Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal
Mostrando entradas con la etiqueta Boolino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boolino. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2018

Reseña: El tiempo de los magos - Cressida Cowell

El tiempo de los magos || Cressida Cowell

Roca Editorial || Marzo 2018
384 páginas || Papel y ebook


Comprar libro

Esta es la historia de un joven Hechicero y de una chica Guerrera que han sido educados desde sus respectivos nacimientos a odiarse el uno al otro, como si fueran veneno; y el apasionante cuento de lo que les sucederá cuando sus mundos colisionen.
El libro perfecto para todos aquellos amantes de la fantasía y las aventuras.
Una vez hubo Magia, y la Magia vivía en los bosques oscuros, hasta que los Guerreros llegaron…
Xar es un Hechicero que no tiene Magia y que hará todo lo necesario para tenerla. Wish es una Guerrera, dueña de un Objeto Mágico prohibido y ella hará todo lo que esté en sus manos para ocultarlo. En esta trepidante aventura, Xay y Wish deberán olvidar sus diferencias si es que quieren adentrarse en los calabozos del Fuerte de los Guerreros, en donde algo que ha estado durmiendo durante cientos de años ha comenzado a moverse…




jueves, 14 de diciembre de 2017

Reseña: Ovejas Negras (Gung Ho #1) - Von Eckartsberg y Von Kummant

Ovejas negras (Gung Ho #1) || Von Eckartsberg (Guionista) y Von Kummant (Ilustrador)

Dibbuks Editorial || Junio 2017
127 páginas || Papel

Comprar Libro

En un futuro próximo, la plaga blanca ha diezmado casi por completo a la humanidad y la civilización no es más que un dulce recuerdo. Los pocos supervivientes han creado colonias dado que la supervivencia no es posible fuera de estas fortificaciones. Zack y Archer Goodwoody son dos hermanos huérfanos que van de orfanato en orfanato. La colonia 16, llamada Fort Apache será su última oportunidad. Una fortificación que trata de sobrevivir ante el incremento de conflictos entre los humanos y del aumento de la amenaza de las criaturas en las zonas de peligro y exclusión.

Ovejas Negras es el primer tomo de una serie de cinco que nos descubrirá los secretos de una comunidad de supervivientes que se aferra a mantener una semblanza de sociedad, unidos ante una amenaza constante por fuera y por dentro. "Gung Ho" es su grito de resistencia. El arte del alemán Von Kummant se puede apreciar en estos álbumes de gran tamaño y complementados con numerosos extras finales.



Fuente
Zack y Archer son dos hermanos huérfanos que después de ir de orfanato en orfanato, han terminado en Fort Apache, en la colonia 16. Es una de las poblaciones que se encuentra en la zona de peligro, y en la que viven unas 400 personas. Los habitantes cuidan los unos de los otros, controlando que la plaga blanca no atraviese sus murallas, y es por eso que los adolescentes, desde muy jóvenes, tienen permiso para ir con un arma y utilizarla en caso de emergencia. La vida tal y como la conocemos hoy, ha terminado, y en el colegio, además de las clases habituales, los chavales aprenden el uso y cuidado de las armas, y deben enfrentarse a continuos retos para ser capaces de sobrevivir. Pero como si vivir no fuera ya lo suficientemente complicado, los chicos tienen que convivir con los típicos problemas de adolescente: hormonas revolucionadas, celos, populares contra raritos, etc. ¿Será Fort Apache un lugar bueno para vivir? ¿Seguirán los hermanos metiéndose en lios y tendrán que abandonarlo también? 

'Ovegas Negras' es el primer comic de una serie que nos relata las vivencias de unos supervivientes a la llamada, plaga blanca. Pero no os pensais que todo eso que sabemos de lo que ocurrió en el mundo lo conocemos en el cómic, no, todo nos viene explicado en las páginas extra que trae el tomo. El comic ya empieza dentro de la acción, con los hermanos llegando a Fort Apache, y no es hasta el final cuando sabemos a qué se están enfrentando y que es lo que les ataca y está acabando con los humanos. Mientras pasamos las páginas hacemos nuestras propias conjeturas y admito que yo, que a penas sabía nada de la historia cuando lo empecé, no me esperaba que los atacantes, fueran los que son. Y eso, me ha gustado. Pero admito que no saber nada de la historia y lo que le ha ocurrido a la humanidad para estar como está, no me ha terminado de convencer. Sino estuvieran los extras ni nos enteraríamos, y eso me fastidia, no lo voy a negar.

