Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal
Mostrando entradas con la etiqueta BATMW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BATMW. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Reseña: El corazón de Osiris - Cristina Gener Jorge

El corazón de Osiris || Cristina Gener Jorge
Luhu Editorial || Abril 2015
248 Páginas || Papel

Comprar Libro

Todos los actos tienen consecuencias.
Incluso los que dependen de decisiones precipitadas.
Incluso los que ni siquiera dependen de uno mismo.


Taylor llega a Greenwich en uno de los incontables cambios de vivienda a los que su madre la tiene obligada a realizar. A sus 17 años de edad, siente que no pertenece a ningún sitio. No tiene casa propia, no tiene amigos con los que quedar. Ni siquiera su padre se acuerda de llamarla.
Pero esta vez, las cosas serán diferentes. Inmersa en su nueva vida, inicialmente considerada otra etapa con fecha de caducidad que añadir a su fácilmente olvidable álbum de recuerdos, Taylor conoce a Bryan, un chico despreocupado e imprudente que rompe todos sus esquemas y que la empuja a tomar decisiones que le harán perder momentáneamente la estabilidad en su vida.
Al mismo tiempo, la llegada de un misterioso colgante envuelto en un paquete que lleva su nombre hará que se plantee cuestiones que hasta el momento no se había llegado a imaginar, y la ayudará a descubrir que hay personas con las que se crean conexiones que van más allá de lo racional. Conexiones relacionadas con el propio destino. Conexiones que nadie, ni siquiera ella en su más consentido carácter, puede llegar a controlar.



La madre de Taylor tiene un trabajo que la obliga a viajar continuamente. Su padre, lleva 10 años sin estar en casa, a causa del suyo propio como arqueólogo, algo por lo que Taylor le guarda mucho rencor. Cuando ambos se mudan a Greenwich, Taylor desea que sea por mucho tiempo, y su madre es bastante positiva en cuanto a ello. Empezar de cero en el instituto siempre es complicado y Taylor lo sabe bien, por eso se alegra al hacer su primera amiga, Helen. Claro que no es todo tan bonito, sobre todo cuando conoce a Bryan, uno de sus compañeros, que es tan atractivo como insoportable. Pero con el paso de los días, y la llegada de un extraño colgante, la amistad de Taylor y Bryan irá creciendo, y se darán cuenta de que tienen más cosas en común de las que parecía a simple vista. ¿Será esto lo que les una, o por el contrario, los separará definitivamente?
Por supuesto que me encantaría tener algo a lo que sujetarme, un sitio al que pertenecer. Pero hija, la vida es un negocio. Si no te mueves, te mueres de hambre.

'El corazón de Osiris' es un libro juvenil, que centra su trama en la vida de Taylor, y como cambia esta con la llegada de un misterioso colgante. Un colgante que parece no solo relacionarla con su padre, sino también con su nuevo compañero de instituto, Bryan. La atracción entre ambos será evidente, pero es de esas historias que va formándose poco a poco, incluso me atrevería a decir que en este libro, peca de demasiado lenta. Sin embargo, es una de las cosas del libro que más me ha gustado, y en gran parte, gracias a Bryan. Es un personaje especial, imperfecto, con un sentido del humor muy peculiar, pero que demuestra estar ahí siempre para aquel que consiga penetrar su corazón. Su carácter, se entiende cuando conocemos su pasado, y he de admitir que a medida que el libro avanzaba, más cariño sentía por Bryan, y menos por Taylor. Llega un momento en el que habría hecho cualquier cosa porque ella reaccionara, sobre todo cuando Nathan entra en acción. Y es que si, os lo aviso por si como a mi no es algo que os haga gracia, tenemos uno de esos maravillosos triángulos que son totalmente innecesarios, y que no aportan demasiado a la historia. Y esto es lo que para mi, ha bajado puntos al libro.
Él era el combustible que apagaba mis miedos y encendía esa parte valiente que había en algún remoto lugar dentro de mí. Sin él, nunca hubiera conseguido llegar tan lejos. Quizá fuera ese el motivo por el que sentía pinchazos de culpabilidad cada vez que respiraba.
Pero quitando eso, y el hecho de que nos encontramos con demasiadas casualidades, que por otro lado, sino se dieran no nos darían la historia, el libro me ha gustado mucho. No tiene demasiada acción, lo que quizá se entienda porque está hecho para un público joven, pero es verdad que esto provoca que el final se resuelva demasiado rápido y de una manera demasiado sencilla, para mi gusto al menos. Me habría gustado que se detuviera más en la parte de la historia que sucede en Egipto, y en todo lo que ello conlleva, pero aún así, el hecho de que tenga un final cerrado, es algo que se agradece. Algo lógico por otra parte, porque se trata de un libro autoconclusivo.

El tema de la historia del colgante, me ha parecido muy interesante, y algo que podría dar más de si, incluso. No había leido nada parecido, y me ha sorprendido gratamente. Si, es cierto que hay otros libros que nos hablan de objetos "mágicos" por así decirlo, pero no me había encontrado con una historia cuyas consecuencias, o cuyo peligro de dicho objeto, sea el que nos explican aquí. Y resulta muy creible, porque sin duda sería lo que ocurriría. Y si, sé que no estaréis entendiendo demasiado pero es un gran spoiler que no os puedo contar. Espero que si alguien lo ha leido, me entienda al menos.

El libro está escrito en primera persona desde el punto de vista de Taylor, lo que nos ayuda a conocer en todo momento lo que piensa y siente. La manera de escribir de la autora es sencilla, pero sin dejar nada en el tintero, por lo que nos encontramos una gran ambientación, y descripciones bastante detalladas, no solo de los objetos o los lugares, sino también de los gestos y las acciones de los personajes. Me ha resultado toda una sorpresa descubrir que esta es la primera novela de la autora, y que además, a penas tiene 18 años, por lo que no dudo que le seguiré la pista porque me ha gustado mucho su manera de relatar. Y si ya tiene esta imaginación, sin duda sus futuras historias merecerán mucho la pena.
Bryan era el ser más extraño que había conocido en toda mi vida. Era la única persona capaz de hacerme sentir cabreada, confusa y con ganas de reír hasta que se acabara el mundo al mismo tiempo.
En resumen, 'El corazón de Osiris' es un libro juvenil y fresco, que nos trae una historia llena de misterios, adornados con una bonita historia de amor. Un amor que se da lentamente, y que vemos como evoluciona paso a paso, quizá de una manera demasiado lenta. Pero no por ello menos bonita. El tema del colgante y todo lo que él esconde, así como todo lo que rodea a Bryan y Taylor, me ha sorprendido gratamente. Tanto como la manera de escribir de la autora que, sin suda, me ha encantado. Os gustará si os gustan los libros con misterio, un toque de fantasía, y unos personajes jóvenes con un fuerte carácter y mucha valentía.
Era cierto que no tenía un lugar fijo en el mundo, pero la tenía a ella, y mi hogar se encontraba allá donde ella estuviera.









