Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal

viernes, 22 de julio de 2016

¡Cerrado por vacaciones!

Mi titulo de la imagen

Cerrado por...
 ¡Vacaciones!

 

Nos leemos en Agosto :) 




miércoles, 20 de julio de 2016

Reseña: La morada de Dios - J.M. Cuenca

La morada de Dios || J.M. Cuenca
Autopublicado || Julio 2014
287 Páginas || Ebook

Comprar Libro

Paris, Nochebuena de 2006. Un hombre intenta apurar sus últimos minutos antes de consumar su suicidio encaramado al Puente del Arzobispado.
Cumple su destino. Un destino impuesto por los monjes de la abadía cisterciense de Cóbreces, su familia. Una orden religiosa que protege celosamente el que quizás es el último y más importante secreto de la cristiandad: “la Morada de Dios”.
Mientras descubre si ha consumado el suicidio y ha condenado su alma para toda la eternidad, inicia un viaje contrarreloj que le arrastrará por los senderos del Camino de Santiago y del Camino Lebaniego hacia el monasterio de Santo Toribio de Liébana, el quinto lugar santo del cristianismo.
En su devenir por tierras navarras y cántabras, el protagonista se enfrentará a peligros que escapan a toda lógica y entendimiento utilizando solamente su conocimiento del arte y de la arquitectura religiosa, su chispeante ingenio y sus dotes detectivescas. Entre otros desafíos, se verá obligado a rendir cuentas por sus acciones pasadas ante el Codex Peccatum (Libro de los Pecados). Compartirá aventuras y pesares con personajes peculiares de muy diversa índole y condición (Giordano de Ribalta, El Gran Guillermo de Aquitania, Francisco Fernández de Córdoba...). Y rendirá homenaje a los agotes, grandes arquitectos y artistas olvidados injustamente por la historia. Todo con el único objetivo de dar por cumplida la promesa sellada por los primeros monjes benedictinos-cistercienses a Dámaso I, primer papa español de la historia.



Cuando una persona se suicida, su alma, no va al cielo. O al menos, eso es lo que se supone para los cristianos. Este libro empieza con el suicidio de un hombre, a sus 33 años, y que siempre estuvo destinado a acabar de esa manera. Sin embargo, poco después despierta en un lugar extraño, y empieza a dudar sobre si cumplió su cometido en el puente de París, o se le ha dado una nueva oportunidad para deshacer sus pecados del pasado. Él viajará por el norte de España, realizando el Camino de Santiago, y encontrándose con una serie de personajes que aportarán algo nuevo a su vida, y que le ayudarán a cumplir una importante misión. ¿Pero qué hay de real y de ficticio en ese viaje? ¿Y cuál es esa misión que él desconoce estar preparado para llevar a cabo?

'La morada de Dios' es un libro bastante extraño, y supongo que esa ha sido siempre la intención del autor. En todo momento dudamos sobre si lo que estamos leyendo es real o no, así que en ese sentido, consigue el propósito de descolocarnos, igual que se descoloca en muchas ocasiones el protagonista. Un protagonista cuyo nombre no conocemos hasta casi el final, y que lógicamente, no voy a desvelaros en esta reseña. Pero además de extraño, es un libro muy confuso, y hasta casi la mitad, no ha conseguido engancharme lo suficiente como para disfrutarlo de verdad. Cuando todo cobra algo de sentido, y empezamos a entender por qué sucede lo que sucede, es cuando de verdad me he animado a no dejar de leer, y como digo, eso sucede casi cuando llevo la mitad del libro. Por lo que hasta ahí, se me ha ido haciendo bastante pesado, lo que es una pena. Y lo que hace que no pueda ponerle mayor puntuación.

La pluma del autor, no se puede decir que sea amena, porque nos habla en unos términos que quizá, sino sabemos algo de religión, nos pueden descolocar. Pero aún así, está todo muy bien explicado, lo que hace que todo se pueda entender. Pero es una narración con muy poco diálogo, y yo, que soy una gran amante de estos, he sufrido un poco a la hora de leer. Pero esto es más gusto propio, que un motivo para que la historia no te convenza. Conmigo lo ha hecho, pero le ha faltado algo para terminar de engancharme. Y es ritmo. Porque si, en el libro suceden muchas cosas, hay bastante acción, pero tan confusa a veces, que solo te lia más. Aunque como me dijo el autor cuando se presentó, si que mantiene ese ritmo de las películas de misterio religioso, por así decirlo.