Pero bueno, a parte de eso, 'Ovejas Negras' es un comic que se lee con rapidez, ya que a penas tiene 80 páginas. En el conocemos a Zack y Archer, y viajamos con ellos hasta Fort Apache, su nuevo hogar. Igual que ellos, vamos conociendo a los habitantes del lugar, y aunque a penas nos dan pinceladas de ellos, nos es fácil suponer cual es el papel de cada uno con solo una imagen o frase. Y eso, está muy bien logrado. Porque las personalidades se ven claras en seguida, y eso hace que ya empieces a fomar tus propios prejuicios y teorias sobre que hará cada uno en el futuro, y como puede terminar. Y algunos, seguro que no lo hacen demasiado bien. Lo que si me sorprende es que la serie solo tenga 5 números, porque si todos tienen la misma extensión, es una historia bastante corta, y lo cierto es que ahora mismo, creo que la historia daría para mucho más. Pero supongo que hasta que no los haya leido todos, no averiguaré si está bien construida en 5 tomos o no. Y pienso hacerlo, porque la historia me ha gustado mucho.

Fuente
Lo cierto es que no soy muy asidua a leer comics. Los únicos que leo de forma habitual (aunque hace mucho que no lo hago) son los de The Walking Dead, por lo que no soy para nada una experta. Pero los dibujos de esta historia me han gustado mucho, y sobre todo la ambientación, los paisajes, parecen muy reales, como si en lugar de dibujos fueran fotografías. Así que estéticamente, a mi me ha parecido muy bonito y muy bien dibujado, sobre todo las escenas en las que aparece sangre (estamos hablando de una plaga que mata a gente, si, hay sangre), porque realmente, da cosilla verlas, pero como digo, no soy ninguna experta, ni entiendo sobre ello.


Sobre los dos hermanos, que parecen ser los protagonistas de esta historia, poco os puedo decir. Zack es el menor de los dos, y a la vez, el más responsable y serio. Archer es el que los va metiendo en lios, y el que parece que únicamente piensa en chicas y en pasarlo bien. Por lo que los papeles están cambiados y el del mayor, lo ejerce el pequeño, cuidando de los dos. Y a mi, es un personaje que me ha gustado mucho, sobre todo por lo que hace en cierto momento y como se ve su valentía y sus ganas de vivir y ayudar a los demás. Y además, es el chico de la portada, así que eso ya deja intuir bastante quien va a tener más papel protagonista de los dos, o es lo que a mi me parece al menos.

En resumen, 'Ovejas Negras' es el primer tomo de una serie que nos transporta a un futuro en el que la humanidad casi ha desaparecido a causa de una plaga blanca que ataca y mata a todo aquel que se le pone por delante. Zack y Archer, nuestros protagonistas, viajan hasta una colonia de supervivientes, y junto a ellos conoceremos al resto de habitantes, haciéndonos una idea rápidamente del papel de cada uno. Es un comic que nos lleva a un mundo donde la supervivencia es la clave, y donde todos tienen que estar preparados para luchar y salvarse. Un comic que os gustará si os gustan las historia distópicas, apocalípticas, con plagas, muerte y sangre. Y sino os molesta que en ocasiones, los adolescentes sigan comportándose como tales.










Gracias a Boolino por el ejemplar.





www.boolino.es/es/libros-cuentos/erase-una-vez-un-cuento/













miércoles, 5 de julio de 2017

Reseña: The Cruelty - Scott Bergstrom

The Cruelty || Scott Bergstrom

Montena || Abril 2017
416 páginas || Papel y ebook

Comprar Libro

El único modo de sobrevivir es ser tan cruel como tus enemigos.

