Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal

miércoles, 15 de febrero de 2017

Reseña: Marfil y Hueso - Julie Eshbaugh

Marfil y Hueso || Julie Eshbaugh 

Editorial Hidra || Noviembre 2016
366 páginas || Papel y ebook

Comprar Libro

Cazar, recolectar y mantener a su familia a salvo, esa es la única vida que el joven Kol conoce hasta que llega Mya, una enigmática muchacha que viene del sur con los suyos.
Kol está muy interesado en conocerla mejor. Por desgracia, los intentos de Kol por impresionarla y llamar su atención tienen funestas consecuencias. Y la tensa relación entre Mya y Kol se enrarece aún más cuando llega un clan del norte. Con el clan viaja Lo, una mujer con la que Mya parece tener cuentas pendientes.
La tensión va en aumento hasta que la violencia estalla entre los clanes.
Kol sabe que una de las dos chicas, uno de los dos bandos, ha estado buscando la guerra desde el principio. En mitad del enfrentamiento y sin poder confiar en nadie, Kol tiene que averiguar por quién decantarse.




Kol es un joven cuya única ambición es mantener a su familia a salvo, y trabajar para que su clan salga adelante. Cuando algunos miembros de un antiguo clan amigo, el Olen, llegan a su poblado como invitados, intenta por todos los medios ser un buen anfitrión, pero no le es fácil pues recoge una y otra vez los desplantes de Mya, una de las miembros de dicho clan. Además de ello, sufre la presión de ser consciente de que debe elegir pronto una mujer, ya que sino, sus hermanos no podrán hacerlo antes que él. Y todo se lia aún más cuando otro clan entra en acción, el Bosha, liderados por Lo, una muchacha muy bella pero que parece tener un pasado en común con Mya. Para Kol no será fácil convivir con ambas, y pronto se dará cuenta de que debe elegir un bando, pues uno de los clanes solo busca la guerra. ¿Por quién se decidirá? ¿A quién protegerá como a los suyos?

Reconozco que lo primero que me llamó la atención de este libro fue la ambientación. Ya he dicho alguna vez que soy una gran fan de la saga Los hijos de la tierra, y lo cierto es que pensaba que este libro iba a ser parecido, aunque quizá más juvenil. La verdad, es que no se parecen demasiado. Y aunque la ambientación, por la época, es parecida, al leer Marfil y Hueso no sentimos que lo que ocurre pase hace tantos años, ni siquiera en lo que al vocabulario se refiere, y eso choca bastante. Es un libro ambientado en una época antigua, en la que todo era muy diferente a como es ahora, pero no sentimos esa diferencia, y eso quizá hace que el libro peque de mal ambientado. Me imagino que es así para llegar a un público joven, y hacer que la lectura sea fácil y ligera, pero no ha terminado de convencerme.

La historia, además, es algo lenta al principio. En la primera mitad del libro cuesta ir avanzando, porque todo se hace quizá demasiado repetitivo, y no ocurre nada que sea tan interesante como para engancharte. La historia no está mal, no me malinterpretéis, pero no parece un libro que sea digno de recordar. Sin embargo todo cambia en la segunda mitad del libro, sobre todo cuando el clan de Lo entra en acción. Todo lo que ocurre a partir de su llegada cambia drásticamente la historia del libro, empiezan los lios, la acción, y el libro termina enganchándote de una manera brutal. O al menos conmigo lo ha conseguido. Lo es un personaje fuerte, con una gran historia detrás, y que hace que todo empiece a cobrar sentido y fuerza, lo que es de agradecer.

Las últimas 100 páginas son pura adrenalina, sin saber qué va a ocurrir, quién va a sobrevivir, y sobre todo, que va a hacer nuestro chico protagonista con su vida, y que decisiones va a tomar. Esas páginas están llenas de acción, de aventura, y de fuerza, y son, sin duda alguna, lo mejor del libro. Así que mi consejo es, que tengais paciencia. Que si el libro llega a un punto en el que os aburre o pensáis en dejarlo, continuar, porque bajo mi punto de vista, al final merece mucho la pena.