Libro perteneciente al Book Tour de Books Around The Magic World
Gracias a la autora por el ejemplar..









miércoles, 6 de abril de 2016

Reseña: La otra orilla del abismo - Sofía Olguín

La otra orilla del abismo || Sofía Olguín
Bajo el arcoiris || Marzo 2015
370 Páginas || Ebook

Comprar Libro [GRATIS]

Absalón se define a sí mismo como un hombre de negocios. Nada más cierto: pacta con los seres humanos a cambio de años de vida. Lucienne es un taciturno muchacho que ha perdido la memoria y cuya única posesión es una misteriosa gema que lleva colgando del cuello.
Juntos recorren París en pos de cosas muy distintas: Lucienne persigue sus recuerdos, mientras que Absalón hace todo lo posible para que nunca los recupere.
Sin embargo, Lucienne no sabe que es perseguido por los siervos de Lucifago, el demonio que gobierna en el Océano Crepitante, un sitio donde moran sirenas, musas, íncubos y súcubos… Un verdadero infierno flotante situado en el fondo del mar.
Con la ayuda de Zabaroth, el jefe del mercado negro de pactos demoníacos; Sheila, una bella tarotista; y Julien, un joven huérfano, deberán luchar contra las fuerzas malignas que amenazan destruir el orden tanto del mundo humano como del Océano Crepitante.




Lucienne despierta un día en un parque de París, junto a Absalón, un chico al que no conoce de nada, o eso
cree él. Al parecer ha perdido la memoria, y aunque no lo recuerde, Absalón resulta ser su mejor y único amigo. Aunque él no cree que sea eso lo único que los une, ya que siente una atracción irreflenable por su amigo, y cuando se acercan, los dejà vu no le dejan tranquilo. Dejà vú de un encuentro entre ambos que está convencido de que ocurrió de verdad. Por otro lado y sin esperárselo, ambos se ven metidos en una guerra en los Infiernos, en los que Lucienne es la pieza clave, aunque él no sepa por qué. Y junto a algunos amigos que irán haciendo por el camino, deberán evitar a toda costa que el mundo al que ambos pertenecen desaparezca, y que Lucienne muera. ¿Lo conseguirán?

'La otra orilla del abismo' es un libro de fantasía que me ha gustado mucho. La historia me ha parecido muy original, los personajes están muy bien creados y sus personalidades son muy claras, pero sin embargo, ha habido momentos, sobre todo al principio, en los que me ha costado continuar con la lectura. Por eso he tardado más de lo que pensaba en leerlo. Los primeros capítulos son algo caóticos y no se entiende demasiado qué está ocurriendo ni por qué, algo que por otro lado, ayuda a entender como se siente Lucienne ya que nos sentimos tan perdidos como él. No sé si esto está hecho así a propósito, pero en caso de que lo sea, es todo un logro, y consigue que sintamos una gran conexión con ese personaje. Por otro lado, tenemos el mundo que ha creado Sofía, con los infiernos y todo lo que en ellos vive, y me ha encantado. Es una nueva visión de algo de lo que se ha escrito mucho, y sin duda, me ha parecido quizá, de los más originales que he conocido hasta la fecha. Todo está muy bien detallado y explicado, y te sientes como si estuvieras viajando junto a Absalón y Lucienne a través del Océano Crepitante.
Pero los sueños nunca son de las personas. Los sueños son reflejos de cada época. Si quieres conocer un pueblo, reúne solo tres personas y pregúntales qué sueñan. Lo malo no es tener sueños, lo malo, lo realmente malo, es que los demás te digan lo que debes soñar.
Como en casi todos los libros que incluyen demonios, nos encontramos con una especie de lucha del bien y del mal, aunque en realidad, aquí todo es mal, porque la guerra es entre diferentes bandos de demonios. Así que tenemos que decantarnos si o si por un bando de "malos", lo que tampoco suele ser muy habitual. A pesar de saber que Absalón roba años de vida a los humanos, y eso debería asquearnos, no es el caso. Al menos el mio. Me ha encantado como personaje, y sin duda, me parece el mejor de la historia. Ya querría yo tener a mi lado a alguien que se jugara su propia vida y todo lo que tiene por mi. Julien también me ha gustado mucho, sobre todo por esa manera que tiene de proteger y querer a Michel, me han transmitido mucha ternura los dos, y me ha gustado mucho como transcurren las cosas para ellos. De los malos, el gran malo Lucifago me ha sabido a poco al final, no sé, me esperaba algo más de él, y es una pena. Aunque reconozco que las partes de la lucha y la acción también me han gustado mucho.


El libro, no es el primero que leo de Sofía, aunque lo que leí anteriormente fue un relato de menos de 40 páginas, también centrado en una pareja de hombres, pero muy diferente a esta historia. Y sé, que no será lo último que lea de ella porque me encanta su manera de escribir, y de trnasmitir sentimientos a través de sus letras. En mi tiene una lectora fiel, estoy convencida de ello.

En resumen, 'La otra orilla del abismo' es un libro que a pesar de que empieza de una manera un tanto caótica, y de que en ocasiones me haya perdido entre descripciones y sucesos, me ha gutado mucho. La historia es original, y sus personajes son muy fuertes, de esos con una gran personalidad, por lo que me han convencido totalmente. Es un libro ideal para los que aman la fantasía, centrada en historia de demonios y todo lo que ello conlleva, pero sin encontrarnos la típica lucha entre buenos y malos. Aquí podría decirse que todos son malos, la clave está en que unos nos conquistan con su forma de ser, y otros no. Un libro que nos trae romance homosexual, algo diferente, que nos emocionará. Os lo recomiendo.
Y a veces, nuestro amor es aún más temible que nuestro odio.

