Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal
Mostrando entradas con la etiqueta Violeta Otín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violeta Otín. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2017

Reseña: Amar a la Bestia - Violeta Otín

Amar a la Bestia || Violeta Otín

Escarlata Ediciones || Octubre 2017
529 páginas || Papel y Ebook

Comprar Libro

Britania, siglo V d.C.

Sobre Gweldyr de Demetia circulan muchos rumores. Sin embargo, lo único que se sabe con certeza es que nunca antes había abandonado las seguras murallas que rodean su hogar. Cuando su padre le anuncia que ha sido prometida al poderoso rey de Buellt para sellar una alianza entre los dos reinos, lo único en lo que puede pensar es en el terror que le va a provocar salir al exterior.
El capitán de la guardia de Buellt, conocido como la Bestia, apenas recuerda que una vez tuvo un nombre. Al mando de un grupo de mercenarios, solo le preocupan dos cosas: evitar que los sajones crucen la frontera, y que las reservas de bebida le duren, al menos, hasta la noche siguiente. La nueva tarea que le han encomendado, escoltar a la prometida del rey, ni siquiera parece digna de él. Acostumbrado a que su desfigurado y temible aspecto mantenga a todos alejados, al capitán le extraña que la princesa se empeñe en no apartarse de su lado.
Lo que ninguno imagina es que tal cercanía puede despertar en ellos sentimientos que jamás creyeron que podían existir.



Gweldyr de Demetia es obligada a prometerse con Pasgen, el rey de Buellt. Pero lo que a ella le da más miedo no es ese compromiso, ni la boda, sino tener que salir al exterior para viajar hasta su nuevo hogar. Por eso, cuando Pasgen ordena al capitán de su guardia, apodado la Bestia, que la escolte hasta Buellt, Gweldyr no se despega de su lado, a pesar de los rumores sobre él y de su aspecto fiero. Esa cercanía, pone nervioso a Iaran, la Bestia, porque no entiende porque ella no siente miedo al estar a su lado. Pero lo peor vendrá cuando, una vez en Buellt, los encuentros entre ambos sigan sucediéndose, y la cercanía sea cada vez más íntima y peligrosa. ¿Será capaz la Bestia de alejarse de su futura reina? ¿Serán los rumores capaces de hacer que Gweldyr sienta miedo y se aleje de él?
Las almas gemelas no siempre se han criado juntas. A veces se encuentran por casualidad; algunas, al final de sus días.
'Amar a la Bestia' es un libro inspirado en algunos personajes reales, pero cuya historia queda a la imaginación de la autora, por los pocos datos que hay sobre ella, y sobre ese momento de la historia, como bien indica la autora en las últimas páginas del libro. Es el segundo que leo de Violeta, después de enamorarme con Hierro y Seda, y lo ha vuelto a conseguir. Tengo claro que voy a seguir leyendo todo lo que escriba, porque su manera de narrar y transmitir, me tiene encantada. Y sus historias enganchan, vaya si enganchan.

'Amar a la Bestia'  es un libro que nos cuenta una historia de amor prohibido, entre una reina Britana y el capitán de la Guardia de su reino, peligroso, salvaje y que tiene atemorizados a todos los que conocen su nombre. Es una historia que nos enseña como poco a poco ellos van conociéndose y cambiando, como van dejando atrás sus miedos, afrontando su pasado y los secretos que ambos tienen. Sobre todo en Gweldyr vemos una evolución, cuando descubre que las pesadillas que siempre la han atormentado son recuerdos de su niñez, y decide enfrentarse a ellas y luchar por lo que quiere. Y en él, vemos como deja a un lado el respeto que se ha ganado después de tantas batallas y tanta violencia, y se quiebra frente a ella y lo que le hace sentir. Es una historia de amor que va cociéndose a fuego lento, porque las cosas no son sencillas, porque ella es la reina y él un simple guerrero que cree no merecerla, y porque ambos se niegan a afrontar la realidad de lo que sienten, hasta que ya no pueden evitarlo.