La historia gira en torno a nuestro misterioso protagonista, a su pasado y a su presente. A conocer que le ha llevado a intentar suicidarse, y a descubrir junto a él cuál es esa misión que debe llevar a cabo. Rodeado de bastantes personajes, todos le aportan algo y no se puede negar que en alguna ocasión, a nosotros nos hacen pensar en el mundo que nos rodea, en cómo vivimos, y en qué nos puede deparar el futuro. No es un libro religioso, ni mucho menos, aunque tenga ese toque místico que nos ofrece la religión. Pero si es verdad que tiene muchas reflexiones basadas en ello.

En resumen, 'La morada de Dios' es un libro con mucho misterio, en el que debemos descubrir un secreto muy importante oculto al mundo, de la mano de un protagonista que vivirá una gran aventura para conocer su futuro. Un libro con muchos personajes que nos aportan conocimientos, y que intentan desenredar el entuerto en el que nos metemos junto al principal. Un libro bastante confuso, que no ha terminado de engancharme hasta casi la mitad del mismo, pero que recomiendo a aquellos que os gusten los misterios, con un toque de religión, y que no os importe estar confusos la mayor parte del tiempo que invirtais en la lectura. Porque esa es la intención del autor, y lo consigue sin duda.










Gracias al autor por el ejemplar.


















viernes, 15 de julio de 2016

Unboxing: #LCNiñosPeculiares

¡Hola a todos!

Para no dejaros sin entrada tantos días, hoy os traigo el video del Unboxing que grabé antes de ayer, con el libro de El hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares. Espero que lo veais, lo comenteis, y todas esas cosas. Y si aún no estáis suscritos a mi canal, suscribiros anda, que me haréis muy feliz :)

Me queda justo una semana para las vacaciones. ¡Que ganas tengo!

¡Que paseis un buen fin de semana!





 






miércoles, 13 de julio de 2016

Novedad literaria: Todas las horas mueren - Miriam Beizana Vigo

¡Hola a todos!

Parece que solo vengo a subir novedades... Pero es que no tengo ninguna reseña pendiente para traeros. Estoy con un libro desde hace unos días, pero entre que leo poco por falta de tiempo, y que no me engancha demasiado, no sé cuando voy a terminarlo. Así que como está en marcha el Concurso Indie de Amazon, y son varios los autores que me mandan la información al mail, no me cuesta nada traerosla a vosotros, y así, voy subiendo entradas. 

No sabeis que ganas tengo de volver a tener el tiempo que tenía antes, por mucho que esté encantada de trabajar.

En fin, a ver que os parece el libro que os enseño hoy.

¡Buenas lecturas!



Todas las horas mueren - Miriam Beizana Vigo


Autopublicado || Julio 2016
154 páginas || Ebook

Comprar libro

El Café de Fontiña se ha convertido en el alma de una villa en el que las horas parecen eternizarse. Las tazas están siempre a rebosar, las estanterías plagadas de libros y la barra de flores vivas.

Después de dos décadas la anciana dueña, Olivia Ochoa, no encuentra motivos suficientes para levantarse y seguir manteniendo la esencia de su Café. Las horas pasadas, como almas perdidas, regresan a su presente y le anuncian que su final no tardará demasiado.

Pero todavía no.

Porque Dorotea llamará a su puerta, como lo hizo Laura, como lo hacen los fantasmas. Y el tic-tac de la escritora deberá seguir sonando, porque sus horas no están resultas a terminarse.








martes, 12 de julio de 2016

Novedad literaria: Como las hojas en Otoño - Abenaura González

¡Hola a todos!

Hoy os traigo de nuevo, una novedad literaria poco conocida, cuya autora me ofreció ayer para leer. Mi reseña tardará unas semanas, saldrá el próximo 21 de Septiembre, aprovechando justamente la llegada del Otoño, pero mientras, os dejo con la información del libro, porque con la historia que hay detrás de por qué Abenaura se decidió a escribir, a mi me ha conquistado por completo. Espero que os llame y os animeis a leerlo.

¡Buenas lecturas!




Como las hojas en Otoño - Abenaura González

Editorial Círculo Rojo || Mayo 2016
310 páginas || Papel

Comprar libro

¿Qué harías si tu corazón estuviese partido en dos?