Gwen siempre ha estado sola. Hija de un diplomático, se ha pasado la vida cambiando de país, de escuela y de amigos. Pero hasta que su padre desaparece de la noche a la mañana y el gobierno se niega a ayudarla, Gwen no se da cuenta de lo que significa estar realmente sola.
Con una nueva identidad y siguiendo la única pista que tiene, viaja por toda Europa adentrándose en el mundo del tráfico de armas y personas hasta llegar al corazón de la familia criminal más temida y peligrosa del mundo.
Gwen descubrirá de inmediato que el único modo de sobrevivir es combatir el fuego con fuego.


Gwen no ha tenido una vida sencilla. Nunca conoció a su verdadero padre, aunque eso no le importe, y su madre murió cuando ella solo era una niña. Por lo que ha crecido junto al hombre que la adoptó, al casarse con su madre, y al que siempre ha considerado un auténtico padre. Él es un diplomático, por lo que la vida de ambos siempre ha estado en movimiento, sin permanecer demasiado tiempo en ningún lugar. Esto ha hecho que Gwen no haya conseguido nunca tener amigos reales, ni tenga un lugar al que considera su hogar. Pero todo empeora cuando su padre desaparece, y el gobierno decide que no puede hacer nada por encontrarlo. Será ella, con solo 17 años, quien decida buscarlo y encontrarlo cueste lo que cueste. Y no será fácil, porque se verá metida en un mundo al que nadie quiere llegar. Y del que no sabrá cómo salir. ¿Conseguirá encontrar a su padre? ¿Estará vivo como ella cree?

'The Cruelty' es un libro que te mantiene en tensión constantemente. Un libro en el que vamos descubriendo la realidad de la vida de Gwen y en el que no tardamos en darnos cuenta de que algo no va bien y que su padre, no puede dedicarse únicamente a lo que dice que se dedica. Es un libro en el que vemos la investigación paso a paso, y en el que acompañamos a Gwen en el camino de la búsqueda de la verdad, y que a mi... No ha terminado de convencerme. Me ha costado mucho creer que algo así pudiera ocurrir. Que una cría de 17 años sea capaz de meterse en el mundo del tráfico de armas con tanta facilidad, que pueda escaparse del gobierno como si nada, y que haga lo que hace sin despeinarse... No me lo creo. Igual que tampoco me creo que gente que se supone que está tan preparada, que tiene tanto en juego y supuestamente les rodea una gran seguridad, no sé de cuenta de quien es ella y de que se ha metido en ese mundo como si nada... Tampoco me cuadra.

Por tanto, para disfrutar de esta historia he tenido que dejar a un lado la edad de Gwen, la posibilidad de que algo así ocurra en realidad, y centrarme en que es una historia ficticia, un libro del que disfrutar y devorar. Porque eso si lo he hecho, el libro se lee en nada, y engancha, engancha mucho. Además me pareció ver que no es autoconclusivo, así que aunque queda más o menos cerrado, o al menos yo lo puedo dar como tal, supongo que leeré el siguiente para ver como continua la historia. Y que conste que no digo que no haya posibilidad de que realmente haya crios de 17 años así, tan valientes y tan capaces de todo lo que hace Gwen, pero no lo veo real viendo el pasado de ella y su personalidad cuando toda la historia comienza.

Pero como digo, la historia engancha y la manera de escribir del autor, es muy fresca. El libro es un thriller juvenil, por lo que la narración es acorde a esa franja de edad, que también es la de la protagonista. Aunque no evita escribir escenas crueles, porque la historia, lo necesita. Está escrito en primera persona por lo que en todo momento sabemos lo que siente y piensa Gwen, y como va siguiendo ciertos pasos para encontrar a su padre. En ese sentido, creo que es un acierto el punto de vista del libro, porque nos sentimos en su piel y comprendemos por qué actúa como actúa. En ciertos momentos, como cuando interviene Terrance, vemos la adolescente que es, y eso, también me ha gustado. Y me ha hecho recordar de quien estamos hablando, y la edad que tiene.

