Últimas reseñas Liceo Septem 1 Ylandra. Tiempo de destrucción Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal

martes, 11 de octubre de 2016

LQVLPS #71

Sección propia del blog, si decides usarla en el tuyo, no olvides nombrarme ;)

¡Hola a todos!

Como os dije la última vez, casi no veo nada en la tele, pero mientras vea mínimo una película, o una serie, os traeré la sección.

Como siempre digo, ver si coincidimos ;)






Semana del 3 al 9  de Octubre

Domingo

Independence Day - Contraataque: Voy a partir de la base de que película en la que salga alguno de los hermanos Hemsworth, película que sé que va a gustarme, aunque solo sea por eso. Pero bueno, quitando que salga Liam, y el resto del reparto que también me convenció, la película si que me gustó. Había leido muchas opiniones malas, pero a mi no me parece una mala película. Es cierto que tiene algunas cosas que se nota que han sido más por alargar la historia que por otra cosa, pero me han gustado. Sobre todo porque por una vez no vamos por la vida eliminando todo ser diferente a nosotros, sin preguntar antes (lo siento, pero la de El Juego de Ender me dejó muy cabreada).
Los efectos son geniales, se nota el paso del tiempo. Y el hecho de que salgan personajes de la antigua, me encantó. Aunque he echado mucho de menos a Will, y se nota que el momento poster es únicamente para que él esté presente. Se nota muchísimo el paso del tiempo en los actores, sobre todo en mi Jeff Goldblum, que justo lo había visto minutos antes en Parque Jurásico, que la estaban dando en un canal del digital, y menudo cambio de una a otra. Pero bueno, es que 20 años son 20 años para todos.
En definitiva, que la película a mi si que me ha gustado. Los efectos son buenos, la historia está bien, y como "homenaje", me ha convencido.



Y eso es todo por hoy. ¿Os llama? ¿Os gusta? ¿Qué opinais? ¡Contarme!




lunes, 10 de octubre de 2016

Lunes romántico: Algo que sucede instantáneamente...

¡Hola a todos!

Un poco más tarde, pero aquí teneis la cita de hoy, espero que os guste. Y que hayáis pasado un buen fin de semana. Yo estuve en la presentación del libro de Ana (AnitaNsf) y estuvo genial. Espero leerlo pronto y traeros la reseña.

¡Feliz y romántica semana!



- Tengo solo una pregunta... Victoria es una chica estupenda, ¿por qué no quieres casarte con ella? 
[...]
- Muy bien, Victoria. Hay una palabra en alemán "lebenslanger-schicksalsschatz" y la traducción más aproximada sería "para siempre, tesoro del destino". Y Victoria es "wunderbar" pero no es mi "lebenslanger-schicksalsschatz", es mi "beinahe-leidenschaftsgegenstand", ¿sabes?
- [...]
- ... significa “la cosa que crees que es lo que más deseas, pero no del todo”. Eso es Victoria para mi.
-  ¿Cómo sabes que no es una "lebenslanger-schicksalsschatz" y si dentro de unos años se convierte en una "lebenslanger-schicksalsschatz"? 
- Oh, no, no. Lebenslanger-schicksalsschatz no es algo que se vaya desarrollando con el tiempo. Es algo que sucede instantáneamente. Y pasa a través de ti como el agua de un rio después de la tormenta, llenándote y dejándote vacío a la vez. Lo sientes por todo tu cuerpo. En las manos... en el corazón... en el estómago... en la piel. ¿Alguna vez has sentido eso por alguien?
- Creo... creo que sí
- Si tienes que pensarlo, es que nunca lo has sentido
- ¿Y estás absolutamente seguro de que la encontrarás?
- Por supuesto. Todos la encontramos con el tiempo, pero no sabemos ni cuándo, ni dónde.

Como conocí a vuestra madre - 8x01




viernes, 7 de octubre de 2016

Presentación: Un cubata con sabor a café - Ana González Rey

¡Hola a todos!

Hoy vengo a dejaros la información de la presentación del libro 'Un cubata con sabor a cafe' de Ana González Rey, que tendrá lugar mañana en Pamplona. ¿Os animais? Yo allí estaré ;)






jueves, 6 de octubre de 2016

#BTSueñodeCristal

¡Hola a todos!

Hoy os traigo la entrada que forma parte del BookTour organizado por Eva, de La Reina Lectora, para promocionar 'Sueño de Cristal', de Marta Sebastián. Es un libro muy interesante, así que espero que os animeis a darle una oportunidad.

¡Buena lectura!