También me ha gustado mucho la relación entre Iaran y sus hombres. Esa lealtad que tienen unos con los otros, esa seguridad en que no van a fallarse, y ese compromiso existente entre ellos, me ha encantado. Aunque es cierto que a causa de su honor y promesas se ven con el compromiso de servir a Pasgen, entre los hombres de la banda sientes que no van a traicionarse, y que pase lo que pase, siempre van a tener el apoyo de los demás. En especial de Carrick y Alroy, los más cercanos a la Bestia, los que más le ayudan y comprende, sin juzgarlo y sin cuestionar lo que hacen, aunque podrían.

En este libro vemos además la lucha por el poder de la época, la lucha por ser el más fuerte, por tener más riquezas, por ser más temido, y por hacer lo que haga falta por hacerse con el reino. Es algo así como un 'Juego de Tronos' a pequeña escala, y sin que sea lo más importante de la historia, pero del que si se nos da pequeñas pinceladas. Es lo que hace que odiemos a algunos personajes como Pasgen, porque es odioso, sobre todo cuando vemos como trata a Gweldyr después de la boda. Pero debo admitir que al final, cuando todo termina, me ha dado la sensación de que sucede demasiado deprisa, y de una forma demasiado sencilla. Me esperaba quizá algo más, una lucha más extensa, o no sé. No es que me moleste como acaban las cosas y quien las ejecuta, pero si la manera porque me ha dejado fría.

[SPOILER]Otra cosa que tampoco me ha gustado y que he echado de menos es conocer más a la Bestia, a Iaran. Sabemos que le ocurrió para acabar bajo las órdenes del rey de Buellt, pero hay algo que vamos viendo a lo largo de la historia sobre él, y sobre su forma física, sobre su salud, que no se explica, y que me habría gustado saber por qué ocurre, y que le sucede realmente. En cierto momento se habla de la enfermedad del frío o algo así, pero no se explica qué es ni por qué le sucede, y eso no me ha convencido. He estado todo el libro esperando a saber qué le ocurre y no saberlo, me ha decepcionado un poco. Igual, que me ha pasado con el tema de las almas gemelas, que se queda sin explicación y yo la esperaba. Y eso, unido al final que comentaba antes, es lo que hace que el libro no tengo más nota.[FIN SPOILER]

La manera de escribir de la autora, me fascina. No es extensa en detalles en cuanto a la ambientación, aunque con lo que explica ya nos es sencillo meternos dentro de la época y de la historia, pero no se deja nada en el tintero en cuanto a sensaciones y sentimientos, y eso me encanta. Podemos comprender perfectamente cómo actúan los personajes, lo que sienten, y por qué hacen lo que hacen, estemos de acuerdo o no, y eso es maravilloso. Además nos adentra de una manera tan especial en la historia de amor, que desde el primer momento deseamos que pase algo y aunque tarda, disfrutamos de cada momento que nos da, de cada mirada, y de cada gesto, como si fuéramos nosotros los protagonistas. La forma de escribir es sencilla, aunque lógicamente acorde a la época de la que se nos habla, pero la lectura es amena y fluida, haciendo que el libro se lea solo y se tarde muy poco en terminarlo. Es verdad que hay momentos que puede costarnos más o que se hacen más lentos, pero a pesar de ellos, queremos seguir leyendo y descubriendo la historia. Y eso en parte es culpa de su forma de escribir, y no solo de lo que nos está costando. Como he dicho al principio, seguiré leyendo todo lo que publique.