Otra cosa que tampoco me ha convencido ha sido el final. Como ya he dicho, no me cuadra que gente tan peligrosa y con tanta seguiridad, se deje engañar tan fácilmente por una adolescente, por mucho que ellos puedan creer que no lo es. Por tanto, me parece que al final resulta todo demasiado fácil, y demasiado predecible, y no lo he visto "real". Lo que es una pena. Pero tampoco quiero que creais que el libro no me ha gustado porque si lo ha hecho. Está muy bien escrito, tiene una historia que te mantiene en vilo y que te engancha, y en la que deseas saber como va a acabar. Y eso ya es muy importante para que a mi me guste un libro.

En resumen, 'The Cruelty' es un libro con una historia muy interesante e impactante. Una historia que te mantiene en vilo hasta el final, y en la que únicamente puedes pensar en si el padre de Gwen estará vivo y ella lo encontrará, o no. Es un libro con una narración fresca y amena, dirigido a un público juvenil, y escrito como tal, y que os recomiendo si os gustan los thrillers, pese a las cosas que a mi no me han convencido. Un libro para olvidar ciertos aspectos y centrarse únicamente en disfrutar de una buena lectura.







Gracias a Boolino por el ejemplar.

















viernes, 2 de junio de 2017

Reseña: Historia del futuro según Glory O'Brien - A. S. King

Historia del futuro según Glory O'Brien || A. S. King
Puck Editorial || Enero 2016
288 páginas || Papel y ebook

Comprar libro


Creía que el futuro no tenía nada que ofrecerle hasta que adquirió la capacidad de verlo… y quizás de cambiarlo.

Glory no sabe qué hacer con su vida. Marcada por el suicidio de su madre, atrapada en una amistad que se desintegra, a punto de graduarse pero sin planes en perspectiva, alberga un temor secreto: seguir los pasos de su madre, como predicen las estadísticas.
Hasta una extraña noche en que Glory adquiere la capacidad de asomarse al futuro. Cada vez que mira a una persona, ve a sus antepasados y a sus descendientes. Ve acontecimientos del pasado y del porvenir. Ve el infinito. Y descubre que la humanidad se dirige a un destino aterrador. ¿Qué harías tú? ¿Intentarías cambiar el curso del mañana, transformarlo, darle la vuelta… aunque pensases que el futuro no cuenta contigo?



Glory O'Brien perdió a su madre cuando solo era una niña. Desde entonces, ha vivido con su padre y con la sombra constante sobre sus cabezas de lo que hizo su madre y por qué lo hizo. Ella desea saber la verdad, porque teme seguir sus pasos, pero no encuentra el modo de descubrir que la llevo a suicidarse. Ahora, a punto de graduarse, algo en su vida cambia cuando una noche, junto a su amiga Ellie, empieza a ver el pasado y el futuro de las personas. De esa forma, descubrirá algo horrible que va a pasar en el mundo, y buscará la forma de evitarlo, o cambiarlo. ¿Pero cómo va a hacerlo cuando ella ni siquiera cree que vaya a estar en ese futuro?

Con esta historia he tenido sentimientos encontrados, y aún ahora, después de terminarlo, no sé muy bien que pensar sobre él. Por una parte, me ha gustado mucho, por la otra, me ha dejado algo indiferente y con ganas de más. 'Historia del futuro según Glory O'Brien' nos narra dos historias, la que le sucede en el presente a Glory, y la que ella ve que ocurrirá en el futuro. Y es esa historia, la del futuro, la que me ha dejado con ganas de más. Me ha gustado tanto lo que plantea la autora, que me habría encantado un libro solo con esa parte, porque sin duda, da mucho de si. Y no es que la del presente no me haya gustado, porque vemos una evolución por parte de Glory, y la acompañamos por esos momentos en los que una debe decidir que quiere para su futuro, pero es que ella, no me ha caido del todo bien.


Glory es un personaje que ha pasado por mucho, y que aún debe pasar por más cuando descubra por qué su madre se suicidó. Y entiendo que para ella todo es muy duro y muy complicado, pero ha tenido actuaciones y reacciones que no me han gustado nada. No creo que sea justa con Ellie, su mejor amiga, ni que se ponga en su piel como tanto desea que haga ella. Y eso me ha parecido injusto. Por eso quizá no he podido conectar con ella, aún siendo la protagonista y siendo el punto de vista del libro la primera persona, por lo que en todo momento sabemos lo que siente y piensa Glory. Si en algo me he sentido identificada con ella, es con el dolor de la pérdida de su madre y con sentirse perdida, aunque su situación y la mía sean tan diferentes.

