Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal
Mostrando entradas con la etiqueta Sangre y corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sangre y corazón. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2018

Hoy recomiendo #14: 5 novelas románticas

¡Hola a todos!

Hoy vengo de nuevo con una actividad de la iniciativa Bookadict@s Unidos, y se trata de recomendaros 5 novelas románticas, aprovechando que hace poco fue San Valentín.Además, voy a intentar recomendaros 5 libros poco conocidos, pero que bajo mi punto de vista, se merecen mucho más reconocimiento y merecen mucho la pena. Espero que os animéis a darles una oportunidad, si os gusta el género romántico, claro.

Pero además, os invito a pasar por el blog de una de mis compañeras, para que veáis también sus recomendaciones. Solo teneis que hacer clic en el banner:



Solo os voy a poner las portadas, pero si hacéis clic en ellas, os llevará a la ficha del libro. Os dejo también la reseña.

¡A ver que os parecen!





jueves, 3 de diciembre de 2015

Calendario de Adviento - Tribu Lux

¡Hola a todos!

Hoy os traigo una entrada algo especial, y es que la hemos organizado desde la iniciativa de Seguidores Lux, a la que me uní hace ya cosa de un mes, o un poco más. La iniciativa fue creada por Eva de La reina lectora, para conocer otros blogs y realizar actividades (como esta que os traigo) juntos, formando parte de lo que llamamos, La Tribu Lux. Además, todos los miembros tenemos algo en común y es que nos gusta la saga de Jennifer L. Armentrout. Así que si quereis uniros o saber más de la iniciativa, solo teneis que hacer clic en el banner de La reina lectora navideña.

Pero vamos a lo importante. Lo que hoy os traigo es un Calendario de Adviento en el que cada día, uno de los blogs de la iniciativa recomendará un libro, y hoy, el turno es mio. Aquí os dejo los blogs que participamos y el día en el que nos toca recomendar:

Día 02.- Entre Líneas 
Día 03.- Amor y Palabras 
Día 05.- The Books and You 
Día 06.- Nadie está solo
Día 07.- Crazy Books 
Día 08.- La Reina Lectora 
Día 09.- The Blood Lines 
Día 10.-  Una lectora salvaje 
 Día 14.- Fantasy Violet


A partir del día 16, el último blog nominará a uno de sus seguidores, haciendo que la cadena continúe. Únicamente se le pide que ponga el banner de la iniciativa, y la lista de blogs y recomendaciones igual que estamos haciendo nosotros. ¿Te animarás?

Calendario de Adviento:








Mi recomendación:

Siempre he dicho, que no soy muy de literatura histórica, sobre todo si está ambientada en un periodo de guerra. Por eso, cuando este libro me llegó por sorpresa de parte de la editorial, supuse que no me iba a gustar. Cuanto me equivoqué. Es una historia que me enamoró de principio a fin. Una historia que transmite un sinfín de sentimientos y emociones, y que te pone los pelos de punta por dónde pasa y cómo pasa. La pluma de Alexandra me enamoró, y aunque quizá el nombre de la autora no os suene, si la conocereis por como se hace llamar ahora, Alexandra Roma. Es un libro que no me canso de recomendar, porque sé que quien lo lea, acabará conquistado por Juliana e Ishmael.
Os dejo mi reseña, para terminar de convenceros: ir a la reseña



Mañana no os olvideis de visitar y ver la recomendación de Florencia.


viernes, 19 de septiembre de 2014

Reseña: Sangre y corazón - Alexandra Manzanares Pérez

Sangre y corazón. Juicio de genes || Alexandra Manzanares Pérez
Éride Ediciones || Noviembre 2011
492 Páginas || Papel

Comprar libro
Más de cuatro millones de personas pasaron por Auschiwtz durante la II Guerra Mundial. Se estima que por lo menos tres millones murieron, miles enfermaron y cientos trabajaron para el III Reich. Detrás de una puerta de acero y rodeados por una alambrada electrificada estaban, entre otros, polacos, judíos, alemanes, hombres, mujeres, niños, gitanos, gays, discapacitados y desertores. Los supervivientes narran que el miedo, el sufrimiento y la incertidumbre eran los sentimientos que dominaban los barracones.
El amor se convirtió en debilidad. Así, de manera progresiva y sin darse cuenta, muchos lo cambiaron por el placentero odio. Sólo hubo dos rebeldes que se resistieron, dos adversarios, una carcelera y su preso, que contra todo pronóstico se enamoraron.
Ésta es la historia de una mujer perdida que encontró su camino de la mano de su esclavo y un hombre que vio la luz en la oscuridad de una asesina. Es la manera de explicar cómo un corazón judío muerto volvió a latir impulsado por la sangre aria.