Daisy es una chica que cursa bachillerato y que mientras estudia, lucha por cumplir todos sus sueños. Su vida es muy normal, hasta que se ve en la situación de tener que decidir su camino, lo que ella no sabe es lo que le depara el futuro, las personas que están en él y ni siquiera, las personas que se le irán en su lucha.

Adéntrate en estas páginas, en un libro hechizado de amor, tristeza, comprensión, aventura, sexo, desahogo, desamor y sobre todo magia.





La Autora

Abenaura González es una joven de 18 años que nació en Gran Canaria la cual se siente bastante orgullosa de vivir en esta pequeña isla y su gran objetivo es conseguir hacerse un hueco entre todos los escritores para compartir su gran pasión por la escritura.
Se define como una chica sencilla, muy risueña, luchadora y sobre todo “muy amiga y fanática” de los suyos.
Con su temprana edad se ha visto envuelta en el mundo de la escritura, provocando que, desde pequeña, por el fallecimiento de su abuela, el papel haya sido su único consuelo.
Considera que su gran pilar es su familia. Ha sido el escudo más fuerte que ha tenido en el ciclo de su vida.
Es la más pequeña de sus tres hermanas, y a diferencia de ellas, siempre ha seguido la rama de las letras. Esta novel escritora quiere iniciar sus estudios de Asistente Social para luchar por la mejoría ciudadana y un mundo mejor. Aunque, no descarta la opción de meterse en la Escuela de Actores ya que desde pequeña ha tenido genes de intérprete.
Ama la fotografía, bailar, interpretar pero su gran pasión es la escritura.
Uno de sus mejores recuerdos, era la víspera de reyes en la que siempre esperaba recibir un libro nuevo en el cual perderse con su textura y aroma.


lunes, 11 de julio de 2016

Novedad literaria: Vínculo de sangre. Legado - E.M. Cubas

¡Hola a todos!

Las secciones 'Lunes romántico' y 'LQVLPS' ya están de vacaciones, así que aprovecho el día de hoy para traeros una novedad, que está participando, igual que el libro que os mostré el viernes, en el concurso Indie de Amazon. En este caso, también es de temática sobrenatural, y teniendo en cuenta lo mucho que adoro a los vampiros, y que mi Treball de Recerca fue sobre El mito del vampiro... Me muero de ganas de leer este libro.
A ver que os parece.

¡Buenas lecturas!









 Vínculo de sangre. Legado - E.M. Cubas

Autopublicado || Julio 2016
562 páginas || Ebook


¿Y si los mitos sobre vampiros tuvieran un origen real? ¿Qué hacer con un LEGADO en forma de antepasado de más de 3.000 años?
Cuando Velkan e Iván se encuentran se crea entre ellos algo más que el heredado vínculo familiar y empiezan a confiar el uno en el otro. Velkan le contará su paso por la historia hablándole de la edad de los metales en la que nació, de su paso por la Edad Media y su lucha contra las supersticiones. De Vlad III, el empalador, su descendiente. De La Condesa Sangrienta. Y le mostrará lo que realmente pasó en Londres en los años del Drácula de Bram Stoker.

Una revisión original y distinta de las leyendas de vampiros, del folclore que existe sobre ellos y de la arqueología, una vuelta de tuerca al mito que te sorprenderá.


LA AUTORA:

Me llamo Eva Cubas y siempre he sentido pasión por el arte, la historia y la literatura. Decidí escribir en mis ratos libres, convencida de poder, por fin, concluir una novela. Me gusta leer, sobre todo novela histórica y disfruto con las que me llevan a otras épocas y otros mundos. Valoro la imaginación y la originalidad, los autores y artistas que son capaces de innovar y salirse de las pautas corrientes establecidas y valoro el esfuerzo que todo ello conlleva. Mi segunda novela: VÍNCULO DE SANGRE. El legado nos transporta a unas épocas y a unos mitos quizás conocidos por todos pero que muestran una nueva visión de la historia, una revisión de lo que creíais conocer, una perspectiva realista.








viernes, 8 de julio de 2016

Novedad literaria: Woodland Creatures. Almas Salvajes - Cristina Roswell

Woodland Creatures. Almas Salvajes - Cristina Roswell

TEMÁTICA: Urban Fantasy, Thriller
PÚBLICO: NA - Adulto
FECHA DE PUBLICACIÓN: Julio-Agosto 2016
FORMATO: ebook y papel