Considero que la autora tiene una gran imaginación. Sobre el futuro, se ha creado una sociedad compleja y muy elaborada que, como digo, daría para un libro a parte y para mucho más. Pero además, entrelaza esa parte del libro con la realidad de Glory, con sus pensamientos y sus temores, y con no saber que le depara el futuro y el miedo que eso conlleva. Glory es un personaje adolescente, que acaba de graduarse, y como tal se comporta, y creo que en ese aspecto la autora también lo ha hecho muy bien. Pero creo que, aunque se considere que este libro nos trae una crítica social sobre la lucha de la mujer por mantener sus derechos, y en realidad lo hace, al menos a mi, no me ha calado tan profundamente como quizá se esperaba. O puede que yo me esperara otra cosa.

En resumen, 'Historia del futuro según Glory O'Brien' es un libro que, a pesar de que me ha gustado y lo recomiendo, me ha hecho dudar en muchas ocasiones y por diferentes motivos. Un libro que nos transporta a un futuro que te deja con ganas de más y que quizá planteado de otra manera, nos daría una historia más profunda e interesante. Es un libro que nos habla del miedo al futuro, de la incertidumbre cuando terminas el instituto, de los temores de la adolescencia, y de la posibilidad de que el futuro sea peor de lo que nos imaginamos.







Gracias a Boolino  por el ejemplar
















martes, 3 de mayo de 2016

#IMM 26: Abril 2016

In My Mailbox (IMM) es un post creado por Alea en su blog Pop Culture Junkie. Consiste en crear un post enseñando las nuevas adquisiciones (ya sean libros prestados, regalados o comprados por uno mismo).

De nuevo, os traigo un IMM mensual, en esta ocasión de Abril. Abajo del todo os dejo los videos donde he ido enseñando los libros este mes.

Si clicais en el título, como siempre, os llevará a la ficha del libro en Amazon (y si comprais alguno desde esos enlaces, me ayudais a ganar algo de €€ a mi también). Y si tiene reseña, os la dejo al lado.

Este mes he adquirido un total de 29 libros, entre papel y ebook. A ver que os parecen:



 Autores

Amor y Virtud - Rolly Haacht
La morada de Dios - J.M. Cuenca
Los ojos de Cristal (La magia de los mundos #1) - Carmen Hergueta
Las curvas del amor (Hermanas Collins #1) - Stefanía Gil
Con cuatro rosas - Juan Carlos Valero
Mayo del 68 al 78 - Alberto Muñoz León
Cine B (Antología) - Varios Autores [GRATIS]
Latidos de una bala - Alexandra Roma

Editoriales 

La península de las Ballenas - Ana de Beraza Lavín
¿Te llamas Julieta? - Jossy Loes
Tal vez mañana - Collen Hoover
Recuerdos de un instante - Tania López
La venganza de las panteras negras - Gemma Lienas
 La tercera oportunidad - Víctor Panicello
La chica que oía canciones de Kurt Cobain - Miguel Aguerralde
La sirena de Famara - Ismael Lozano Latorre
Monstruos - Jorge Cienfuegos
Lo que fue de ella - Gayle Forman
Hermano Lobo (Crónicas de la Prehistoria #1) - Michelle Paver
La luz robada (Arlia #2) - Scarlett de Pablo y Alexia Goher
El aprendiz (La leyenda del hechicero #1) - Taran Matharu


Sorteos 

Instant Karma - Wendy Davies
Maldita Verdad - Empar Fernández

LC + Booktours

El corazón de Osiris - Cristina Gener Jorge
Hermandad de la nueva era (Los fragmentos del Destino #1) - María Viqueira
El teorema Katherine - John Green
El sueño de piro (El caminante de arena #1) - J.G. González
Sobre Grace - Anthony Doerr
La hora de la cazadora (Hunters #1) - May Dior y Leila Milà



Gracias a las editoriales y autores por los envíos.