Parada anterior del Booktour: Misterios de Escritora (2 de Octubre)
Parada siguiente del Booktour: La estantería de Alice (7 de Octubre)



Sueño de Cristal - Marta Sebastián

Autopublicado || Julio 2016
205 páginas || Papel y ebook

Comprar libro

Antía se mira en el espejo y no se reconoce. Su rostro sigue marcado por la paliza que le ha dado su novio.
Antía se mira en el espejo y ya no sabe quién es. Aún no se cree que su madre haya estado toda su vida engañándole sobre su padre.
Es hora de cortar con todo, de dejar su Galicia natal, de viajar a Madrid en busca de su padre y, quizás, por el camino, encontrarse a si misma y conseguir volver a confiar en las personas y en el amor.




La Autora

Madrileña, enamorada de la ciudad que me vió nacer. Alma gallega. Vivo con eterna morriña. Medio corazón en Mozambique (una vez que cruzas el Sahara, tu piel queda impregnada de su esencia y siempre te acompañará).

Respirar y escribir... No puedo vivir sin ninguna de las dos. Quizás empecé a escribir antes que a andar y a soñar antes que a ver.
Con vocación pedagógica, amante de los deportes (#basketlover forever) y ganas de disfrutar de cada segundo. "Remiendos del pasado" es un sueño hecho realidad, mi primer libro publicado con la Editorial Circulo Rojo. Actualmente ha salido en formato Ebook con la editorial Tagus (del grupo Planeta).

El segundo libro “Sueño de Cristal”, ha sido publicado el día 1 de julio en edición electrónica, coincidiendo con el inicio del concurso literario de Amazon. No obstante, para los amantes de las ediciones en papel, como yo, informarles que para finales de verano o principios de otoño ya podrán disponer de su ejemplar.

Deseosa de seguir haciendo mis sueños realidad. Luchando por ello.

Redes Sociales


miércoles, 5 de octubre de 2016

Reseña: La vara de Argoroth (Leyendas de Erodhar #1) - Cosmin F. Stircescu

La vara de Argoroth (Leyendas de Erodhar #1) || Cosmin F. Stircescu

Éride Ediciones || Marzo 2014
918 Páginas || Papel y ebook

Comprar Libro

El exiliado Valanor trata de invocar y someter a un terrible demonio del mundo antiguo, con el propósito de obtener su venganza contra aquellos que le despojaron de sus poderes y le condenaron a una vida de sufrimiento, pero fracasa.
Mientras tanto, en Thaldorim, el continente más grande de Erodhar, el majestuoso Reino Unido de Aldaeron se ve amenazado por el constante empuje de los orcos de Khoradmar; la guerra está a punto de comenzar. Con el moribundo rey Arnthor IV de la casa Nomenglaus incapacitado para gobernar, su hijo, el príncipe Varian, se ve obligado a asumir el papel de líder y defender a su pueblo ante el avance de los orcos.
Pero el mal también está creciendo en el interior del reino, donde una oscura hermandad de brujos que se hacen llamar a sí mismos el Culto Oscuro, va ganando poder y adeptos. Su líder, el enigmático y poderoso lord Wegenald, busca un antiguo artefacto de magia oscura para poner en marcha sus malvados planes para conquistar Aldaeron y aplastar a sus enemigos.
Entre tanto, en el sur del reino empiezan las celebraciones del Festival de la Cerveza y el torneo de justas organizado por el carismático lord Marco Lintari, señor de la Provincia de Silverton, para el regocijo de su pueblo. Valiant Wedford, un joven justador, acude al torneo junto al maestro de justas Edwin Stockdale y el resto de justadores de la escuela Stockdale.
Acontecimientos extraños tendrán lugar durante los días de festejo. Acontecimientos que obligarán a Valiant a tomar algunas decisiones que no se había planteado tomar en aquel momento de su vida, sobre todo cuando las cosas se tuercen hasta tal punto que su propio maestro Edwin intenta asesinarlo a sangre fría...





Valiant Wedford es un joven justador, que ha pasado los últimos años de su vida trabajando para su maestro, Edwin Stockdale. Al perder a su padre, se comprometió a pagar la deuda que este le debía a Edwin, y desde entonces, no ha hecho otra cosa que justar para él, convirtiéndose así en uno de los mejores del reino, sino, el mejor. Pero toda su vida cambia cuando descubre un oscuro y triste secreto, y su maestro, intenta acabar con su vida. Sin saber cómo, se ve metido de lleno en una batalla contra el mal, luchando para acabar con el Culto Oscuro, y con su malvado lider lord Wegenald. Así, acabará formando un grupo de lo más variopinto, con gente de todas las razas de Aldaeron, y luchando así en varios frentes. ¿Conseguirá salvar el mundo junto a sus amigos?
Si los magos no tuviéramos límites, seríamos invencibles y ya no nos haría falta el uso de bastones mágicos u otras herramientas para incrementar el poder de los conjuros y disminuir el desgaste físico. Seríamos dioses entre los hombres.
'La vara de Argoroth' es un libro de fantasía que, si bien recuerda a muchos otros del mismo género en varios momentos de la lectura, y en cosas que ocurren según avanza la historia, nos mantendrá en vilo desde el principio hasta el final. Es un libro muy extenso, que he ido leyendo poco a poco (comencé a principios de Agosto, y no lo he termninado hasta hace unos días), intercalándolo con otros, y no por su extensión, que sin duda la tiene, sino porque todo lo que nos cuenta, todos los personajes que nos presenta, y todo el trasfondo de la historia, hay que ir asimilándolo poco a poco. Por suerte, no es un libro de esos que si dejas de leer un par de días, te olvidas de lo que ha ocurrido y tienes que releer, no. La historia se te queda bien clavada, y eso ha hecho que fuera mucho más sencillo leerlo. Lo cual es un punto a su favor.