En resumen, 'Amar a la Bestia' es un libro de romance histórico, ambientado en una época real, e inspirado en unos personajes que existieron, pero de los que poco se sabe. Por lo que la historia es toda obra de la autora y de su imaginación. Una historia con un romance lento y apasionado, entre dos personas muy diferentes que tienen miedo de afrontar lo que sienten, sobre todo él, la Bestia, ese guerrero salvaje y peligroso que a pesar de su aspecto, nos conquistará por completo. Un libro muy intenso, con mucho sentimiento, y en el que también descubrimos el pasado de los protagonistas y como se enfrentan a él para ser por fin libres. Un libro que además de romance tiene traiciones, batallas, acción, violencia y lucha de poder. Y que os gustará si os gusta el género porque os transportará a una época pasada, y os enganchará de principio a fin.
Igual que todos los demás. Bestias o no, se dejan domesticar cuando entienden que el jinete merece la pena.











Gracias a la editorial por el ejemplar para la Lectura Conjunta.

















miércoles, 9 de marzo de 2016

Reseña: Hierro y seda - Violeta Otín

Hierro y seda || Violeta Otín
Escarlata Ediciones || Enero 2016
328 Páginas || Papel y ebook

Comprar Libro
Todas las lujosas sedas, jade, oro y demás riquezas que atesora el palacio de Weiyang no compensan la humillación que sienten las concubinas que no gozan del favor del emperador. Para Lirio, cada día transcurre con el mismo tedio que el anterior, y parece resignada a que su belleza termine por marchitarse algún día sin haber cumplido con su deber. Por ello, cuando el emperador la llama a su presencia, siente que el anhelado momento ha llegado. Sin embargo, los planes del emperador son muy distintos: Lirio va a ser entregada al nuevo rey de los bárbaros, en un intento desesperado por sellar la paz.
Desde el corazón de las estepas de Asia Central, Jizhu Laoshang ansía demostrar a todo su pueblo que posee la astucia, la fuerza y el extraordinario valor de su padre, el gran Maodun. Renovar los lazos de amistad con China no representa ningún interés para él, convencido de que la firmeza y la mano dura son el único camino para ganarse la lealtad de los suyos. Pero todo cambiará al conocer a la que ha de convertirse en su nueva esposa. Aunque Lirio representa todo lo que él desprecia, los dos se verán arrojados a una pasión que hará que sus anteriores creencias se tambaleen. Lo que Jizhu será incapaz de imaginar es que ella encierra un secreto, uno que podría destruirlos a ambos.


Debo admitir que no soy muy amante de lo oriental. De hecho, no me suele llamar nada la atención. Pero algo vi en este libro que me llamó desde un principio. No sé si fue por la portada, que me parece preciosa, o por la sinopsis que me atrajo mucho, pero cuando la editorial me ofreció hacer la LC ni me lo pensé. Además, ya había leido Los Apátridas por lo que no tuve dudas de que podía llegar a gustarme mucho, y no me equivoqué. Creo que Escarlata Ediciones se ha convertido en una de mis editoriales favoritas, de esas que todo lo que lea, me va a gustar. Lo que es un gran problema cuando no se tiene demasiado dinero, ¿verdad? xD