Y nada más por hoy. ¿Qué os parecen?¿Teneis ganas de leer alguno?¿O ya lo habeis hecho?¡Contarme!





lunes, 2 de mayo de 2016

Lecturas Abril

¡Hola de nuevo!

Como ya se ha acabado un mes más, os traigo el recuento de las lecturas de Abril. A ver si hemos coincidido en alguna. Como siempre, teneis la puntuación y el link a la reseña.

¡A por Mayo!



RESEÑA - 4'5/5

RESEÑA - 4/5

RESEÑA - 4/5

RESEÑA - 4/5

RESEÑA - 4/5

RESEÑA - 3'5/5

RESEÑA - 3/5

RESEÑA - 3/5






lunes, 4 de abril de 2016

#IMM 25: Marzo 2016

In My Mailbox (IMM) es un post creado por Alea en su blog Pop Culture Junkie. Consiste en crear un post enseñando las nuevas adquisiciones (ya sean libros prestados, regalados o comprados por uno mismo).
De nuevo, os traigo un IMM mensual, en esta ocasión de Marzo. Aunque como os he ido comentando en el canal, los libros se recogen en dos videos diferentes, que os dejaré abajo.

Si clicais en el título, como siempre, os llevará a la ficha del libro en Amazon (y si comprais alguno desde esos enlaces, me ayudais a ganar algo de €€ a mi también). Y si tiene reseña, os la dejo al lado.

Este mes he adquirido un total de 31 libros, entre papel y ebook. A ver que os parecen:



 Autores
Complicated - Becca Berger
Dos corazones en Waterloo - Violeta Otín
Una receta inesperada - Sonia Lasa
Editoriales 
Oh my Gothess - Lucía Arca
Érase una vez un cuento - Ainize Eguiarte Arraola [RESEÑA]
Trece sobres azules - Maureen Johnson
Por vuestra cuenta y riesgo - Pascale Maret
El libro de Sarah - Vicente García 
No sin ti - África Huertas
Cada día cuenta - Yauci Manuel Fernández
¿Serías capaz de quedarte por mi? - Miguel Vasserot
Frankestein - Mary Shelley
El Despertar de Antaros - Néstor Bardisa
Cazadora de hadas - Jennifer L. Armentrout
Filtro  (Pociones #1) - Amy Alward
Un cuento oscuro - Naomi Novik  

Sorteos 
El arte de ser normal - Lisa Williamson
Maldito Romeo - Leisa Rayven
El amuleto de mi destino - Alma Gulop
Enlazados - Rainbow Rowell
LC + Booktours
La otra orilla del abismo - Sofía Olguin [Reseña 6/4/2016]
Ádh món Maureen (Anam Celtic #1) - Angy Skay y Belén Cuadros [Reseña 7/4/2016]

Compras
Escucharás mi corazón - Alessio Puleo
Parque Jurásico - Michael Crichton
Amante oscuro (La hermandad de la Daga Negra #1) - J.R.Ward
Amante eterno (La hermandad de la Daga Negra #2) - J.R.Ward
Amante despierto (La hermandad de la Daga Negra #3) - J.R.Ward
Amante confeso (La hermandad de la Daga Negra #4) - J.R.Ward







 Gracias a las editoriales y autores por los envíos.



Y nada más por hoy. ¿Qué os parecen?¿Teneis ganas de leer alguno?¿O ya lo habeis hecho?¡Contarme!





viernes, 1 de abril de 2016

Mini reseña: Érase una vez un cuento - Ainize Eguiarte Arraola

Érase una vez un cuento || Ainize Eguiarte Arraola
Editorial Saure || 2016
64 Páginas || Papel

Comprar Libro
Julia sueña con ser una princesa, Álex quiere ser mamá, Eva prefiere pensar que es una sirena, Pablo tiene miedo de un monstruo y a los mellizos les da miedo una bruja. Cada uno de estos niños prefiere inventarse una historia y refugiarse en su mundo de fantasía para hacer frente a problemas personales que de otra forma, no serían capaces de entender.