Dristan
Dristan
Dristan






Libro perteneciente al Book Tour de Books Around The Magic World.
Gracias a la autora por el ejemplar.









miércoles, 9 de diciembre de 2015

Reseña: Silver - Misha Baker

Silver || Misha Baker
Autopublicado || Marzo 2015
176 Páginas || Ebook y papel

Comprar Libro

Silver era un hombre normal, al menos hasta que un grupo de extraños decidió entrar en su casa y matarle junto a su familia. Ahora ha vuelto de la muerte con ganas de venganza y un extraño poder oscuro. Sabe que no es un héroe ni piensa actuar como uno. Acepta su rol de villano, pensando en las maneras más crueles para hacer sufrir a sus víctimas.
Pero debe tener cuidado. Que él no sea un héroe no significa que no haya nadie destinado a detenerlo. Y su némesis está más cerca de lo que piensa, a pocos pasos de destruir sus macabros planes…


Creo que solo leyendo la sinopsis, la historia ya os resultará conocida, o al menos os recordará a alguna. Conmigo ha sido así, a medida que iba leyendo el libro. Y esa historia a la que me ha recordado no es otra que El Cuervo, como supongo que se mencionará en las reseñas que se hagan del libro (la que hay en Amazon, también lo menciona, me alegra ver que no es solo a mi). Así que debo partir de la base de que la película de 'El cuervo', con Brandon Lee, es una de mis favoritas, y que la historia que nos cuenta me encanta, supongo que por ese motivo la que nos cuenta Misha en este libro, también me ha gustado.

Como suponeis, la premisa es sencilla. Un hombre, asesinado injustamente junto a su mujer y su hijo pequeño, de una manera cruel y despiadada, se levanta de su tumba con una sed de venganza inagotable, y pretende matar a aquellos que hicieron lo mismo con ellos, de la manera más horrorosa posible. Y si por el camino debe llevarse a alguien inocente, no se lo piensa. Así es como Misha Silver vuelve a la vida, por decirlo de alguna manera, y como comienza con su venganza. Lógicamente, la policia no tarda en darse cuenta de los hechos, y nos encontramos con un policia que termina siendo la voz de la razón en la historia, o al menos lo intenta. Porque a medida que va descubriendo lo que ocurre, se encuentra en una lucha entre lo que debe hacer, y lo que le gustaría hacer. ¿Y es qué quien podía negarse ante una justicia tan lógica?

Lo que no sabemos es como terminará la historia, quien será el héroe y quien el villano, que encierra la vuelta de Silver a la vida, y si ha vuelto solo o acompañado. Tampoco sabemos si llevará su venganza hasta el final, o se interpondrá la justicia antes de tiempo. Ni que papel exactamente desempeña el agente Price en todo esto. Y es que esconde mucho más de lo que podamos pensar a simple vista, y eso es lo que descubrireis si leeis el libro. Y es que a pesar de las similitudes con la historia de 'El cuervo', los motivos que tiene Silver para volver, y cómo lo hace, son muy diferentes, y encierran una leyenda que a mi me ha gustado mucho, y que quizá es el punto fuerte de la historia.

La narración es bastante sencilla, aunque es cierto que descibre las escenas con mucho detalle. Pero también es verdad que yo me esperaba mucho más terror, pasar más miedo, y no ha sido así. Quizá si eres algo sensible frente a algunos actos, no será de tu gusto la lectura, pero no se siente miedo, o yo por lo menos no lo he sentido. Tiene algunos fallos de edición, que a veces, han entorpecido la lectura, pero es tan corto, que se lee en un suspiro. También lo hace fácil el hecho de que se intercale la tercera persona con la primera, cuando nos ponemos a ver las cosas desde el punto de vista de Silver, y que se entremezcle lo que él hace, con la investigación policial o con lo que ocurre con el resto de personajes. Vamos saltando de una cosa a otra, pero sin liarnos, y eso se agradece.

En resumen, 'Silver' es una historia que prometía miedo y tensión, y que no me lo ha dado. Una historia que recuerda a 'El Cuervo', pero con una base muy diferente, y que es lo que más me ha gustado del libro. Con una narración sencilla, pero con mucho detalle escabroso, nos encontramos con un libro corto, que quizá no sea para el gusto de todos, sobre todo si sois sensibles frente a algunas escenas. Se lee con rapidez, eso es innegable, pero es verdad que me esperaba más.

Dristan
Dristan
Dristan




Libro perteneciente al Book Tour de Books Around The Magic World.
Gracias al autor por el ejemplar.






jueves, 26 de noviembre de 2015

Reseña: El amor de Bjorn - Naitora McLine y Verónica Thorne

El amor de Bjorn (Las cuatro Atalayas #1) || Naitora McLine y Verónica Thorne
Autopublicado || Noviembre 2013
208 Páginas || Ebook y papel

Comprar Libro

“Cuatro Atalayas, las perfectas partes custodias, cada una completa y divina por sí misma. Cuatro seres de lugares y épocas diferentes tendrán en sus manos el poder de aniquilar al loco que abrirá la puerta infernal y cuando perfectas se entreguen en un mismo tiempo, la ruleta del destino comenzará a girar”.

Después de varios saltos en el tiempo huyendo de una oscura sombra, Eireen llegará a un nuevo futuro; con lo único que no cuenta es con el Gigante dueño de los ojos azules que la persiguen en sueños y con las emociones que su sola presencia desata. Conocido como Bestia McNeil, Bjorn sentirá el despertar de su Berseker ante aquella diminuta bruja que se cruzó en su camino y tuvo el valor de enfrentarlo. Acostumbrado al desprecio y el temor de los suyos decide emplear una táctica que no fallará: seguirla hasta el fin del mundo y más allá. ¿Será Eireen la mujer que el destino lleva tanto tiempo negándole? ¿Podrá ella amar a una Bestia?