Calliope Conway no tiene inconveniente en ser calificada como una sociópata. Lo es. Su historial dejaría en ridículo a cualquier asesino medio. Nunca ha sentido ninguna empatía por la raza humana. Alaska es su hogar y aunque la vida en sus indómitas tierras no es fácil, lo peor es hacer frente a sus demonios internos.
Para ello solo cuenta con la ayuda de Christopher y su amaroq, su alma gemela animal, el enlace más antiguo entre hombres y lobos.
Cuando Christopher Szilágyi abandonó el ejército americano para ejercer de guía en los bosques de Alaska, nunca pensó que acabaría enamorándose de una psicópata cuyos asesinatos tendría que evitar o encubrir constantemente.
Sin embargo, un reencuentro en Manhattan con un antiguo compañero del ejército les obligará a dejar sus problemas mentales y personales en un segundo plano mientras se unen para evitar la aprobación de un plan que pondría en peligro miles de vidas inocentes por los intereses de unos pocos.
En un mundo en el que casi todos los lazos con la naturaleza se han roto pero los instintos más primitivos del ser humano prevalecen ¿quién es el verdadero depredador?


Todos llevan dentro uno, pero solo unos pocos querrán controlarlo.

Esta novela es dura y cruenta y está cargada de acción. Contiene personajes viscerales y malvados hasta la médula. Podría ser una new adult... muy intensa.

Woodland Creatures. Almas Salvajes saldrá a la venta (si todo va según lo previsto) entre Julio y Agosto para participar en el concurso de autores Indie de Amazon. Comenzará su andadura en ebook durante el tiempo que dure el concurso y al finalizar este (Octubre) saldrá publicado en papel. La fecha de publicación en papel dependerá del resultado del concurso. Si ganara, la publicación en papel se haría en la fecha que Amazon decida, si no ganara, se publicaría a finales de año.
Y RECUERDA QUE PUEDES LEER LOS PRIMEROS CAPÍTULOS DE LA NOVELA EN WATTPAD.


OPINIONES:

Algunas opiniones de lectores cero y de lectores que empezaron a leer la novela cuando comenzó a
publicarse en Internet.
  • Acabo de terminar el libro, aunque como estoy en un lugar público me he controlado, espero no ser la única que ha llorado con el final. El libro en sí me ha encantado. Me he enamorado tanto de Chris como de Jesse. De verdad te digo: quiero una segunda parte.
  • La historia en sí no encaja en el género romántico que es al que estoy acostumbrada, a pesar de contener una historia de amor. Esta historia es dura y cruenta y está cargada de acción. Contiene personajes viscerales y malvados hasta la médula. Podría ser una New Adult… muy intensa.
  • Me ha encantado la historia. La idea de los amaroq y todo lo que conlleva me parece muy novedosa y me encanta; es una manera diferente de ver el tema de los licántropos. La relación entre Callie y Christopher me encanta también: ¡ese tira y afloja que tienen es de lo más interesante!
  • Aun cuando no soy dado a este tipo de lecturas, me encanta lo que la autora ha hecho. Las descripciones de cada escena me parecen excelentes y lo "meten" a uno en la historia. La lectura es sencilla, llana, fácil de entender y muy entretenida y la historia es atractiva y adictiva.
  • Pobre Callie... Tan altiva siempre, tan aparentemente segura de sí misma y a la vez tan aterrorizada de su propio ser. Enorme, Roswell, enorme.
  • Me encanta. Suceden tantas cosas que no sabes por dónde va a salir el siguiente capítulo.
  • Esto es como una jodida droga, en serio, me encanta.

LA AUTORA:

Cristina Roswell nació en Murcia (España) en verano de 1985 aunque actualmente reside en Edimburgo (Escocia).
Es licenciada en Historia del Arte y ha cursado estudios de Bellas Artes y Periodismo.
Su afición por la escritura empezó de pequeña pero no se convirtió en algo serio hasta cumplir los 19, cuando comenzó a escribir su primera novela Draculesti. El Legado del Diablo, publicada en mayo de 2012 por Ediciones Kiwi.
Por otro lado, junto al escritor John Aymerich, Cristina es la co-autora de Hybris. Los Últimos Días, novela aún inconclusa cuyos primeros capítulos se pueden encontrar en Wattpad.
Woodland Creatures es su primer libro autopublicado cuyos primeros capítulos también vieron la luz por primera vez en Internet en 2004, bajo el título de Lykaon. Memorias de una mujer-lobo.
En la actualidad, Cristina trabaja en una novela romántica de temática paranormal cuya acción transcurre en Escocia.