Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal

viernes, 13 de noviembre de 2015

Lecturas Octubre

¡Hola a todos!

Otro mes ha llegado a su fin y toca hacer recuento de lo leido en Octubre. A ver que os parece. 
Y como siempre, os dejo link a la reseña y puntuación, excepto el de Victoria, que al ser un relato tan cortito, no tiene reseña.

¡Feliz fin de semana!




5/5

 RESEÑA - 4/5

RESEÑA - 3'5/5
 
 RESEÑA  - 3'5/5
 
 RESEÑA - 3'5/5
 
 RESEÑA - 3/5
 
 RESEÑA - 3/5







jueves, 12 de noviembre de 2015

Reseñas: Tierras de luz, tierras de sombra - María Martínez Ovejero

Tierras de luz, tierras de sombra || María Martínez Ovejero

Éride Ediciones || Febrero 2015
372 páginas || Papel

Comprar libro  
Dos mundos unidos por un portal.
De un futuro que no podía cambiar, a otro cuya supervivencia dependía solo de su decisión de luchar. Adelle emprenderá un viaje con una misión, y descubrirá la amistad, el valor y la magia, pero también el miedo, el peligro y... ¿la traición?
Cuatro gemas, cuatro magos, cuatro pruebas y un único objetivo: devolver la vida a una reina que pondrá fin a la oscuridad.



Lectura conjunta organizada por Allteriel en el Club de lectura 'Un libro en cada puerto'.

Adelle (Ailén) es una joven francesa que vive junto a su padrino y el hijo de éste, después de que sus padres murieran hace muchos años, por distintas causas. A pesar de haber crecido feliz con una familia que la adora, siempre se ha sentido mal por todo lo que vivió con su verdadero padre. Además, no acepta las normas de la época, ni quiere hacer lo que se supone que debe hacer por ser mujer. Y a eso le suma vivir enamorada de alguien de quien cree, no debe estarlo. Pero todo cambia cuando, sin saber muy bien cómo, acaba en un mundo extraño, muy diferente al suyo, donde los peligros acechan en cada rincón y dónde le dicen que es La Elegida para salvar ese mundo, y todos los demás. ¿Será capaz de llevar a cabo su misión? ¿O volverá a casa donde la aguarda una vida tranquila?

'Tierras de luz, tierras de sombra' es un libro de fantasía, con un toque juvenil y una prosa sencilla, que hace que se lea en un suspiro. Antes de leerlo, había visto muy buenas reseñas, y ahora entiendo los motivos, porque a mi el libro me ha encantado. Puede ser cierto que tenga algunos tópicos del género, y que quizá la relación entre Ailén y Youri se haga un poco pesada por sus continuos desprecios e insultos, en eso estoy de acuerdo. Pero a pesar de ello, he disfrutado mucho con sus tira y afloja, y él me ha conquistado por completo con sus sentimientos, y su manera de protegerla, además de su lealtad con sus compañeros de viaje. Es sin duda, el personaje que más me ha gustado, y eso que los cinco protagonistas tienen algo que conquistan.

La historia se centra en el viaje que los 5 personajes principales deben realizar para encontrar las cuatro gemas que resucitarán a la reina Nívea y pondrá fin a la oscuridad, acabando con el mayor peligro de ese mundo y del nuestro, los Aldrieds, y aquellos que los gobiernan. Sin embargo, a medida que avanzamos en la lectura y vamos conociendo nuevos personajes, del supuesto bando de los malos, nos damos cuenta de que quizá, no todos lo son tanto, lo que nos demuestra que uno no puede dejarse cegar por las apariencias, ni juzgar a toda una raza por lo que hagan unos cuantos. Es sin duda, una gran crítica, o al menos, así me lo he tomado yo. Y me ha gustado, mucho. Haciendo que quiera saber más de "los oscuros", ya que creo que tienen mucho que mostrar.

Ailén es una protagonista con una gran evolución, ya que aunque sea una rebelde en su tiempo, se muestra débil y torpe al principio, como si la misión y quien es le quedara grande. Pero acaba siendo una gran luchadora y un personaje muy fuerte, que sin duda, me ha conquistado también. Su visión del mundo, y de las personas, concuerda mucho con mi modo de ver la vida, no dejándome influenciar por lo que los demás opinen de alguien, y eso ha hecho que sintiera mucho más cariño por ella. Además se rodea de chicos increibles, que conquistan, y en ese aspecto, no me gustaría estar en su piel, aunque yo tenga claro quien sería mi elegido.