Bjorn McNeil es el nieto del Laird del clan, y el supuesto heredero, sin embargo, el hecho de que sea un Berseker, una bestia como todos le llaman, provoca el odio de su abuelo y de muchos de los miembros de su clan. Sin embargo, sus hermanos, sobre todo su hermana le adoran, y harían cualquier cosa por él, así como sus más fieles amigos. Un día, alguien entra a robar sus gallinas y cuando él descubre al ladrón, resulta no ser tal, sino una dulche chica, pequeña y hermosa, a la que inmediatamente reconoce como "suya". Tanto "la bestia" como él, deberán controlar sus impulsos y luchar por conquistar el amor de la joven, mientras una fuerza oscura amenaza a todo aquello que conoce, incluida a esa mujer que le ha robado el corazón. ¿Conseguirá conquistarla? ¿O el secreto que ella oculta será más poderoso que su amor?

'El amor de Bjorn' es un libro romántico, camuflado con una historia de magia, ángeles, brujas y la ya conocida historia del bien luchando contra el mal. La trama del mismo es muy atrayente, sin embargo, he sentido que en ocasiones, se veía empeñada por la historia de Bjorn y Eireen que me ha resultado demasiado repetitiva. No sólo porque sea ya algo típico en este tipo de libros, eso no me molesta. Sino porque cada encuentro que mantienen es igual que el anterior, o tan parecido que a penas se distinguen, y eso termina por aburrir un poco. Aunque debo admitir que la historia gana mucho en sus últimos capítulos, consiguiendo al final que tengas muchas ganas de seguir leyendo el segundo, y conocer más de la historia y de los nuevos personajes que aparecen en ella.

La pluma de las autoras es sencilla, pero me he hecho un lio con algunos personajes, dudando de donde salía cada uno, quien era quien, y por qué había tanto malo en la historia. Aunque supongo que esto es culpa mía y no del libro, y quiero creer que he sido yo la que lo ha leido algo despistada. Sin duda, se lee muy rapido, gracias a la prosa y a los capítulos cortos en los que se divide, y eso es un punto a favor para la historia. Y algo que quizá pesa más que otras cosas negativas que he podido llegar a ver, y que ya he comentado antes.

Los personajes tienen un carácter fuerte y decidido. El de él, acorde a la época en la que vive, donde el hombre era el jefe, el duro, el que hacía frente a todos los problemas y más si estos incluían una batalla. Eireen por su parte, es una chica que nada tiene que ver con la época en la que vive, y creerme si os digo que vive varias épocas a lo largo del libro. Algo que sin duda sorprende, pero que no me ha disgustado. Me gustan las historias de amor díficiles, en las que la chica no se deja convencer fácilmente, y ella no lo ha hecho. El resto de personajes también me han gustado, pero sin duda me quedo con los dos últimos, y que seguramente son los protagonistas de la segunda parte de esta saga. Haciendo así que cada libro, o eso parece, se centre en una pareja de la historia. O al menos los dos primeros son así.

En resumen, 'El amor de Bjorn' es un libro que habla del destino, de aquellos que están destinados a conocerse y a amarse, reconociéndose como "propiedad" del otro. Un libro que esconde una historia del bien luchando contra el mal, con una profecía que de cumplirse, salvará a la humanidad, pero sabiendo que esto no será nada fácil. Una historia de magia, brujería, druidas y demonios, con unos personajes fuertes y decididos, que nos conquistarán desde el primer momento. Os gustará si os gusta este género, y si disfrutais de una historia de amor y erotismo dentro de otra llena de misticismo y peligros.
Dristan
Dristan
Dristan






Libro perteneciente al Book Tour de Books Around The Magic World.
Gracias a la autora por el ejemplar.






miércoles, 22 de julio de 2015

Reseña: Ildruria - Katherine J. Bennett

Ildruria || Katherine J. Bennett
B de Books || Mayo 2014
263 Páginas || Ebook

Comprar Libro

Julia Rein está cumpliendo con la última voluntad de su abuelo Gabriel, echar sus cenizas al lago al que solía llevarle de pequeña, cuando sufre un accidente y se hunde.
Despierta desorientada a la orilla de otro lago, en un lugar desconocido para ella, del que no tardará en descubrir que se trata de Ildruria, un lugar imaginario y lleno de seres fantásticos del que su abuelo solía contarle increíbles historias cuando ella era pequeña.
Mientras, confusa y asustada comienza a andar en busca del camino para regresar a su hogar, se encuentra con una niña, Rhea. Esta, junto con su hermano y sus amigos, se proponen ayudar a Julia a regresar a su mundo.
Durante todo ese tiempo Julia no solo descubrirá la verdad sobre ella y su familia, sino que comenzará a sentir algo muy intenso por Leander, el hermano de Rhea.
¿Conseguirá Julia volver? ¿Por qué Gabriel, el abuelo de Julia, nunca le dijo la verdad sobre Ildruria y su familia? ¿Qué secretos ocultaba?


Julia se acaba de quedar sola en la vida. Su madre murió cuando era una niña, de su padre nada sabe, y su abuelo acaba de fallecer, dejándola completamente sola. Siempre sintió un gran respeto por Gabriel, su abuelo, que la trató siempre con dulzura y le contaba cuentos sobre un extraño mundo con seres fantásticos y una vida maravillosa. Incluso se inventó un lenguaje que solo ambos conocían. Su última voluntad es descansar en el lago, por lo que ella está dispuesta a depositar sus cenizas en él, a pesar de que para ello deba adentrarse en el agua, que le produce una extraña alergia. Cuando dentro del agua siente que alguien tira de ella, pierde el conocimiento, y cree que ha llegado su fin. 
 
Sin embargo despierta poco después en un lugar que desconoce, y descubre a Rhea, una niña pequeña que le habla en el idioma que su abuelo se inventó. Todo es raro, y Julia no tarda en descubrir que el mundo del que su abuelo le contaba extrañas historias es aquel. Junto a Rhea, se instala en su casa y conoce a su hermano mayor, Leander, quien es reacio y desconfiado ante los desconocidos, pero que no tarda en sentir una fuerte atracción por Julia. Igual que ella por él. Junto a él y sus amigos intentaré encontrar el modo de volver al Otro lado, su hogar, pero no le será fácil. ¿Lo conseguirá?