'Sangre y corazón' es de esos libros que cuando los terminas piensas en por qué has tardado tanto en leer. No voy a contaros nada de lo qué sucede en sus páginas, porque quiero y deseo que descubrais la historia línea a línea como he hecho yo. Esta lectura es una delicia para aquellos que disfrutamos de una gran historia de amor, y con gran, me refiero a esas que marcan nuestra vida y que recordaremos a lo largo del tiempo. Por ello, sino sois partidiarios del romance, de las historias que ponen el vello de punta por los sentimientos que se relatan, no leais el libro, porque en él se nos cuenta la historia de dos personas, destinadas y obligadas a odiarse, que contra todo pronóstico se enamoran con el más puro y sincero amor que existe. El de verdad, el que llega cuando menos te lo esperes, el que vuelve tu vida del revés y te da un motivo para levantarte día a día. Aquel que te muestra que la vida merece la pena, que vivir merece la pena, aunque a tu alrededor toda tu existencia se derrumbe.
-Soy una persona alegre - dijo encogiéndose de hombros-, y eso es lo único que nunca me van a quitar.
No voy a negar que la ambientación de la historia ha hecho mucho no, muchísimo. Conocer el sufrimiento de la gente que vivió en la época de la II Guerra Mundial, saber de primera mano parte de lo que ocurría en los campos de concentración, y concretamente en el de Auschwitz, ha hecho que si es que es posible, la historia de los protagonistas se viva más intensamente. No sé cuanto se ha documentado Alexandra para escribirlo, no sé si los datos que se nos dan son reales y ciertos, no lo sé porque sólo conozco lo que ya hemos visto en películas, o lo que se nos ha contado en las clases de historia o en los miles de documentales que se ven por televisión. Pero sinceramente, y aunque quizá parezca inhumano, no me importa. Y no porque no me importe lo que ocurrió en esos lugares, sino porque me quedo con lo que la autora nos relata, con una historia que bien podría ser cierta, y con esa esperanza de que, aún en la miseria y desesperación más absoluta, aún hay gente que merece la pena, y que lucha por la justicia y lo que de verdad importa.
Muchas veces, la mayoría de los sentimientos que importan son imprevisibles, por eso son mágicos, tú no decides cuando vendrán.
'Sangre y corazón' es un libro lleno de personajes increibles, con historias increibles, y sentimientos aún más increibles. Personajes que aún rodeados de miedo, tensión y martirio, nos muestran el valor de la amistad, del cariño, de la lealtad. Personajes como David, Ivri, Isajar, Eleazar o Ada, de esos que te dejan una huella y te dejan marcado en lo más hondo, deseando tenerlos en tu propia vida. Otros como Nathan o Alberto, con la más pura inocencia aún viviendo en la desgracia, y que te llevan a desear que estén a salvo ocurra lo que ocurra. Y por supuesto personajes que te infunden todo lo contrario, el odio más profundo como Louis, o cualquiera de los oficiales de los que se nos habla en la historia.
Sólo pienso que si una persona es buena y amable, no puede ser despiadada. Creo que en ese casó la persona tiene mucha maldad, sólo que en ocasiones la retiene por algún interés. La bondad no puede ser selectiva, señora Juliana.
Pero sin duda hay tres, que son el eje de la historia: Alger, Juliana e Ishmael. El primero por ser el amigo fiel que todo el mundo espera, la persona que desea la felicidad del que ama por encima de la suya propia. Ese capaz de renunciar a todo por su amada, aún sin ser correspondido. Y sin duda la pareja protagonista, Juliana e Ishamel, que nos harán derretirnos con su historia de amor, soñar con que todo es posible y que el amor todo lo puede, sufrir y llorar cuando todo se vuelva en su contra, y desear con todas nuestras fuerzas que les llegue el final feliz que tanto merecen.
Definitivamente la gente no valora lo que tiene, no valora la amistad pero yo, que nunca había gozado del privilegio de terner uno, me propuse la díficil tarea de mantenerlo. Sabía lo que quería hacer, le escucharía y le ayudaría, y no porque fuera mi obligación como amiga, sino porque era mi mayor deseo.
'Sangre y corazón' es un libro que merece la pena leer. Un libro que no deja indiferente, que te hace reflexionar sobre un pasado que aunque a veces nos parezca tan lejano, existió y sigue presente. Es un libro con una de las historias de amor más grandes y más profundas que he leido nunca. Un libro que seguramente reeleré un millón de veces solo por volver a disfrutar de sus páginas, volver a sentir el amor que nos transmite, volver a llorar y sufrir con los protagonistas, y volver a pensar que la vida, a pesar de todo, siempre merece la pena.
Es porque me gusta su ternura y su inteligencia, porque su personalidad es aplastante, porque estoy seguro de que personas como ella cambian el mundo. Siento que es la mitad que me complementa.
Un libro que os recomiendo, y que casi, os ordeno leer. Escrito con la mayor delicadeza posible, con una narración sencilla y sincera, con una pluma ágil y pausada, Relatando cada detalle al milímetro, cada sentimiento, cada suceso, cada encuentro, de la manera más precisa y preciosa. La manera de escribir de Alexandra es de esas que atrapa y que no te deja apartar la mirada de las páginas hasta que llegas a la última, lanzas un suspiro y sientes la satisfacción de leer una gran historia.
La gente buena siempre tiene su propio final de cuento de hadas.










Gracias Éride Ediciones, por el ejemplar para la reseña.