La manera de escribir de la autora es muy fresca, y es como ya he dicho, lo que más choca dada la historia que nos cuenta. La ambientación necesitaría otros conceptos más antiguos, alguna palabra menos modernas, pero está claro que va dirigido a un público que necesita comprender lo que lee, sin esforzarse demasiado. Hay otra cosa que también me ha chocado, y es que durante gran parte del libro, Kol le explica la historia a alguien, por lo que muchas veces habla de "tu", y eso se me ha hecho bastante raro. Y es que si, el libro está contado desde el punto de vista de Kol, y todo lo que conocemos y sabemos, lo hacemos desde su propia visión, y desde su pensamiento.

En resumen, 'Marfil y Hueso' es un libro al que cuesta cogerle el gusto, que choca en algunas conceptos, y que puede no terminar de enganchar hasta que llega la segunda mitad de la historia, pero que sin duda, merece la pena aunque sea por las últimas 100 páginas del libro donde empieza y se produce toda la acción. Es un libro con una historia juvenil, que no costará leerlo, y que esconde una historia con un pasado oscuro y secreto, que no tarda en salir a la luz. Os lo recomiendo si buscais un libro para leer con rapidez, y del que no espereis demasiada reflexión.







Gracias a la editorial por el ejemplar.
















martes, 14 de febrero de 2017

Nueva iniciativa: Leo y luego comento

¡Hola a todos!

Hoy vengo a hablaros de una iniciativa a la que me acabo de unir, gracias a una de las admnistradoras que me la ha dado a conocer. Se trata de una iniciativa que busca comentarios, no solo seguidores. Las normas son sencillas y muy claras, hay que comentar cada una de las reseñas que suban los miembros (y el resto de entradas también, si se quiere claro), y seguirlos a todos ellos. Pero no con el típico comentario de "buena reseña", sino algo más elaborado, y sincero.


Creo que es una iniciativa ideal para no conseguir seguidores fantasmas, y si aquellos que de verdad entran en un blog y se quedan para compartir opiniones, y es lo que yo necesito. Además, ahora que ya no trabajo y tengo más tiempo, creo que voy a poder cumplir sin problemas, o eso espero.

Es una iniciativa, además, con acceso limitado. Es decir, solo las tres chicas que la llevan pueden añadir a la gente, así que si quereis participar, os tendréis que poner en contacto con alguna de ellas. Aquí os dejo sus blogs:

Justo son tres blogs que suelo seguir desde hace tiempo, lo que me ha animado aún más a participar. Y nada, como os digo, si os interesa dar y recibir comentarios, animaros a participar y hablar con ellas. ¡Va a estar genial!

lunes, 13 de febrero de 2017

LQVLPS #84

¡Hola a todos!

Espero que hayais tenido un buen fin de semana. Aquí ha estado lloviendo sin parar, y sigue haciéndolo hoy, así que poco hemos podido salir. El sábado, a comer con los suegros, luego al futbol sala y por la noche tuvimos cena de San Valentín en el hotel donde celebramos la boda, que nos invitaron. Y ayer por la mañana quedamos con el fotógrafo para conocerlo y hablar de algunas cosas. Por lo demás, en casa en el sofá con peli y manta.

Y ahora os dejo con LQVLPS.


¡Feliz semana!



 


Sección propia del blog, si decides usarla en el tuyo, no olvides nombrarme 😉


 Como suelo decir, a ver si coincidimos 😉





Semana del 6 al 12 de Febrero

Lunes

Sé quien eres: Episodio 1x04. Madre mia como se está liando todo... ¡Me encanta! Que de cosas esconden esas dos familias, y es que ninguna se salva. Y eso si, me da pena que la chica esté desaparecida, pero a la vez... que mal me cae. Como jugaba con su hermanastro. ¿Será él más culpable de lo que parece? Yo no lo descarto.


Martes

Pulsaciones:  Episodios 1x05. Ha llegado un punto en que no soporto a Alex. Me gusta mucho la parte de la investigación, del B23 y todo eso, pero cuando llega la parte amorosa... No me gusta nada. Y es que no me parece nada bien como están haciendo las cosas. Ni uno, ni la otra, que parece mentira que se haya muerto su marido hace tan poco 🤔. En fin, pobre Blanca, cuanto tiene que querer a su chico para aguantar tanto.

Miércoles

Predator: No me gusta mucho Arnold, lo reconozco, y es que no es el mejor actor del mundo. Pero por otro lado, me encanta este género, y si la dan, tengo que verla, aunque ya lo haya hecho unas cuantas veces (no demasiadas, porque me gustan más las últimas, más modernas). Pero bueno, la peli entretiene, hay mucha acción y mucha sangre, y eso, me gusta.