'Ildruria' es un libro que me ha fascinado y enganchado como pocos lo hacen. Su historia me ha parecido original, con una mezcla de elementos de otros libros que ya conocía, pero juntándolo con otros nuevos y formando un mundo totalmente único. Si además le añado unos personajes que me han conquistado por completo, el resultado es un libro mágico, de esos que recordar durante mucho tiempo. Julia es una mujer fuerte y decidida, pero que tiembla y sufre cuando la persona que le importa no la trata como debe. Rhea es una niña dulce e inocente, que únicamente quiere la familia que le arrebataron, y que se siente conectada a Julia desde el primer momento. Leander es de esos personajes masculinos que nos hacen emitir suspiro tras suspiro, a pesar de que en sus momentos de genio le daríamos una buena colleja para que espabilara. Y luego tenemos a Gunther, el fiel amigo y compañero, enamorado en secreto de una mujer que no le corresponde, o cree que no lo hace, y del que desearía poder leer mucho más. En la historia hay otros personajes, pero ellos 4 son los que me han enganchado a las páginas de la historia, haciendo que no pudiera dejar de leer hasta el final.

Pero si la historia de fantasía es mágica, y especial, y te transporta a un mundo increible del que necesitas saber y saber. Si la acción te mantiene enganchada a las páginas, y te sorprende, y te da ganas de continuar conociendo secretos y sorpresas. La parte romántica te deja sin palabras. En este libro vivimos un romance de esos que vemos claro desde el primer momento, pero que sabemos que por las circunstancias no será nada fácil para sus protagonistas. Una historia que crece poco a poco, hasta que ya no puede sostenerse de ninguna forma, y necesita explotar, y arrasar con todo. Un romance de los de suspirar y enamorarse, y desear que todo les vaya bien de una vez, aún sabiendo que no será fácil.

Pero es que además de todo ello, la pluma de la autora es maravillosa. Escribe de manera clara, comprendiendo cada detalle, descubriendo cada rincón, haciendo que conozcamos cada sentimiento y pensamiento de los personajes, y cada lugar de Ildruria como si estuviéramos allí. Con descripciones de las que no aburren, y con escenas eróticas que no se hacen vulgares, Katherine nos cuenta una historia fascinante, de una manera fascinante.

Y es que en este libro no solo tenemos una historia de amor, o el modo en que Julia pueda volver a su hogar, también es un libro que nos habla de traiciones y secretos. Un libro que nos cuenta como un pueblo quiere volver a ser el que era, sin un dictador que a penas les deja vivir. Viviremos una aventura de la mano de los personajes para quitar el poder a quien no lo merece. Y nos encontraremos con un final que a pesar de serlo, te deja con ganas de más. No sé si este libro es autoconclusivo o forma parte de una saga, o una trilogía, pero sin duda hay hilos de donde tirar para hacer algo grande, muy grande.

En resumen, 'Ildruria' es un libro que te transportará a un mundo mágico, lleno de seres fantásticos y únicos. Con una manera de escribir tan mágica como la historia que cuenta, la autora nos trae una historia de amor y lucha, de traición y amistad, que no nos dejará indiferentes. Un libro muy recomendable para aquellos que disfrutan de la fantasía, sazonada con acción, aventura y mucho amor.
Dristan
Dristan
Dristan









Libro perteneciente al Book Tour de Books Around The Magic World.
Gracias a la autora por el ejemplar.






lunes, 20 de julio de 2015

Reseña: ¿Crees en la magia? - Javier Torras de Ugarte

¡Hola a todos!  

Pues no, esta semana no habrá Lunes romántico tampoco... Ni mañana LQVLPS seguramente. Despido ambas secciones hasta la vuelta de las vacaciones, a mediados de Agosto. ¿El motivo? Tengo que dejar algunas reseñas hechas, de booktours, y la de hoy es una de ellas.

¡Feliz semana!



¿Crees en la magia? || Javier Torras de Ugarte
Autopublicado || Junio 2014
266 Páginas || Ebook y Papel

Comprar Libro

A Sonia la vida no le ha sonreído, tan solo le ha guiñado un ojo de vez en cuando. No siendo más que un bebé, sus padres habían muerto en un horrible accidente aéreo, y desde entonces había estado sola en el mundo.

Pero Sonia cree que todo irá a mejor, que algún día su sueño de cambiar el mundo se hará realidad. Charlie es en apariencia un chico normal. Trabaja escribiendo discursos de políticos pero sueña con un mundo mejor en el que vivir. Cuando conoce a Sonia en la presentación de un libro salta una chispa que prende en su interior y que le hace convencerse de que ella es su alma gemela. Sonia piensa exactamente igual. Pero ese encuentro no es casual, el destino ha unido estas dos almas gemelas con un fin: que ambos se ayuden a cumplir sus sueños. A partir de este momento el mundo cambia por completo, la guerra amenaza con asolar el planeta entero y solo el amor de estos dos jóvenes será capaz de deterner la destrucción. Ellos tienen la llave, solo necesitan creer en la magia…


Sonia no ha tenido una vida fácil. Cuando a penas era un bebé sus padres murieron en un accidente de avión en el que solo ella sobrevivió. Fue adoptada en varias ocasiones, pero la desgracia siempre estuvo presente en las familias que la acogían. Hasta que al alcanzar la mayoría de edad se ve sola en el mundo, pero por primera vez, sintiéndose libre para hacer lo que ella deseé hacer. A pesar de su vida complicada, Sonia es una mujer con una sonrisa perenne en el rostro, y de vez en cuando descubre ciertos guiños que la vida le hace, y con los que ella es capaz de sentirse feliz. Uno de ellos trae a su vida a Charlie, quien, tras conocer de una manera casual, cambia su vida dándole un giro de 180º y empujándola a hacer aquello que siempre ha deseado hacer... Cambiar el mundo.
Sonia y Charlie son dos personajes que están destinados a encontrarse, aunque ninguno de los dos sea consciente del cuándo. Ambos son almas gemelas, y como tales, sienten un flechazo nada más conocerse. Sin embargo, sus caminos están condenados a separarse hasta volver a reunirse unos años después, cuando Sonia comience a hacer lo que está destinada a hacer, con la ayuda de él. El mundo entero está en guerra, se avecina la destrucción casi total de la humanidad, y Charlie está convencido de que solo Sonia puede evitarlo. Y él la ayudará en su propósito aunque para ello se juegue la vida.
La vida pasaba como las nubes en una tormenta, entre las fugaces luces de los relámpagos y la oscuridad del mundo que las rodea.
'¿Crees en la magia?' es un libro que me ha sorprendido gratamente. Si es cierto que ha habido partes que me han parecido más densas, y en las que la lectura se ha hecho más lenta, sobre todo en los momentos en los que se habla de política, de los países y de la guerra, pero es una parte necesaria para entender qué es exactamente lo que Sonia debe evitar, y cambiar. Es una historia de amor, de magia y brujos, ambientada en un futuro no muy lejano que bien podríamos vivir si las cosas en el mundo continuan como están ahora. Lo que resulta sorprendente, porque sientes que de verdad podrías vivir algo parecido, aunque fuera sin la parte de los hechizos y la magia, propiamente dicha.