'Érase una vez un cuento' forma parte de una colección dirigida a niños de entre 7 y 12 años, en la que se nos cuentan historias duras que ocurren hoy en día, pero de una manera sencilla y llena de fantasía. En este libro nos encontramos con 6 niños que crean un mundo para ellos solos, en el que los problemas a los que están acostumbrados no existan, o sea posible deshacerlos.

Julia convive con un padre alcohólico que pasa de ella, y sueña con ser libre y escapar de él. Pablo tiene miedo de su padre, que no actúa como tal y solo desea escapar de ese monstruo y que le deje en paz. Álex es un chico que quiere ser mamá, y que ve con normalidad el hecho de que le gusten los otros niños de su clase. Eva es la marginada de la clase, pero vive por y para el waterpolo, que la ayuda a sentirse especial y única. Paula y Miguel son dos hermanos que han perdido a su mamá y se niegan a olvidarla, o a querer a la nueva mujer de su padre como si lo fuera.

Lo que más me ha gustado de este cuento, además de las historias y cómo transcurren, son los preciosos dibujos con los que cuentan. En blanco y negro cuando se habla del mundo real, y en color para mostrarnos el mundo de fantasía en el que se esconden los niños. Son una auténtica maravilla. Por eso os lo recomiendo, y porque es una bonita manera de conciencias a los niños de que no deben dejar que abusen de ellos, ni los maltraten, ni los marginen por ser diferentes.







Gracias a Boolino por el ejemplar.


www.boolino.es/es/libros-cuentos/erase-una-vez-un-cuento/








viernes, 5 de febrero de 2016

#IMM 23: Enero 2016

In My Mailbox (IMM) es un post creado por Alea en su blog Pop Culture Junkie. Consiste en crear un post enseñando las nuevas adquisiciones (ya sean libros prestados, regalados o comprados por uno mismo).
De nuevo, os traigo un IMM mensual, en esta ocasión de Enero. Además os informó en el video de que a partir de ahora, y para que los videos no me queden tan largos, estos serán semanales, aunque la entrada aquí en el blog siga siendo mensual. Espero que os guste.

Este mes he adquirido un total de 26 libros, entre papel y ebook. A ver que os parecen.

Si clicais en el título, como siempre, os llevará a la ficha del libro en Amazon (y si comprais alguno desde esos enlaces, me ayudais a ganar algo de €€ a mi también):



 Autores
Ocho relatos de Fantasía - Melisa S. Ramonda
25 Historias de Amor y de Dioses - Melisa S. Ramonda
El poli que duerme en el coche, la periodista en paro y las cajas que pesan demasiado (El poli y la periodista #1) - Clara Tiscar i Castells
Donde lloran los dragones - Ismael Contreras Carmona
Alas de Venganza - Miguel Borgas

Editoriales 
Para ti, mi cielo - Mónica Maier
La perfecta fugitiva  - Rowyn Oliver
Conflicto de intereses - Mariah Evans
Los secretos del lago negro - Trinity P. Silver
Amapola de sangre - Enara de la Peña

Hierro y seda - Violeta Otín
Magnus Chase y los Dioses de Asgard Rick Riordan
Los guerreros y los dragones - Manuel A. Domínguez Rodríguez
El cascanueces  (Música y movimiento)  - Marta Canellas y Muntsa Vicente
Oniria (El libro de los sueños #1) - B. F. Parry

Sorteos 
Despertar con tu amor - Mar Fernández Martínez
Pretérito imperfecto - Mercedes Pinto
Tú último beso - J. de la Rosa
Lady Scarlet Y La Fantastica Historia De La Niñera Leon - Elizabeth del Castillo Doménech
El tesoro de Barracuda - Llanos Campos Martínez
Las flores de Irina - Mónica Rodríguez Suárez
La hija del Dragón - Myriam Millán
 A dos centímetros de ti - Elizabeth Eulberg
 La noche más larga en la isla Esmeralda - José Luis Cámara Pineda

LC + Booktours
Salto al vacío - Eva Latre
La mujer de otro - Nora Gambel



 Gracias a las editoriales y autores por los envíos.



Y nada más por hoy. ¿Qué os parecen?¿Teneis ganas de leer alguno?¿O ya lo habeis hecho?¡Contarme!