Viernes

Los Vengadores: Como amo las películas de Marvel y esta en particular. Es que me encanta. Me  entretiene, la disfruto y encima me hace reir en varias ocasiones, ¿qué más se puede pedir? Me encanta el personaje de Hulk, y Thor, y por supuesto Stark. Pero es que Ojo de halcón también me gusta muchísimo, y Natasha... ¡Y Loki! Es brutal. Y venga si, también el Capi, aunque me ponga un poco de los nervios con esa doble moral suya (era un soldado, y los soldados en la guerra hacen lo que se les ordena, y a veces parece que se le olvida). En fin, que ya me muero por ver la nueva. El otro día vi alguna imagen y 💖.


Domingo

Deep Impact: Que las películas de catástrofes me apasionan, es algo que digo siempre, pero es que es verdad. Algún día me caerá un meteorito en la cabeza solo por pesada, y para que sepa lo que se siente, lo estoy viendo. Pero es que me gustan, aunque sufra mucho con las imágenes más tristes. Soy masoca, me imagino jejeje Eso si, Elijah no me convence en ninguna peli... No, de Frodo tampoco.

Resident Evil. Venganza: Llevo un jaleo con estas películas que ni os imáginais. Pero creo, si me equivoco avisarme, que esta es justo la anterior a la nueva. Más que nada lo supongo por el final. Y tengo muchísimas ganas de ver la nueva. Esta no es de mis favoritas, creo que es la que menos me gusta, aunque por ver a algún que otro actor merece la pena, pero aún así, la disfruto siempre que la veo. Que le voy a hacer. Me encanta Milla




Y eso es todo por hoy. ¿Os llama? ¿Os gusta? ¿Qué opinais? ¡Contarme!





viernes, 10 de febrero de 2017

Viernes romántico: Nunca es demasiado tarde

¡Hola a todos!

Ya está aquí otro viernes! Y como os dije, cada dos os traería esta sección. La cita de hoy, no es romántica en el más estricto sentido de la palabra, pero si hace pensar, e invita a hacer aquello que deseamos hacer. Y a mi personalmente, me encanta. Igual que me encanta la película en la que aparece (el libro lo tengo en casa, pendiente). Espero que a vosotros también os guste, y afrontéis el fin de semana con mucha fuerza.
Y quienes vayais al RA, disfrutarlo mucho y el doble por los que no podemos ir.

¡Feliz y romántico fin de semana!



Nunca es demasiado tarde, o en mi caso demasiado pronto para ser quien quieras ser. No hay límite en el tiempo, empieza cuando quieras. Puedes cambiar o no hacerlo, no hay normas al respecto. De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa, espero que tú saques la positiva. Espero que veas cosas que te sorprendan, espero que sientas cosas que nunca hayas sentido, espero que conozcas a personas con otro punto de vista. Espero que vivas una vida de la que te sientas orgullosa. Y si ves que no es así, espero que tengas la fortaleza para empezar de nuevo.

Carta de Benjamin.
El curioso caso de Benjamin Button (2009)





miércoles, 8 de febrero de 2017

BookTour: Britannia - Juan Manuel Sánchez Valderrama

¡Hola a todos!

Si, aquí estoy de nuevo con otro Booktour, ¿qué raro verdad? Y de nuevo organizado por La Reina Lectora en su club de lectura Las Lunas del Reino, ¿raro también, cierto? Empieza a ser algo rutinario en el blog, que a mi personalmente, ¡me encanta!
en su club de lectura,

Y en esta ocasión el Booktour trata sobre un libro histórico, que tiene pinta de ser muy interesante, y que tengo en casa gracias a la editorial, por lo que espero leerlo muy pronto y contaros qué me parece. El libro no es otro que Britannia: La isla de los poderosos, de Juan Manuel Sánchez Valderrama. 

Como siempre, os dejo la ficha del libro, y alguna información del autor, para que lo conozcáis un poco más. Además del calendario con el resto de fechas del BookTour. ¡No os lo perdáis!