El libro transmite un mensaje claro, y es que cualquiera, por poco que haga, puede empezar a cambiar el mundo, y sin duda es una de las mejores cosas que tiene la historia. Que puedes aplicarlo a tu propia vida. Pero también enseña que cualquier cambio tiene consecuencias, y que quizá para evitar un daño mayor, hace falta uno pequeño. Pero que es daño al fin y al cabo.

'¿Crees en la magia?', tiene tres historias en una. La de amor, la de la guerra y la política, y la de la magia. Y es precisamente eso lo que lo hace único, porque al menos yo, nunca había leido nada parecido, al menos no ambientado en una realidad tan palpable. Es un libro que al menos a mi me ha sorprendido gratamente, y que he disfrutado mucho, no solo por la historia, sino por la manera de narrar de Javier. No creo que sea el último libro suyo que lea, porque escribe de una manera clara y amena, con los detalles justos y personajes muy bien creados, con los que sentirse identificada o encariñarse sin dudarlo. Y además la parte romántica la escribe de una manera dulce, con grandes frases que transmiten muchos sentimientos, y con los que vemos la realidad de lo que sienten los personajes, sin que nos parezca precipitado o irreal.

En resumen, '¿Crees en la magia?' es un libro que te transportará a un futuro cercano, en el que el mundo esté a punto de sucumbir a causa de la guerra, y en el que todos estamos en peligro. Donde dos personas, dos almas gemelas, deben luchar por cambiar el destino de todos y el suyo propio. Luchando no solo contra el mal real, de los políticos y sus paises, sino también contra un mal que viene de más allá, de los brujos, y de la magia. Es un libro en el que la lucha de siempre, entre el bien y el mal, está presente, pero rodeada de algo nuevo y original. A mi, sin duda, me ha conquistado, y me ha dado ganas de empezar también a cambiar el mundo. ¿Te apuntas?
Si no lo sabes es porque no crees. La magia es un acto de fe. Si le preguntases a un católico si cree en Cristo no dudaría, no te diría que no lo sabe. Con la magia sucede lo mismo: o crees o no crees.
Dristan
Dristan
Dristan

+1/2






Libro perteneciente al Book Tour de Books Around The Magic World.
Gracias al autor por el ejemplar.






miércoles, 15 de julio de 2015

Reseña: Historia de una estatua de piedra - Chris J. Peake

Historia de una estatua de piedra || Chris J. Peake
Autopublicado || Julio 2014
198 Páginas || Ebook y Papel

Comprar libro

En la falda del Gran Volcán, la cima de todo un mundo imaginario, las altas montañas se elevan desordenadas formando el Macizo de las Estatuas. Sus laderas están cubiertas de un bosque retorcido de laureles y helechos, y en su más profundo corazón incontables estatuas de piedra se yerguen, en recuerdo de lo que una vez fueron…

Ésta es la historia de una de esas estatuas, que, como en una escena congelada, permanece olvidada entre montañas escarpadas.


Lyda es hija de la gran señora de la Magia Mutable, y como ella, posee el poder para mutar de aspecto las cosas, las personas, o incluso a si misma. En uno de sus vuelos, convertida en un ave de color rojo, viaja hasta el macizo de las Estatuas, y allí conoce la historia de una de ellas, la de el caballero Dristan, del que queda prendada al instante. Su único anhelo a partir de entonces será devolverle a la vida, aunque para ello debá hacer un pacto con uno de los demonios más temibles.

'Historia de una estatua de Piedra' es el segundo libro que leo de Chris J. Peake. Al igual que el primero, 'La Sirada', me he visto envuelta en un mundo mágico, rodeada de seres extraños, y viviendo una historia original y misteriosa, llena de fantasía y magia. Puedo decir que el autor tiene magia en sus manos al escribir, y una creatividad asombrosa, o al menos yo no he leido nada igual a sus historias. Es cierto que tiene elementos que ya conocemos de otros autores y libros, como los elfos, o las brujas, pero es capaz de crear un mundo totalmente nuevo y que nos haga soñar con vivir aventuras parecidas.

En esta ocasión, nos encontramos con un libro que nos deja un mensaje especial, y muy real, aplicable a nuestra propia vida. Y no es otro que el de que los sueños, pueden convertirse en pesadillas, sino somos capaces de ver lo peligroso que es llevarlos a cabo. O que no siempre el fin, justifica los medios. En esta historia nos encontramos con un conjunto de personajes, encabezados por Lyda, que buscan satisfacer sus deseos más secretos, sin importarles las consecuencias. Llega un momento en la historia en que no sabemos quien es el bueno y quien es el malo, o que es lo que está bien y lo que está mal, y si esa es la intención del autor, la de liarnos y confundirnos, la de hacernos pensar en qué haríamos nosotros, sin duda puede darse por satisfecho.

Lo que si debo admitir es que, a pesar de que la pluma de Chris me parece maravillosa, de que explica todo con detalle, de que crea personajes únicos y bien formados, y de que forma una historia que te atrapa desde el principio hasta el final, igual que me pasó con su libro anterior, no sé decir si el final de la historia me gusta o no. Me parece un buen final como tal, pero no sé hacia que lado me decantó con él.