Lirio es una joven concubina imperial, muy bella y educada para satisfacer los deseos del Emperador. Sin embargo, éste aún no ha decidido llamarla ni una sola vez a su presencia, por lo que sus días son monótonos y aburridos, lo que hace que se replantee si esa es en realidad la vida que ella desea. Alejada de su familia, vive pensando siempre en su abuelo, en lo que él le diría que hiciera, y así transcurre el tiempo, sin que pase nada interesante. Todo cambia con la llegada de Jizhu Laoshang y su tropa, que busca establecer nuevas relaciones con China. Y para que esto ocurra el Emperador decide cederle una de sus concubinas como esposa. Y esta no será otra que Lirio, quien debe dejarlo todo para vivir en el corazón de la estepa asiática, olvidando el lujo y la vida que hasta ahora ha conocido, y rodeada de bárbaros que no se lo van a poner nada fácil. ¿Qué supondrá este cambio para ella? ¿Y cuál será la misión que en secreto, le ha sido asignada?
El agua no te derrotará, Lirio. Cuando el fuego es potente, el agua se evapora. El viento puede apagar una llama. También puede extenderla y volverla más poderosa. Sigue adelante, muchacha. Sigue siempre adelante.
La historia de Jizhú y Lirio me ha parecido preciosa. Son dos personajes que me han conquistado por completo, sobre todo él, quien esconde un hombre bueno y cariñoso, debajo de un disfraz de bestia feroz y temible. He disfrutado mucho viendo como ambos se derretían en presencia del otro, y sin ser capaces de confesarlo hasta pasado un buen tiempo. Por lo que su relación es de esas que se cocinan a fuego lento y que, como dije en twitter, me ha recordado mucho a la de Daenerys y Drogo, de Juego de Tronos. También ha habido momentos en la historia que me han hecho recordar a Ayla y Jondalar, de Los hijos de la tierra. Y claro, si la historia me recuerda a dos de las parejas que más me gustan en la literatura, es normal que me haya sentido tan feliz leyendo este libro.
No importaba lo furioso que pudiera estar con ella por cientos de razones: siempre que se permitía admirar su singular belleza, olvidaba cualquier cosa que no fueran él y ella compartiendo un mismo espacio,  un mismo tiempo. Un hombre y una mujer, sin más.
La parte de la misión de Lirio, la lucha con los yuezhi, y conocer como vive el clan de Jizhú, también me ha gustado y enganchado mucho. Es cierto que hay una parte de todo eso que queda abierta al finalizar la historia, pero para mi no ha sido algo que necesite una segunda parte, aunque no me importaría leer más sobre esta historia. Simplemente es algo que se sobre entiende como lo van a llevar, y que harán llegado el momento, y es otra parte de la historia de Jizhú Laoshang, quien nos explica la autora al final que vivió de verdad. Por lo que a pesar de no quedar cerrado, como puede pasar en otros libros, yo he entendido que no es un libro que pueda terminarse a no ser que se nos relate toda la vida del shanyu. Y eso no sería posible en poco más de 300 páginas.
Puede que tú creas que traerás la destrucción de mi mundo si te quedas, pero si te marchas otra vez, me destruirás a mí. Mi parte humana caerá y la bestia me devorará del todo. ¿Qué serña entonces de mi gente? Quédate conmigo Lirio, lucharemos como siempre hemos hecho.  ¿No comprendes que entre el mundo y tú, solo podría elegirte a ti?
La pluma de Violeta es exquisita. Para mi, que a penas conozco ese mundo, no me ha sido nada complicado imaginarme la ropa y las joyas de Lirio por ejemplo, o el paisaje de las estepas y del lugar donde viven los xiong, o la majestuosidad del palacio de Weiyang. Todo está tan bien descrito, que te sientes como si estuvieras allí, viviéndolo todo junto a Lirio. Incluso las escenas con más erotismo y pasión, que las hay, son tan sutiles y escritas con tanta delicadeza, que es un gusto leerlas. Sin duda, espero que no sea el único libro que pueda leer de la autora, porque su pluma me ha conquistado por completo.
Lirio era el yin y Jizhú el yang, ella era fuego y él agua: eran los dos opuestos que, juntos, formaban el todo.
En resumen, 'Hierro y seda' es un libro que me ha sorprendido gratamente. Un libro con una historia que ha hecho que vea la cultura y la historia de Asia de otra manera, y que ha conseguido que me llame mucho la atención. Con una historia de amor intensa y apasionada, esta se mezcla con traiciones, luchas, misiones secretas y desconfianza, haciendo que la historia vaya mucho más allá y no sea un simple libro romántico. Sin duda, espero leer más de la autora, y no me importaría hacerlo también sobre Jizhú Laoshang.








Gracias a la editorial por el ejemplar para la lectura conjunta.
Y a todos los que habeis participado.


Otras RESEÑAS de la LC:









viernes, 22 de enero de 2016

#LecturaConjunta: Hierro y seda - Violeta Otín

¡Hola a todos!