El libro engancha desde el primer momento, gracias a la historia, y a la pluma de María, que aún siendo sencilla, no se olvida de ninguna descripción, ya sea de los elementos decorativos, la ropa, o la personalidad de los personajes. Pero si es cierto que su parte final es sin duda, lo que más ritmo tiene y lo que más deja con la boca abierta. Con un final increible que da pie a su segunda parte, y que a mi, me ha dejado con muchas ganas de más. Creo, que ha cortado la historia en el momento preciso, al menos bajo mi punto de vista.

En resumen, 'Tierras de luz, tierras de sombra'es un libro de fantasía, escrito de una manera sencilla, con un vocabulario claro y juvenil, pero sin dejarse una sola descripción, lo que hace que disfrutemos de la lectura y nos metamos de lleno en la historia, como si fuéramos un miembro más del grupo protagonista. Cargado de magia, nos encontramos con una historia única, que quizá no sea original en si, pero que María sabe por donde llevar para enganchar al lector. Con unos personajes fuertes, que nos conquistarán, y otros que odiaremos por sus traiciones y acciones, seremos incapaces de dejar de leer hasta terminarlo. Os lo recomiendo si os gustan los libros de este tipo, con magia, amistad, traiciones, fantasía, y un poco de amor. ¡Disfrutarlo!








Gracias a la autora por el ejemplar para la lectura conjunta.






miércoles, 11 de noviembre de 2015

Reseña: Las piezas del cielo - Delmi Anyó

Las piezas del cielo || Delmi Anyó

Autopublicado || Febrero 2015
428 Páginas || Ebook y Papel

Comprar libro

Una trepidante novela sobre pérdidas, búsquedas y encuentros.

La emocionante búsqueda de una joven profesora neoyorquina de la verdadera razón sobre la trágica e inquietante muerte de su compañero y amante, a raíz de una investigación en apariencia inocente y que drásticamente cambia su vida.
Es la historia de una mujer fuerte, que con un especial sentido del humor, se enfrenta a la rabia y la soledad ante la pérdida del amor de su vida, embarcándose en una vibrante aventura que le llevará a viajar por las más fascinantes ciudades europeas tras un enigmático mundo de secretos en el que están envueltos sabios de la talla de Newton, Einstein o Kepler.
Tras muchas sorpresas, encuentros y desencuentros, hallará la esperanza de volver a amar y descubrirá una verdad tan real, como el mismísimo cielo.


Julia y James son compañeros de la universidad. Ambos trabajan juntos y su relación, ha ido forjándose a lo largo del tiempo, convirtiéndose en algo más que amigos. Cuando después de varios meses separados, debido a una investigación que él realiza en España, Peter, su jefe, le da la noticia a Julia de que su amor ha muerto en un accidente, todo a su alrededor se tambalea, provocando que nada tenga sentido. Y todo se enreda más cuando ella recibe una carta de James, invitándole a seguir su investigación y avisándole de que su muerte, no ha sido un accidente. Julia no entiende nada, pero el amor por él es tan profundo, que no duda en embarcarse en un viaje inesperado, que la ayude a aclarar que es lo que realmente le ha ocurrido a su compañero. Lo que ella no sabe es que se verá metida en algo mucho más peligroso y complicado, de lo que nunca hubiera podido imaginarse. ¿Será su desenlace el mismo que el de James?