En resumen, 'Historia de una estatua de piedra' es un libro de fantasía que tiene todos los elementos del género para enganchar al lector. Misterios que resolver, malos que no son tan malos, y buenos que tampoco lo son tanto, personajes únicos, criaturas mágicas, lucha y un toque de romance que lo hace más especial. Todo ello crea una historia que atrapará a los amantes del género, y que seguramente, transmita un mensaje que dé que pensar, o al menos conmigo lo ha hecho. Muy recomendable.


Dristan
Dristan
Dristan








Libro perteneciente al Book Tour de Books Around The Magic World.
Gracias a la autora por el ejemplar.






miércoles, 8 de julio de 2015

Reseña: Venganza entre palabras de amor - Loren Mills

Venganza entre palabras de amor (Tenebris #1) || Loren Mills
Autopublicado || Julio 2014
235 Páginas || Ebook

Comprar libro

¿Te enamorarías de alguien que lleva la sangre de tu propio asesino para salvar tu destino?

Una segunda oportunidad, es lo que Kate recibe después de ser asesinada en 1954 por el que creyó el amor de su vida. Ahora Daryon, el ángel protector que debió evitar aquel fatal final, le concede junto a los suyos la oportunidad de una nueva vida casi cinco décadas después.
Sin embargo, Kate solo tendrá dos opciones… aceptar o no esa oportunidad. Una decisión a contracorriente que no solo influirá en su destino, sino en el de dos personas más, el mismo Daryon… y Seth Anderson, el inocente descendiente de su asesino.

“Solo tres meses para perdonar… para abrir de nuevo su corazón y volver a amar…
¿Será Kate capaz de amar a Seth? o ¿Sentenciará su destino para siempre?”


Kate y Ryan eran la pareja perfecta. Su amor era inquebrantable, irrompible, y único. Estaban hechos el uno para le otro, y ambos, querían pasar el resto de su vida junto al otro. Sin embargo, la familia de Ryan, los Anderson, no podían permitir que su heredero acabase con una cualquiera, y prohibieron que ese amor continuase. Buscando una explicación, Kate apareció en casa de Ryan el día de la fiesta de su compromiso, y las cosas acabaron con ella muerta... A manos del que creía su amor verdadero. 

50 años después, Kate despierta junto a Daryon, un ángel protector que no debió permitir que ella muriera y que ahora, le da la oportunidad de volver a vivir, y encontrar de nuevo el amor. Sino lo hace, ella morirá, y el ángel también. El único problema es que ese amor debe encontrarlo junto a Seth Anderson, el nieto del hombre al que una vez amó y que acabó con su vida. Kate acepta la oportunidad, pero no para enamorarse de Seth, sino para vengarse y destrozarle la vida como su familia hizo con ella. ¿Conseguirá su preciada venganza, o será cierto que el destino no puede cambiarse?
No te ancles en el pasado, no como lo hice yo durante un tiempo, no serás capaz de ver la belleza que el mundo nos ofrece y de todos los momentos que nos quedan por vivir. Hay que seguir adelante a pesar de que no queramos levantarnos de la cama, o simplemente abrir los ojos. Seguro que el destino es consciente de ello y acaba por ofrecernos la segunda oportunidad que tanto esperamos, esa con la que por fin seremos
felices.
Cuando me apunté a este booktour intuía que el libro podría gustarme, porque la historia prometía ser entretenida. Ahora puedo decir que no me equivoqué, y que la historia esconde mucho más de lo que podría haber imaginado en un principio. Solo la parte del amor, la historia de Kate junto a Ryan primero, y a Seth después, ya es una delicia. Una historia de esas que cala hondo y que te conmueve y emociona a partes iguales. Una historia de segundas oportunidades, y de demostración de que el amor nos puede llegar a todos, cuando menos lo esperamos. Pero es que además de ello, el libro esconde la parte de los ángeles, la lucha de los Luminis contra los Tenebris, y es como si estuviéramos leyendo un libro a parte, del que necesitamos y queremos saber más. Y es que Daryon es un personaje que no necesita salir más en la historia, para desear conocer la suya propia, sobre todo viendo como acaba. Así que espero que el segundo libro me de de él todo lo que quiero y necesito saber sobre este ángel tan especial.

Loren Mills escribe de una manera mágica. Los sentimientos se describen en el libro de manera que los sintamos como propios. Las escenas de amor, o las eróticas, o incluso las de acción, están escritas de esa forma que te atrapa y te engancha, haciendo que no puedas dejar de leer desde el principio y hasta el final. Es una escritora de las que guardas buen recuerdo, y de las que deseas volver a leer, porque su narración lo merece.
Contado en tercera persona, desde el punto de vista de ambos protagonistas, conocemos en todo momento lo que les ocurre a ambos, y lo que sienten y piensan. Lo que hace que los conozcamos a la perfección y les cojamos un cariño especial. Seth y Kate son de esos personajes que se guardan con cariño en el corazón, y que esperas que tengan el final que se merecen, porque los dos son especiales. Aunque sin duda, Seth es mi preferido. Pero los secundarios que les acompañan no se quedan atrás, y sin duda, me encantaría tener unos amigos que hicieran por mi lo que hacen Kevin y Amanda por Seth. O Maggie por Kate.
No es eso lo que te asusta, te asusta que alguien entre tanto en tu corazón como para descubrir que hay dentro de este. Yo sé lo que hay en ti, como te sientes, como te tomas cada una de tus obligaciones o quehaceres —Amanda se giró para mirarle a los ojos —, no puedes obligarte a estar solo porque hayas tenido una mierda de vida. Sé que siempre has estado a solas, pero es hora de que dejes que alguien entre en tu corazón.
En resumen, 'Venganza entre palabras de amor' nos cuenta la historia de dos personas destinadas a encontrarse, y a enamorarse, pero que luchan por no hacerlo por la vida que les ha tocado vivir, y un pasado doloroso que deberán dejar atrás para abrirse al otro. Un libro lleno de romance, pero que también guarda acción, erotismo y misterio. Con una historia de ángeles, una lucha entre el bien y el mal, y unos personajes de los que necesitamos saber más. Es un libro que recomiendo a todos aquellos a los que les guste el romance paranormal, y las historias que se construyen a fuego lento, para terminar explotando como una bomba que arrasa con todo y con todos. ¡Leerlo!
—Lo siento —apoyó sus manos en el rostro de Seth y después levantó la vista para mirarle y por primera vez, sonreír de pura felicidad —. Es solo que…
—No tienes que decirme nada, sé muy bien cómo se siente alguien que tiene tanto miedo a que le rompan por dentro en mil pedazos.
Sí, él había sufrido tanto en la vida como ella misma.