El libro, tiene muchos personajes, muy variados y muy completos, además de complejos. Pero sin duda, mi favorito ha sido Valiant. Es un personaje que tiene mucho que ofrecer, más de lo que parece en un principio, y aunque se pueda sospechar de ello, eso no le quita sorpresa cuando se descubre todo. Y me ha encantado. Además es un personaje leal, sincero y con un grandísimo corazón, y por todo ello, me ha conquistado por completo. Está claro que no va solo en su aventura, y el resto de compañeros que tiene también son grandísimos personajes, pero es imposible que él no sobresalga por encima de los demás. Aunque reconozco que Nimue y su historia, también me ha dejado fascinada.
-La clave del éxito de un buen ejército - comentó Nimue cuando se calmaron las risas- reside en la capacidad que tienen los soldados de ayudarse los unos a los otros.
El libro, al ser de fantasía, tiene mucho misterio, y mucha magia. En realidad tiene todo lo que un amante del género quiere encontrar en un libro de este estilo. Pero en mi caso, también me ha gustado el romance, sobre todo porque no le dan más importancia que la que tiene, y porque llegado cierto momento, nos dan una reacción real, quizá algo exagerada incluso, pero no le da ese toque de machismo que tienen muchas de estas historias, como si en ese mundo, o en esa época las cosas fueran diferentes y hubiera que aguantarse. Es complicado ser clara sin contaros exactamente lo que ocurre, pero me imagino que quien lo haya leido, sabrá por donde voy. Y lo dicho, a mi me ha gustado mucho que el autor lo haya llevado por ese camino. Y tengo muchas ganas de leer más de la pareja.

Por otro lado, la forma de narrar es muy sencilla y amena. Es cierto que tiene conceptos nuevos, muchos personajes como ya he dicho, y razas varias. Pero en ningún momento he tenido que pararme para entender alguna frase, y eso, es de agradecer. El autor sabe como escribir todos los momentos de la historia, tanto los más profundos, como los sentimientos de los personajes, los momentos en los que se usa la magia, y sobre todo, las batallas. Y estoy segura de que no va a ser lo único que lea del autor (de hecho, tengo pendiente otro de sus libros, 'Orfus', desde hace tiempo). Y sin duda, leeré los siguientes de la saga porque se ha quedado demasiado interesante como para no hacerlo. Y además, necesito saber más de sus personajes y lo que les va a ocurrir a partir de ahora.
La leyenda de Erodhar es una historia que lleva decenas de años escribiéndose con sangre, canciones y alabanzas. Recuerda esta frase en los momentos de oscuridad, y volverás a hallar la luz.
Y es que el libro deja algunos frentes abiertos, no solo en lo que se refiere a Valiant y compañia, sino también en otros puntos del reino, con otros personajes que también me han llamado mucho la atención, como el príncipe Varian y su familia. Algo lógico teniendo en cuenta que estamos hablando de una saga.

En resumen, 'La vara de Argoroth' es el primer libro de una saga que, lejos de ser introductorio, nos cuenta una gran historia y nos presenta a unos grandísimos personajes. El libro tiene todo lo que un amante de la fantasía puede esperar, y es de esos que aunque hagas un parón en la lectura, no olvidas por lo interesante de la historia. Con varios frentes abiertos al terminar esta primera parte, estoy deseando continuar para saber que les depara el futuro a los personajes, y si el mal, al final se hará con el Reino Unido de Aldaeron. Yo, espero que no.

La fe es lo único verdadermanete importante. Es lo que nos dará fuerza para afrontar lo que está por venir.
























martes, 4 de octubre de 2016

LQVLPS #70

Sección propia del blog, si decides usarla en el tuyo, no olvides nombrarme ;)

¡Hola a todos!

Como os dije la última vez, casi no veo nada en la tele, pero mientras vea mínimo una película, o una serie, os traeré la sección.