'Las piezas del cielo' es un libro que me ha sorprendido casi desde la primera página. Y siempre para bien. Su historia te embarca en una aventura, a lo largo de varias ciudades europeas, en la que no sabes como acabará Julia, ni si conseguirá resolver el misterio que rodea a la muerte de James. Es inevitable que al leerlo, nuestra mente viaje a otros libros del género como El código Da Vinci (que es el único que recuerdo haber leido parecido), pero eso no provoca que sintamos que estamos leyendo una copia ni muchísimo menos, al contrario. Solo nos deja claro que nada tiene que envidiar a la obra de Dan Brown, y que Delmi, puede ganarse un puesto en el género, entrando por la puerta grande.
Lo que en realidad se necesita es que algo sea considerado verdadero, no que algo sea verdadero. La gente necesita algo en lo que creer. No importa si es verdadero o falso, lo que cuenta es el poder de sugestión que tiene sobre ellos. El creer los hace más felices, les hace sentir seguridad. ¿Quiénes somos nosotros para arrebatar la ilusión a la gente?
El misterio, la leyenda, la parte más histórica, está tan bien estudiada, o al menos a mi me ha dado esa impresión, que no deja nada a la imaginación, o cabos sin atar. Me ha parecido maravilloso como se explica y se va resolviendo todo, y está tan bien detallado y explicado, que es fácil imaginarse las escenas, como si de una película de acción y aventuras se tratase. Además, el hecho de que se base parte de la trama en Carlos V, justo en el momento en el que estoy siguiendo la serie de TVE sobre el Emperador, ha hecho que me fuera fácil saber de quien se hablaba, y buscar parecidos entre el libro y la serie. Algo que me ha gustado mucho y me ha ayudado a meterme más de lleno en la historia.

Sin embargo, y a pesar de que el libro me ha gustado mucho, le he encontrado algunas pegas. Una de ellas, es meramente de diseño, y es que creo que la portada, no le hace justicia a la historia para nada, y es una pena. A mi me dio la impresión de que iba a ser un libro basado en una historia romántica sin más, y eso se queda muy lejos de la realidad. Y la otra pega, relacionado precisamente con esto, es que no me ha gustado nada la relación que se da entre Julia, nuestra protagonista, y los personajes masculinos de la historia. Creo que lo que se da en prácticamente todas sobra, y supongo que quien lo haya leido entenderá por donde voy. 

Pero quitando eso, el libro es fantástico, la historia atrapa y engancha, y el misterio que vamos resolviendo junto a Julia, nos deja con la boca abierta, haciendo que seamos incapaces de dejar de leer, para saber cual es el siguiente paso, el siguiente viaje, y sobre todo, conocer que le pasó a James en realidad y si Julia seguirá sus mismos pasos. Y todo para encontrarnos con un final apoteósico, asombroso y de los que dejan huella. Al menos conmigo lo ha hecho. Y me ha encantado.

En resumen, 'Las piezas del cielo' es un libro escrito en primera persona, desde el punto de vista de Julia, la protagonista de la historia. En él nos encontramos con una aventura para resolver el misterio de la muerte de su compañero, amigo y amor, además de descubrir uno de los secretos mejores guardados de la historia, y en este caso, de la iglesia. Un libro que nada tiene que envidiar a otros del género, como El Código Da Vinci, y que te atrapa desde la primera a la última página, deseando descubrir que encierran las piezas del cielo, y que provocó que James muriera. Y es que a veces, es mejor mantener ocultos algunos secretos, porque el daño puede ser mayor si se deja al descubierto la verdad. Totalmente recomendable.
Es triste si. Pero debemos aprender a perder. Nacemos solos y morimos solos. Debemos aprender a vivir con eso.








Gracias a Laky por el sorteo. Y a la autora por el ejemplar.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-6O5drvfTdlcTf5um8IcZnHgEdTCWzsEJlpd0ugvXAHt0jIDe3jklTlqnFSLu1w_FbgqrlRBLMRLk7wWZvkyqPHhUSBTo342kRbtwEOmBj6Ee3WEvbkwMSp8adCExBKJj4GzcP5I-iEg/s320/Separador+fino.png 







martes, 10 de noviembre de 2015

IMM #20: Octubre

In My Mailbox (IMM) es un post creado por Alea en su blog Pop Culture Junkie. Consiste en crear un post enseñando las nuevas adquisiciones (ya sean libros prestados, regalados o comprados por uno mismo).
De nuevo, os traigo un IMM mensual, en esta ocasión de Octubre. Este mes he adquirido un total de 21 libros, entre papel y ebook. A ver que os parecen.