Britannia: La isla de los poderosos - Juan Manuel Sánchez Valderrama

Editorial Adarve-Caudal || Noviembre 2016
504 páginas || Papel y ebook
Más información aquí
Comprar libro

Herius Aurelius Viator, un joven equites de vida disoluta, vive en Roma dilapidando su hacienda, buscando los favores de mujeres casadas y mancillando sentimientos y honores por pura diversión. Pero una de sus correrías no sale bien y el destino lo golpea con dureza.
El emperador Adriano decide detener la política expansionista de Roma y afianzar fronteras, una de ellas estará en Britannia. Tres legiones romanas son enviadas al Limes Septentrional para construir un muro de separación que aísle a los pictos y es allí, en la construcción de esa colosal obra, donde encontramos de nuevo a nuestro protagonista y conocemos, a través de sus vivencias, el día a día de un campamento romano, nos planteamos los problemas de construcción que debieron presentarse, experimentamos con él la experiencia cruda de la batalla, nos adentramos en los secretos de los druidas, observamos su enorme poder y comprendemos al fin el gran misterio… ¿Por qué aquella pretendida conquista se convirtió en una verdadera obsesión para los romanos?
Esta novela nos traslada con ritmo ágil hasta un mundo convulso en el que confluyen diferentes razas, costumbres o religiones y la muerte forma parte del día a día, los seres humanos maduran rápidamente y, junto al odio, florecen el amor, la amistad y la voluntad de sobrevivir.



Sobre el autor

Juan Manuel Sánchez Valderrama es el flamante ganador del I Premio Literario Castillo de Plata que convoca Editorial Adarve bajo los auspicios del Grupo Caudal de Comunicación y Publicaciones. Su obra, Britannia, destaca por una visión original y, sobre todo, veraz de la construcción de la Muralla de Adriano en las Islas Británicas, la lucha entre romanos y pictos y todos los aconteceres mágicos que suceden en un mundo distante de la metrópoli donde abundan los druidas, los magos y las semblanzas mitológicas de un pueblo ante el que la civilización más desarrollada de la época no tuvo por menos que detenerse.

Esta es la segunda obra del autor ceutí dedicado a la literatura de carácter histórico que alcanza su plenitud creativa con este disputado Premio al que han concurrido casi 400 obras, la mayoría de una calidad a toda prueba. En su primer trabajo, Itineraria (Áltera, 2016) describe el trabajo de los mensores romanos en el norte de África, dedicados a la construcción de los campamentos militares y a esas increíbles obras de abastecimiento de agua que caracterizaron a las ciudades del imperio.

Juan Manuel Sánchez Valderrama es Director Técnico de la Empresa Municipal de Aguas de Ceuta y su profesión, Ingeniero Civil, le hizo ver con ojos de experto la grandiosidad de las construcciones civiles romanas.  Sus ganas de conocer más, lo llevaron a estudiar y graduarse en Historia en la UNED y a hacer, en la misma universidad, el Master en Métodos y técnicas avanzadas de investigación histórica, artística y geográfica. Actualmente es doctorando en Historia Antigua. Escritor incansable, gusta de beber en las fuentes del conocimiento más cercano cada vez que se enfrenta a una nueva empresa literaria de magnitud, como es el caso de Brittania.

Redes sociales:

Twitter:  jm_s_valderrama
Goodreads: Britannia
Aquí os dejo el resto de paradas del BookTour, para que no os perdais ninguna:

Calendario:

8 de febrero: Amor y palabras
9 de febrero: Secretos de Hereina
10 de febrero: Chispiletras
11 de febrero: Buhito lector
12 de febrero: Pájaras lectoras
13 de febrero: La magia de leer
14 de febrero: Nadie está solo
15 de febrero: The forgotten book
16 de febrero: Sin libros no soy nada
17 de febrero: Descubriendo relatos
18 de febrero: Mi dulce estantería
19 de febrero: Never Rain Forever
20 de febrero: Iceberg de papel
21 de febrero: El frikimundo de Carly
22 de febrero: AnesCris
23 de febrero: Un libro una crítica
24 de febrero: Libros que voy leyendo
25 de febrero: Tejiendo en Klingdon
26 de febrero: Corazón entre líneas
27 de febrero: Una lectora dispersa
2 de marzo: Nadie está solo
3 de marzo: AnesCris
4 de marzo: La Reina Lectora


martes, 7 de febrero de 2017

Ya a la venta: ¡Dime quien eres! - Norah Carter


¡Dime quién eres!- Norah Carter


Ediciones Kiwi || 06/02/2017
256 páginas || Ebook y papel

Comprar libro

Carla nunca pudo imaginar que el extranjero del que se había enamorado guardaba tantos secretos.
Cuando descubre que, además, no todo es legal, se le cae el mundo encima.
Pero Darío no va a dejarla tan fácilmente.