Libro perteneciente al Book Tour de Books Around The Magic World.
Gracias a la autora por el ejemplar.






viernes, 3 de julio de 2015

IMM #16

In My Mailbox (IMM) es un post creado por Alea en su blog Pop Culture Junkie. Consiste en crear un post enseñando las nuevas adquisiciones (ya sean libros prestados, regalados o comprados por uno mismo).
De nuevo, os traigo un IMM mensual, en esta ocasión de Junio. E igual que el mes anterior, y los próximos, lo traigo también en video, además de dejaros los 3 unboxing que he grabado durante el mes. Es un poco largo, asi que siento si os aburro. Este mes he adquirido un total de 33 libros, entre papel y ebook. A ver que os parecen.

Si clicais en el título, como siempre, os llevará a la ficha del libro:




Sorteos
Familia de papel  - Romina Naranjo
Mi libro del cine - Maena García
Gespenst - Ignacio Cid Hermoso
Flores para las ánimas - Silvia G. Coillard
El desván de Tesla - Neal Shusterman y Eric Elfman
EO - Luis Cerezo
El sueño de Berlín - Ana Alonso y Javier Pelegrín

 Autores
Inevitable - Miriam Meza
Velo de sangre - Athalia's
 Heaven. El hilo rojo del destino - Lucía Arca
Orfus: El ocaso de los Or'uka - Cosmin Flavius Stircescu
El jardín de los lobos  - María García Aguado
Hijos de la gran catástrofe - Jose Antonio Vargas López
La ira del unicornio - C.J. Cilleros
Eva - Javier Osorio Piñero

BookTours
Venganza entre palabras de amor - Loren Mills [BATMW]
Los ojos de la muerte - Cristina Argibay Oujo [BATMW]
Historia de una estatua de piedra - Chris J. Peake [BATMW]
¿Crees en la magia?  - Javier Torras de Ugarte [BATMW]
Cambio príncipe por lobo feroz - Raquel Sánchez Silva [Learning True]

Editoriales 
La Paloma - Patrick Süskind [Librería Alcaná]
Disonancia - Erica O'Rourke
La península de las ballenas - Ana de Beraza Lavín
La corona rota - Richard Ford
Los hijos de los Dioses - Paula de Vera
Las reliquias de Venecia - Belén Marcos López-Gamonal










Gracias a las editoriales y autores por los envíos, y a los blogs por organizar los sorteos.

Y nada más por hoy. ¿Qué os parecen?¿Teneis ganas de leer alguno?¿O ya lo habeis hecho?¡Contarme!


miércoles, 24 de junio de 2015

Reseña: Los ojos de la muerte - Cristina Argibay Oujo

Los ojos de la muerte || Cristina Argibay Oujo
Autopublicado || Mayo 2014
73 Páginas || Ebook

Comprar libro

Edgar Mora es un estudiante de medicina que, después de haber muerto su madre, vuelve a encontrarse con su padre recordando momentos del pasado que deberían de haberse quedado atrás.

En el pueblo en el que pasó su infancia empieza el progreso de Edgar, el cual nos explicará en primera persona, todos los acontecimientos que le rodearán hasta llegar a descubrir la verdad, su verdad y la de su familia. En este trayecto le acompañaran diferentes personajes como la seductora Rebeca que le llevará directamente a “la boca del lobo” o la dulce Daniela que intentará ayudarle a escapar de aquel infierno.


Edgar Mora en un estudiante de medicina con un pasado algo oscuro. Cuando era muy pequeño, un cuadro macabro del artista llamado Chronos le obsesionó de una manera enfermiza, y eso provocó que la relación con su padre cambiara, haciendo que poco después los abandonará a él y a su madre y se marchara. Desde entonces su relación no ha sido buena, pero cuando su madre muere y él se ve solo, y enfermo, decide acudir a la antigua casa familiar donde reside su padre, y recuperar su relación, o al menos, parte de ella. Este cambio en su vida provoca que el pasado vuelva, y es que por mucho que lo deseemos, hay cosas imposibles de olvidar.

'Los ojos de la muerte' es un libro muy corto, lleno de misterio y sucesos de un pasado, con ganas de descubrir. Una historia macabra, dura y sangrienta, que sin duda, no deja indiferente. En sus pocas páginas nos encontramos con el peor de los tormentos, y una historia original que llega a dar miedo. Escrito con una pluma maravillosa, que se detiene en descripciones extensas y claras, es uno de esos libros que empiezas, y no puedes dejar de leer. La historia te atrapa y sientes que necesitas conocer el pasado de Edgar y entender de una vez todo lo que está ocurriendo, porque en las primeras páginas te sientes tan confundida como él.

Los personajes que aparecen en este libro, o algunos de ellos, dan auténtico repelús. Y sin embargo creo que de tan macabros y siniestros que son, por eso gustan. Sin embargo, he de reconocer que me ha costado conectar con la historia, y que no ha sido todo lo que me esperaba. Las cosas suceden demasiado deprisa, y el final es muy acelerado, y ha habido algo que ha hecho que no terminara de engancharme de verdad a la historia. Lo que no significa que no merezca la pena, si lo hace.

En resumen, 'Los ojos de la muerte' es una historia corta, para aquellos amantes de la muerte y la sangre. Con descripciones perfectas de lo que ocurre, con todo lujo de detalles, es un libro para leer en un rato, siempre que no tengas problemas con el miedo. Un libro que encierra una buena historia, pero que se queda a un poco de ser una obra maravillosa. Pero que a pesar de todo engancha, porque necesitas descubrir por qué ocurre lo que ocurre, y como empezó todo. Os la recomiendo.





Libro perteneciente al Book Tour de Books Around The Magic World.
Gracias a la autora por el ejemplar.