Si clicais en el título, como siempre, os llevará a la ficha del libro en Amazon (y si comprais alguno desde esos enlaces, me ayudais a ganar algo a mi también):



 Autores

Todos tus recuerdos - Victoria Vilchez
Mañana es Halloween - Israel Moreno
Los errantes (Génesis) - Jose Manuel Llorente Sánchez
El pozo de los deseos - Emma Maldonado
 Aura tira los tacones y echa a volar - Alexandra Roma


Editoriales 

Nuestra historia comienza hoy  - Lorena Sampedro
Peregrina de los mundos - Vera Scarlett
A cuatro horas del sol - Antonio Rodríguez Muñoz
El cuerpo deshabitado - María Menéndez-Ponte
Me quedo contigo - Kris L. Jordan
La Alejandría Olvidada - Almudena Navarro
Yo, él y Raquel (Un final para Rachel) - Jesse Andrews
First Love. Nada que perder - James Patterson y  Emily Raymond
Huziel significa te quiero - Rocío Carmona
Hollow Pike - James Dawson

Sorteos


B de Bella - Alberto Ferreras
La novia de Txeroki - Rafael R.Costa
Las piezas del cielo - Delmi Anyó
El octavo clan - Justine Evans
 Soy tu príncipe azul pero tu eres daltónica Miki Esparbé y Paco Caballero Dominguez




 Gracias a las editoriales y autores por los envíos.

Y nada más por hoy. ¿Qué os parecen?¿Teneis ganas de leer alguno?¿O ya lo habeis hecho?¡Contarme!


lunes, 9 de noviembre de 2015

Mi vida #1: De vuelta...

¡Hola a todos!

Cuando hace dos semanas avisé de que el blog cerraba unos días, no imaginé que a mi vuelta, todo iba a ser tan distinto. Me fui con la idea de pasar unos días acompañando a mi madre en el hospital, dejándola en casa recuperada cuando me marchara, y nada ha sido así. Vuelvo y ella ya no está, y es tan raro pensarlo...

Mi madre era de esas mujeres que siempre "estaba bien", y quizá de ella he sacado que cuando me preguntan que tal estoy, yo también conteste siempre "bien", aunque sea mentira. Yo lo hago y ella lo hacía, y ahora me pregunto si en muchos de esos "bien", ella sufría en silencio, seguro que si. Era fuerte, y de ella he sacado mi fortaleza. Y era la mujer más buena que he conocido nunca, siempre con los brazos abiertos para cualquiera, y con una sonrisa para recibir a quien hiciera falta. Y eso es algo que jamás olvidaré, como tantas otras cosas.


A mi madre le diagnosticaron Mieloma Múltiple hace unos 14 años, y ha pasado 13 luchando contra esa enfermedad, que como imaginais, es un tipo de cáncer. Uno de esos extraños que no tiene cura. Pero que aún sabiéndolo, nunca relacioné el "no tiene cura" con "puede morir un día". ¿Raro, verdad? Si, porque ahora lo pienso y aunque me siento engañada, quizá fui yo la que jamás entendió como podían acabar las cosas. Pero a pesar de eso, nunca una se puede imaginar que todo acabe de esta manera, tan rápido, sin avisos, sin poder prepararse para ello. Mucha gente me ha dicho que ha sido una suerte, que no la hemos visto sufrir ni ella lo ha hecho, gente a la que quiero y que se que ha pasado por algo igual, porque es mi familia. Pero a mi me da por pensar que habría preferido imaginármelo, para poder prepararme, para poder despedirme. Porque cuando me marché hace dos lunes del hospital, después de quedarme con ella por la noche, no recuerdo si me despedí. No recuerdo que le dije, ni si le di un beso con un "hasta mañana", y eso me reconcome por dentro, aunque ahora ya no importe.

Mi madre era una mujer excepcional que siempre estuvo ahí para todos. Que formó una familia que aún no siendo perfecta, no puede ser mejor. Nos unió a todos en muchísimos momentos, haciendo que disfrutemos los unos de los otros, y no podría imaginarme con otros hermanos, ni con otros padres. Y aunque ella ya no esté y nos falté a todos, sé que seguiremos celebrando las mismas cosas juntos, sé que seguiremos comiendo muchos sábados todos juntos, porque no hay familia más unida que la nuestra.

Es duro perder a tu madre, algo para lo que nunca estás preparado. Siempre piensas que van a estar ahí
eternamente, cuando las necesites, y no es así. Y aprenderlo es duro y díficil, casi imposible. Pero si además se va de una manera tan inesperada y rápida, es aún más extraño, y complicado. Aunque me sorprende la rapidez con la que comienzas a hablar en pasado, a pesar de que en muchos momentos piensas "¿y la mama?", cuando miras a tu alrededor y ves que ella no está. Por eso os pido a todos que disfruteis de vuestras madres. No importa que tengan 40, 50 o 70 años como tenía la mía. La vida es tan inesperada que nunca sabes lo que puede pasar, y no puedes arrepentirte un día de lo que no le dijiste o no hiciste. Disfrutar de ellas aunque sean pesadas, aunque a veces no os dejen tranquilos, aunque discuteis u os lleveis mal. No hay nada como una madre, y cuando ella se marcha, un trozo de vosotros mismos se va con ella. No hagais que un día os arrepintais de no haber estado más junto a ella, como yo lo hago.

