hospital psiquiátrico Jackson oculta numerosos secretos: un pintor que plasma en lienzo los horrores que ve, una bella joven encerrada en la mente de una niña, un asesino en serie o un espejo del que, según su dueño, surge una misteriosa y sensual mujer. Cuando Aidan Hanson llega al centro para hacerse cargo de los pacientes, ignora que pronto la maldición se cernirá sobre él.


2. Marginado - Marcos Llemes



Una noche. Una habitación. Siete prisioneros.
Una manera de sobrevivir: OBEDECER.
Benjamín Klosman despierta en una habitación oscura y desconocida.
Sin saber dónde se encuentra o cómo ha llegado, descubre en aquel lugar a siete personas más, todas en la misma situación: con los pies aferrados a precintos y las muñecas sujetas con grilletes a una pared.
En primer momento, nadie parece conocerse, pero cuando el secuestrador se hace presente y plantea una serie de consignas que tienen como premio la libertad, Benjamín y sus compañeros prisioneros deberán hurgar en su pasado en busca de aquel sujeto jorobado y ciego de un ojo, a quien en tiempos de secundaria han maltratado al grado de la marginación y que ahora, exige venganza de la forma más espantosa.
¿Será capaz Benjamín Klosman de salir de la habitación?
¿Cumplirán los prisioneros con las exigencias de su secuestrador o cederán a la tentación de idear un plan de escape?
¿Todo es lo que parece ser o aquel hombre esconde un as bajo la manga?
Marginado combina el terror y el acoso escolar visto desde un punto realista y explícito. Una pieza cargada de crudeza y una técnica narrativa que intercala pasado y presente de manera constante.

LISTADO DE RESEÑAS:

1. Marginado - Marcos Llemes

lunes, 21 de abril de 2014

Reseña: La otra cara del espejo - Laura López Alfranca

La otra cara del espejo || Laura López Alfranca
Ediciones Babylon || 2011
Disponible en Ebook y papel, únicamente en Ediciones Babylon || Comprar Libro

“Aquel que se refleje obtendrá a su juicio un amante perfecto”.

 El hospital psiquiátrico Jackson oculta numerosos secretos: un pintor que plasma en lienzo los horrores que ve, una bella joven encerrada en la mente de una niña, un asesino en serie o un espejo del que, según su dueño, surge una misteriosa y sensual mujer. Cuando Aidan Hanson llega al centro para hacerse cargo de los pacientes, ignora que pronto la maldición se cernirá sobre él.

Opinión Personal (sin spoilers)

Se veía que ese era un lugar para que la gente rica escondiera a sus locos sin que nadie los juzgara.
Aidan Hanson, describe así el Jackson, el lugar donde comienza a trabajar, después de trasladarse desde su antiguo hospital, el Harper. Los motivos que lo llevan a ese cambio, son principalmente, recuperar a su familia. Después de una crisis que casi le cuesta el divorcio, él y Aimeé, su mujer, deciden darse una nueva oportunidad y todo pasa por cambiar de trabajo, trasladarse a un nuevo psiquiátrico y ayudar a Pierre Thompson, su cuñado, que se encuentra ingresado desde hace años por haber asesinado a un amigo. Aunque él asegura que fue su espejo, una reliquia familiar, y no él, quien le mató. Aidan debe probar que Pierre es inocente, y él mismo cree que lo es por el carácter tranquilo y bonachón de su cuñado, pero la leyenda del espejo no cuadra en la historia. Y es la relación con ella lo que debe averiguar para hacer lo que se ha propuesto.

La otra cara del espejo es un libro de misterio, un libro de terror psicólogico que te pone los pelos de punta. Es una historia de esas que te mantiene en tensión de principio a fin, que necesitas leer sin descanso para averiguar como termina.Con una narración perfecta, y una descripción de personajes relamente elaborada, 'La otra cara del espejo', es un libro que no te dejará indiferente. Personajes que llegas a adorar y a querer, como es el caso de Yoshi, o las pequeñas de Aimeé y Aidan, y otros que te producen escalofríos como los 4 pacientes extraños o Lowe, se mezclan con los protagonistas, para crear una historia de miedo e intriga, que bien podría tratarse del mejor de los thrillers. Un libro que además, tiene un toque de romanticismo y sensualidad, que engrandecen aún más la historia y la narración.

'La otra cara del espejo' es un libro que a medida que avanzas en su lectura, sabes que el final no puede ser el típico de "comieron perdices y vivieron felices para siempre". Pero eso no significa que no resulte sorprendente, sobre todo por la evolución del personaje protagonista. La leyenda del espejo es cuanto menos intrigante y espeluznante, y ver como se hace real al mismo tiempo que Aidan lo descubre, te deja con la boca abierta. Si bien es cierto que hay pequeños detalles que no se comprenden del todo bien, o al menos yo no lo hice, como es el caso de las pesadillas de Aidan, o el porque de la veracidad de los cuadros, el resto te atrapa como pocos libros lo hacen.

Sin duda, os recomiendo su lectura, y seguiré la pista de la autora, porque su pluma es maravillosa y su manera de relatar el miedo, es aún mejor.

Mi puntuación