Una intensa historia donde tendremos que ver si gana el amor o lo hace la desconfianza.



*A la venta exclusivamente en Amazon Kindle Unlimited




Reseña: El despertar - Paula Ramos González

El despertar (Caminos Cruzados #2) || Paula Ramos González
Autopublicado || Diciembre 2014
480 páginas || Papel y ebook

Comprar Libro

Por fin llega el esperado desenlace. Sus destinos han sido desvelados y ya no hay vuelta atrás. Ahora que Bárbara, Jaime y Paty han descubierto la verdad, tendrán que ser más fuertes que nunca. Sin embargo, no va a ser algo fácil. Las dudas y las traiciones rodearán a los jóvenes. Conscientes de lo mucho que está en juego, tienen que saber jugar sus mejores cartas. No pueden permitirse ni un paso en falso. Sin embargo, llegados a este punto, sus caminos parece que toman distintos rumbos. Bárbara debe avanzar, pero la aparición de una persona importante en la vida de su padre, hará que todo su mundo se desmorone, sobre todo cuando una persona que no espera cambie el orden de los acontecimientos. Jaime sigue sin ser reconocido por Bárbara, y el joven necesita que la pelirroja dé ese paso, sobre todo ahora que su pasado comienza a perseguirlo. Y Paty, ante los primeros indicios de su transformación, se verá desbordada por la situación. ¿Será capaz de controlar el cambio? Sus destinos se cruzaron por un motivo, es la hora del Despertar.



Aviso de que voy a intentar que esta reseña sea corta, y decir lo justo para que el libro os llame lo suficiente la atención como para leerlo. El motivo es simple, es una segunda parte, el final de una bilogía, y no quiero contar nada que sea un spoiler ni de este, ni del primer libro. Además creo que es una historia que merece la pena leerla y disfrutarla sin saber prácticamente nada, porque a mi me ha sorprendido tan gratamente, que quiero que lo haga también con vosotros.

'El despertar' es la segunda parte de la bilogía Caminos Cruzados, donde seguimos conociendo la aventura vivida por Bárbara, Jaime y Paty, después de que descubrieran lo que eran cada uno y la responsabilidad que tenían cada uno con esa parte de sus vidas. Seguimos de cerca la lucha entre Jaime y Bárbara por reconocer lo que sienten y quieren, y vemos la evolución de Paty dejando que resalte esa parte de ella que mantenía oculta y desconocía. Un personaje que podría decir tranquilamente que se ha convertido en mi favorito porque realmente, me encanta. Creo que su evolución ha sido magnífica y que la historia que tiene es la más interesante de la historia. Y sobre todo aquí tiene mucho más protagonismo, y eso es genial.

Por otra parte tenemos a Bárbara y Jaime, que siguen con su relación tensa y ese tira y afloja del que ya hicieron gala en la primera parte. Bárbara es cierto que en ocasiones me pone de los nervios, por no ser capaz de reconocer lo que siente y piensa. Jaime sin embargo, me encanta, porque insiste en conseguir lo que quiere, aunque todo sean trabas y problemas para hacerlo.

La forma de narrar de la autora es, como en la primera parte, muy juvenil y fresca, haciendo que sea una lectura ligera y rápida, y un libro que se lee en nada. Pero si que es verdad que al leerlo he notado cierta evolución, como si la forma de escribir de Paula sea más seria, más madura, por así decirlo, y eso es un punto a su favor. El final me ha encantado, y me ha entristecido a partes iguales, aunque me ha parecido adecuado y perfecto, y da el broche final a una historia que sin duda, me ha encantado.

En resumen, 'El Despertar' es una segunda parte de una bilogía que me ha encantado, y que recomiendo a todo el mundo que le gusten las historias de fantasía, de lucha entre el bien y el mal, y con un romance intenso y complicado, que se va formando poco a poco. Con personajes fuertes, jóvenes y cuya evolución se nota claramente en este segundo libro, es una historia que disfrutareis, y estoy convencida de ello.










Gracias a la autora por el ejemplar.