Como siempre digo, ver si coincidimos ;)






Semana del 26 de Septiembre al  de Octubre

Domingo

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (2016): Antes de empezar, quiero decir lo primero, que la película me ha gustado, bastante. Y que hace tan poco que leí el libro, que lo tenía, quizá, demasiado presente, y por eso no he llegado a comprender los cambios que han realizado con respecto al libro. Por ejemplo lo de Emma y Olive, ¿qué necesidad había? Bueno, claro, si tienes en cuenta lo que sucede al fnal, el tema del barco, etc, si que es necesario que Emma tenga otro poder, pero no sé, no sé si me ha convencido. Y por otro lado tenemos eso, el final, tan diferente en todo al del libro. No sé si lo han hecho así para cubrirse las espaldas y no tener la necesidad de más películas, o porque tuviera más acción y pudiéramos ver a todos los niños en acción, ni idea, pero es que no se parece en nada al del libro. Pero en nada. Así que si sois de los que buscais la igualdad en las adaptaciones... No la veáis, porque no os va a gustar. A mi en cambio, no es algo que me haya molestado.
Por otro lado tenemos al reparto. Y sobra decir que Eva, como Miss Peregrine, ha estado brutal. Me encanta esa mujer. Y los niños la verdad es que me han gustado mucho también, sobre todo los más pequeños, son una auténtica monada.
En definitiva. Una película que a mi me ha convencido a pesar de los cambios, y del final tan diferente al libro. Sino lo has leido, supongo que te gustará. Y si lo has leido... Vete a verla con la mente abierta y no esperando algo idéntico al libro.





Y eso es todo por hoy. ¿Os llama? ¿Os gusta? ¿Qué opinais? ¡Contarme!




lunes, 3 de octubre de 2016

#LCElErmitaño: ¡Ganadores! + Bases LC

¡Hola de nuevo!

Para no haceros esperar más, aquí os traemos los ganadores de los dos ejemplares en papel de El Ermitaño. Es una pena porque os habeis apuntado poquitos al sorteo, pero no importa, ¡gracias a todos! Y os recuerdo que aún podeis participar en la LC con el libro en digital, animaros.

Sin más, los ganadores son...


a Rafflecopter giveaway

¡Enhorabuena chicas! Teneis 48 horas para enviar vuestros datos por correo, para hacérselos llegar al autor y que podais empezar ya a leer.

Y ahora, os recuerdo las bases de la Lectura Conjunta:

BASES DE LA LECTURA CONJUNTA
  • Podéis apuntaros a la Lectura Conjunta hasta el próximo 9 de Octubre.
    La persona que quiera participar se compromete a leer y reseñar el libro en el plazo acordado.
  • Empezaremos a leer el libro el 10 de Octubre. Y terminaremos el 18 de Diciembre.
    Habrá un grupo de whastapp para ir comentando la lectura, con un número de páginas para leer cada semana. Podeis ir a vuestro aire, pero el domingo, cuando se comenten dichos capítulos, tendréis que tener cuidado de no soltar ningún spoiler si vais más avanzados.
  • Las reseñas se publicarán a partir del 18 de Diciembre, plazo en el que finalizarán los comentarios de la LC. Tendreis un mes para publicarla, y dentro de dicho plazo cada uno podrá publicarla el día que prefiera. 
    El HT para las redes sociales es #LCElErmitaño

    Para participar en la LC debeis enviar un email a amorypalabras@gmail.com, con los siguientes datos:
    • Nombre (o Nick)
    • Link del Blog
    • Número de teléfono (para el grupo de whatsapp) *No es obligatorio unirse.

(Banner)
*Es obligatorio colocar el banner en un lugar visible de vuestro blog durante toda la LC.


Si teneis cualquier duda, enviarme un mail a amorypalabras@gmail.com. 

PARTICIPANTES LECTURA CONJUNTA



Sinopsis
La historia comienza tras un largo viaje, en el que Glain regresa a su hogar obligado por las circunstancias. A su vuelta todo lo que recordaba ha cambiado o ha desaparecido, ya nada es como antes. El embrujo del Signo de Hevalshark, hace que a su llegada presienta que un peligro muy grande acecha Mirdar sin que sea capaz de averiguar su causa. Glain inicia una búsqueda desesperada para intentar encontrar el origen del mal presagio que tanto le atormenta y poner sobre aviso a los propios Mirdalirs. Cuando el Medio-Elfo decide ir al único lugar en el que puede encontrar la respuesta definitiva, ya es demasiado tarde y los acontecimientos se precipitan, desatando una guerra que pone en peligro no sólo a Mirdar, sino a todo el Mundo Conocido.

Ficha del libro
Título: El Ermitaño
Saga: Leyendas de los Mirdalirs #1
Autor: Sergio García López
Páginas: 776
Publicación: Agosto 2013