Sé que podría haber vuelto al blog con toda normalidad, sin necesidad de este post. Pero me apetecía compartir esto con vosotros, que conozcais algo de mi vida, y no solo de la parte literaria. Además, quería agradeceros vuestras palabras de ánimo, tanto aquí, como en facebook y en whatsapp. Gracias por no dejarme sola, y por demostrarme que esto va más allá de unas entradas y de literatura. Me faltan palabras para explicaros como me habeis hecho sentir.

El blog reabre sus puertas (aunque os dejé dos reseñas programadas que ni recordaba), y todo irá poco a poco volviendo a la normalidad. No me olvido de que tengo un sorteo activo y otros pendientes de abrir. No me olvido de nada, aunque la mayor parte del tiempo sea para recordarla a ella.

Nos leemos pronto ;)


miércoles, 4 de noviembre de 2015

Reseña: La novia de Txeroki - Rafael R. Costa

La novia de Txeroki || Rafael R. Costa

Autopublicado || Diciembre 2012
476 Páginas || Ebook y Papel

Comprar libro

Una terrorista llamada Arrubio "La Salamandra" ingresa en un talde etarra con el fin de realizar un atentado en un lugar todavía desconocido. ¿Qué motiva a estos jóvenes vascos? ¿Cuáles son sus pasiones, sus miedos?¿Lograrán los Servicios de Inteligencia española detener el atentado?

Trepidante desde la primera página esta novela funciona como un mecanismo de reloj sin vuelta atrás incrustado en una bomba.


Es raro leer un libro del que, ya antes de empezarlo, sabes que sus protagonistas no te van a gustar. Es más, aún antes de comenzar con su primera página, ya sabes que vas a odiarlos, sin conocerlos, únicamente por lo que son. Y sin duda, así ha sido. 
Este libro nos cuenta la historia de tres terroristas que están en Madrid para realizar un atentado y acabar con la vida de decenas de personas. Conocemos los motivos que los llevan a ingresar en ETA, y éstos, no nos dan más que nuevos motivos para no comprender la manera de actuar de esa gente. Porque son motivos sin lógica, o al menos para mi, no la tienen. Pero claro, ¿qué lógica tiene asesinar a gente inocente por un "país"? Ninguna, se mire por donde se mire. Por eso, desde que comienzas este libro estás deseando que la policia, los servicios de inteligencia, quien sea, los coja y evite que tengan éxito. Así que deseas que el final de este libro no sea feliz para sus protagonistas, algo bastante raro, cuando normalmente en lo que lees, sueles desear lo contrario.

'La novia de Txeroki' es un libro intenso en el que conocemos como funciona un comando dispuesto a poner una bomba. Vemos como actúan, como se mueven, como intenan pasar desapercibidos y llevar a cabo con éxito lo que se proponen. Y como son capaces de hacerlo cueste lo que cueste, y se lleven a quien se lleven por delante. Además, también conocemos la otra cara de la moneda. No sé si el trabajo que vemos por parte de policia es real, si todo lo que utilizan existe o no, pero sin duda, está tan bien documentado y explicado que es fácil hacerse una idea de como llevan a cabo la investigación. Aunque en este punto, debo admitir que a ratos, se me hizo algo pesado por la cantidad de tecnicismos que se usan, y por las veces que repiten como actuar para desarticular el comando terrorista. Y también porque, llegado el final, una se cabrea por verlo todo tan claro y que ellos no sean capaces de verlo.

El libro está escrito de una manera casi poética. Si, no me equivoco. La prosa del autor es una delicia, sus descripciones son extensas y llenas de florituras, pero así como en otras novelas esto puede llegar a cansar, a mi no me ha ocurrido. Las metáforas, y la forma de relatarlo todo me ha parecido soberbio. Sin duda, uno de los puntos más fuertes de la novela es precisamente ese, como está escrito. Y como conocemos al detalle no solo la actuación de un bando y otro, sino la personalidad de cada personaje. 

Un libro que tiene casi 500 páginas y que se encuentra dividido en tres partes. No hay capítulos propiamente dichos, al menos en la versión ebook, o al menos no están numerados como tales. Pero si encontramos separación en ciertos momentos, lo que hace que la lectura sea ágil y podamos parar cuando lo necesitamos. Algo que en lecturas tan largas se agradece (y en otras más cortas también, para que negarlo).
En resumen, 'La novia de Txeroki' es un libro que cuenta una realidad que estuvo palpable en nuestro país hasta hace muy poco. Con él conocemos como funcionaba la banda terrorista, su manera de actuar, y como procedían los servicios de inteligencia para desmantelarlos. Sabemos lo que les llevaba a realizar los atentados, al menos a los tres protagonistas de la historia, y su manera de pensar en todo momento. Un libro recomendable para aquellos que disfrutan de una historia real (aunque los personajes en si no lo sean, al menos por nombre), una historia de investigación policial, y que te mantiene enganchado a la trama para saber qué de principio a fin.




Gracias a Laky por el sorteo.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-6O5drvfTdlcTf5um8IcZnHgEdTCWzsEJlpd0ugvXAHt0jIDe3jklTlqnFSLu1w_FbgqrlRBLMRLk7wWZvkyqPHhUSBTo342kRbtwEOmBj6Ee3WEvbkwMSp8adCExBKJj4GzcP5I-iEg/s320/Separador+fino.png 







lunes, 2 de noviembre de 2015

Reseña: Me quedo contigo - Kris L. Jordan

Me quedo contigo || Kris L. Jordan
Editorial Tombooktu || Septiembre 2015
288 Páginas || Papel y ebook

Comprar libro

El amor y la pasión conducen a Luna y Lola a giros inesperados de su vida personal.

Luna y Lola son amigas, pero tan diferentes que parece imposible que se puedan llevar bien. Lola es alocada, Luna, en cambio, es una mujer tranquila, centrada en su trabajo y que medita todos y cada uno de sus movimientos.
Marcos y Víctor son los hermanos Amorós, están tan unidos que incluso emprenden un negocio junto.
Pero la vida puede cambiar de un momento a otro y lo que es una existencia tranquila y sin problemas, se puede transformar en un solo instante.

Cuarta lectura conjunta organizada por la Inciativa Cadena de Comentarios.

Luna y Lola son amigas desde hace mucho tiempo. Ambas trabajan en el edificio en el que se encuentra el gimnasio de Víctor y Marcos, los hermanos Amorós, pero mientras Luna es secretaría de Victor, uno de los dueños, Lola trabaja en una peluquería que se encuentra en la planta baja del edificio. Ambas son tan diferentes como lo son los dos hermanos. Y las dos se sienten atraídas por ellos, aunque no son capaces de reconocerlo. Lo que ninguna sabe es que el destino a veces juega sus cartas, y se verán enredadas irremediablemente en la vida de los hermanos. ¿Llegará esa relación a buen puerto cuando sus personalidades chocan una y otra vez?
<<¿Estaré soñando?>>, se preguntó Luna. Él olía tan bien, su cuerpo era tan cálido y reconfortante que dejó de tener miedo. Entre sus brazos nada malo podía pasarle.
'Me quedo contigo' nos cuenta la historia de cuatro personas muy diferentes entre ellas, pero que sin duda, conquistan al lector precisamente por sus diferencias. Luna en sencilla y dulce, con un carácter suave que la hace parecer muy inocente. Lola, por otro lado, es alocada y salvaje, incapaz de no decir aquello que piensa, cuando lo piensa. Mientras la primera es cauta y pausada, incapaz de actuar frente a los hombres y llevar la iniciativa, Lola no duda en tirar los trastos a quien se le ponga a tiro y le guste. Y por otro lado tenemos a los hermanos Amorós. Victor es divertido, alegre y bromista, un jefe enrollado que trata a todos por igual. Marcos por el contrario, es serio y exigente, siempre buscando ser el número 1 y viviendo únicamente para los negocios. Egocéntrico y clasista, jamás se vería con alguien a su lado que no estuviera "a su nivel". Todo lo contrario a Víctor, que todo eso le es indiferente.

Con esas personalidades tan distintas, es inevitable que estos cuatro personajes choquen entre si. Igual de inevitable que la atracción entre ellos sea más que evidente. Por eso, en cierto momento, Luna y Víctor ya no pueden más y dan rienda a su pasión, lo que les lleva a que su vida de un giro de 180 grados, uniéndose para siempre por un motivo muy fuerte. Por otro lado, Lola y Marcos tardan más en dejar que lo que sienten explote, y quizá por ese motivo son los personajes que más me han gustado, y la historia que más en vilo me ha tenido. Y es que son dos relaciones muy diferentes. La de Luna y Victor es más tranquila, aunque comienza con un encontronazo, pronto se calman y mantienen una relación bastante estable a lo largo del libro. Pero Lola y Marcos están en un tira y afloja continuo, y aunque por él sintamos cierto odio en algunos momentos, termina conquistándonos con su evolución y el gran cambio que da. O al menos conmigo lo ha conseguido.
- No, no, tú no...- Se abrazó al cuerpo tembloroso de Lola, la acogió contra su pecho intentando protegerla de todo y de todos, como si fuera la joya más valiosa y preciada. Nunca nadie volvería a hacerla daño, él no lo permitiría, jamás -. Yo soy quien tiene que disculparse, yo y sólo yo.
Además de las relaciones que se dan entre los 4 protagonistas, tengo que decir que también me ha gustado mucho la que vemos entre las chicas, de amistad fiel y sincera, y entre los hermanos, con sus peleas y reconciliaciones. La familia de ambos tambien me ha gustado mucho, tanto la de Luna como la de los Amorós, y me ha sacado más de una sonrisa, sobre todo el padre de Luna. Vemos relaciones normales y corrientes, como las que podemos tener nosotros con nuestras amigas, nuestros hermanos o nuestros padres, y me han parecido muy reales.

El libro está escrito en tercera persona con un narrador omnisciente, que nos va relatando lo que hacen los cuatro personajes. Aunque al principio puede parecer que se va a centrar más en la historia de Luna, esto no es así, y es algo bastante positivo, porque como ya he dicho, Lola me ha conquistado mucho más. Dividido en 35 capítulos, cada uno de ellos, como ya dije en Instagram emocionada, tiene el título de una canción en español, y muchas de esas canciones son mis favoritas, por lo que fue una sorpresa descubrirlo y un gusto leerlo, porque tienen mucho que ver con lo que sucede en los diferentes capítulos. Solo con eso, la autora ya me había conquistado.

La narración es fresca, ligera y con un lenguaje muy actual y bastante coloquial cuando debe serlo. No resulta cargante ni pesado, lo que hace que el libro se lea en dos tardes, como quien dice. La historia engancha, la pluma de Kris gusta y los personajes enamoran, lo que hacen un conjunto más que recomendable. Además tiene algunas escenas eróticas que solo le dan más realismo a la trama, y que no resultan vulgares, sino agradables a la lectura. Siempre lo he dicho no soy fan de los libros eróticos, pero si disfruto cuando una historia tiene escenas de ese tipo, acordes a lo que estoy leyendo. Y en este caso, la pasión que transmiten los personajes debe mostrarse, y mostrarse bien. Y vaya si se hace.
No puedes follar conmigo y luego dejarme. ¡No! Contigo lo quiero todo, no me vale sólo un buen polvo de vez en cuando y luego cada uno a su casa. No quiero que te cruces por la calle conmigo y hagas como si no me conocieses, o me saludes como a una amiga. Lo quiero todo.
En resumen, 'Me quedo contigo' ha sido mi reconciliación con el género y con las lecturas conjuntas de la iniciativa, después de que la anterior no terminara de convencerme. Es el primero libro de Kris que leo, y sin duda, no será el último. Con una prosa agradable, unos personajes especiales y únicos, y unas historias atrayentes, el libro engancha de la primera a la última página, haciendo que lo haya devorado en dos ratos. Recomendable para los que disfrutais de una historia de romance, aderezada con mucho realismo y toques de sensualidad y erotismo. No os lo perdais.
Las dos la miraban embelesadas como si estuviesen escuchando una historia de un libro romántico de esos con final feliz, de esos que cuando lo terminas y cierras sus tapas te dejan con un buen sabor de boca, una enorme y brillante sonrisa en los labios y no puedes evitar llevártelo al pecho en un abrazo y suspirar.
 

+1/2





Gracias a la editorial por el ejemplar para la lectura conjunta.