Aquí vengo de nuevo para proponeros una nueva lectura conjunta en el blog, organizada también junto a Escarlata Ediciones. El libro a leer esta vez es Hierro y Seda, de la autora Violeta Otín. La editorial se compromete a ceder 10 ejemplares en digital para realizar la lectura conjunta, igual que ya hizo con la de Los Apátridas, que aún está en marcha.

A continuación os dejo los datos del libro, para convenceros:


Autor: Violeta Otín
ISBN papel: 978-84-16618-07-1
Páginas: 328
Encuadernación: Rústica con solapas y ebook
Lanzamiento: 28/01/2016

Comprar libro 

Todas las lujosas sedas, jade, oro y demás riquezas que atesora el palacio de Weiyang no compensan la humillación que sienten las concubinas que no gozan del favor del emperador. Para Lirio, cada día transcurre con el mismo tedio que el anterior, y parece resignada a que su belleza termine por marchitarse algún día sin haber cumplido con su deber. Por ello, cuando el emperador la llama a su presencia, siente que el anhelado momento ha llegado. Sin embargo, los planes del emperador son muy distintos: Lirio va a ser entregada al nuevo rey de los bárbaros, en un intento desesperado por sellar la paz.

Desde el corazón de las estepas de Asia Central, Jizhu Laoshang ansía demostrar a todo su pueblo que posee la astucia, la fuerza y el extraordinario valor de su padre, el gran Maodun. Renovar los lazos de amistad con China no representa ningún interés para él, convencido de que la firmeza y la mano dura son el único camino para ganarse la lealtad de los suyos. Pero todo cambiará al conocer a la que ha de convertirse en su nueva esposa. Aunque Lirio representa todo lo que él desprecia, los dos se verán arrojados a una pasión que hará que sus anteriores creencias se tambaleen. Lo que Jizhu será incapaz de imaginar es que ella encierra un secreto, uno que podría destruirlos a ambos.


¿Qué os parece? ¿Os llama la atención? Es bastante diferente al otro que propuse, pero tiene la misma buena pinta. Os dejo las bases de la lectura y que podeis hacer para apuntaros. ¡Animaros!

Bases de la lectura conjunta:
  • La lectura será del 7 de Febrero, al 8 de Marzo. Tendreis un mes para leerlo, que es tiempo suficiente para ello.
  • Las reseñas podrán subirse en cualquier momento durante esas fechas.
  • Para participar, os comprometeis a realizar la lectura y la posterior reseña dentro del plazo. Para ello, debeis tener un blog literario.
  • Se comentará en twitter usando el hashtag #LCHierroySeda. Además, se creará un grupo de whatsapp entre los interesados para comentar la lectura. 
  • Puesto que la Editorial solo nos cede 10 ejemplares en digital del libro, los afortunados serán los primeros 10 que dejen un comentario en la entrada diciendo que participan en la lectura, y que quieren uno de los ejemplares cedidos. Además de eso debereis enviar el mail, pero lo que cuenta son los 10 comentarios. Aún así, si alguien decide comprarlo por su cuenta, o ya lo tiene, puede apuntarse a la lectura igual.
  • Llevarse el banner y seguir el blog no es obligatorio, pero se agradece. Igual que la difusión de la entrada.
  • Teneis hasta el 31 de Enero para apuntaros a la lectura y enviar el email con vuestros datos. En caso de que llegada esa fecha no haya 10 personas interesadas, se alargará el plazo hasta que el cupo se cierre.
  • Para participar en la lectura, además de dejar aquí el comentario, debeis enviar un mail a amorypalabras@gmail.com con los siguientes datos:
- Nick/Nombre
- Link al blog
- Email para recibir el ejemplar
- Número de teléfono (para el grupo de Whatsapp)

 
Banner:



* Si teneis alguna duda, preguntármelo en un comentario o enviarme un mail.

Espero que os animeis muchos a participar, va a ser una lectura muy interesante. ¡Ánimo!

Blogs participantes:
Optan al ebook cedido por la editorial (plazas completas):


Disponen del libro por su cuenta: