Últimas reseñas En busca de Audrey La noche que paramos el mundo Mi hermano se llama Jessica Las rubias también lloran El ascenso de Senlin Cenizas Once veces nosotros Felix para siempre No fue un suicidio

viernes, 31 de mayo de 2024

Reseña: Las rubias también lloran - Noelia Rodríguez

Las rubias también lloran || Noelia Rodríguez

Zafiro || Enero 2022
370 páginas || Ebook


Comprar Libro

Eva está en el verano de su vida. Acaba de terminar los estudios y todas las expectativas son excitantes. El sol hace subir la temperatura. La música retumba sin descanso en fiestas que se prolongan hasta que rompe el naranja del amanecer. Tiene veintitrés años, una larga melena rubia y está ávida de nuevas experiencias. El prejuicio le hace poner distancia con unos ojos del color de la coca-cola que no paran de buscarla. Sin embargo, lo prohibido es demasiado tentador… ¿Qué hará Eva? ¿Quemar cada instante hasta que despunte el alba? ¿Entregarse a una pasión que la dejará en caída libre sin paracaídas?
Eva tendrá que reconstruir los esquemas de su mundo mientras se hace adicta a las miradas azul tormenta. En un trepidante viaje a Londres aprenderá a reconocer las relaciones tóxicas, a tomar sus propias decisiones, a abrir su mente y a replantearse sus ideas sobre el sexo y la amistad.




Eva ha descubierto que no siempre la felicidad dura demasiado, de la peor manera posible. César le ha demostrado que no le importaba tanto como ella creía, y que lo suyo debe terminar definitivamente porque no puede seguir arrastrándose por él. Pero no es tan fácil, y que su compañera de piso y mejor amiga Daniela la machaque por sus errores, aún lo hace todo más complicado. Por eso está decidida a poner tierra de por medio, pasar el verano lejos y a su vuelta, tomar las riendas de su vida de una vez por todas, al mismo tiempo que empiece a trabajar en la empresa que la ha contratado después de terminar la carrera. Lo que Eva no se espera es que esa decisión la lleve hasta Londres, y un chico con los ojos azules y con la presencia de un auténtico vikingo le haga replantearse todo lo que hasta ahora creía que iba a ser su futuro. En la capital inglesa descubrirá nuevos amigos, retomará una vieja pasión y se abrirá a nuevas opciones, siempre ayudada por Nolan, ese vikingo misterioso del que desea descubrir todo, especialmente el por qué de sus tatuajes. ¿Pero qué ocurrirá cuando deba volver a la realidad y a su vida en Vigo? ¿Será capaz de dejar atrás todo lo que le ha aportado Londres?
Quizá algo tan intenso como lo que habíamos vivido nunca moriría del todo, pero desde luego, nuestro momento había pasado y con él se había consumido nuestra historia.

Tengo que reconocer que conocía de sobra la existencia de este libro desde que se publicó, pero no me había animado a leerlo por temor a que no fuera para mí. No sé si es porque creía que era de género chick lit, y los que he leído hasta ahora no me han terminado de convencer, o me los imagino con mucho humor y no es algo que me llame porque no suelen hacerme gracia los libros. O por el hecho de que la sinopsis mencione el tema del sexo, lo que me hacía creer que iba a ser una novela erótica. Pero el caso es que había pasado de él, a pesar de lo mucho que me gusta cómo escribe Noelia y que mi intención es leer todo lo que ella escriba. Sin embargo, cuando ella misma me propuso leer este y el siguiente, que trata sobre uno de los personajes secundarios de 'Las rubias también lloran', me dije, ¿por qué no probar? Y menos mal que lo he hecho, porque este libro no ha sido lo que yo imaginaba, y me ha encantado.

Eva es un personaje al que conocemos en su momento más bajo, aunque no sepamos muy bien el por qué. Decide dejar todo atrás y pasar el verano en Londres por culpa de su ex, y la historia de ambos, la iremos conociendo a lo largo de la novela a través de flashbacks. Y sí, César es de esos personajes que caen mal por su manera de comportarse con ella. La historia nos irá conquistando por todo lo que ella vive en su particular aventura, la gente que conoce, la manera de darse cuenta de que lo que tenía planeado para sí misma, no es realmente lo que le hace feliz. Es una chica que poco a poco se va descubriendo a sí misma, al mismo tiempo que se reconcilia con el pasado y con las personas con las que había dejado de conectar, como Daniela, su mejor amiga, y quien a pesar de querer lo mejor para ella, no se lo demostraba quizá de la mejor manera. Pero si hay algo especial que descubre en Londres es a Nolan, un vikingo que parece guardar muchos secretos que Eva cada vez tiene más ganas de descubrir. Y si a ella la conquista, a nosotr@s más todavía.

¿Sabéis lo que me pasó mientras leía esta historia? Que hubo cierto momento en el que conocemos a ese chico tan especial, con un tatuaje muy singular, que pensé, «uy, pero si yo esto ya lo he leído en otra historia. ¿Lo ha copiado Noelia?». Y no, claro que no lo ha copiado y sí, por supuesto que era un personaje con un tatuaje que yo ya conocía. Y es que aparece levemente, y con otro nombre, en 'Los visionarios'. No os imagináis la cara de idiota que puse yo misma al darme cuenta de ello hablando con la autora, y es que encima, en mi reseña de ese libro, justo mencioné que me encantaría saber más de la historia de ese personaje. Pues ya lo tengo, y no puedo estar más feliz.

Está bien ver las cosas en su justa medida, pero eso no va a hacer que deje de dolerte lo que te afecta. Si fuera tan sencillo, nadie tendría derecho a estar triste o deprimido. Son tus problemas, te afectan y, por lo tanto, tienes derecho a que te duelan. Pero de vez en cuando es bueno tomar perspectiva.

Pero retomemos la reseña. Como os he dicho, el libro no ha sido lo que yo me imaginaba que iba a ser, y por eso me ha gustado tanto. No es chick lit, o al menos no lo es para mí y la idea que tengo de ese género, teniendo en cuenta que soy nefasta para catalogar una historia. Y mucho menos es erótico ni considero que sea tan importante el tema del sexo como para mencionarlo en la sinopsis, aunque es cierto que en ese sentido Eva tiene algo que superar también por culpa de César. Pero es que la historia va mucho más allá. Es una novela romántica, con una historia que fluye muy poco a poco, y que no olvidemos que parece tener una fecha de caducidad porque la idea es que ella vuelva a España. Pero además, es una novela conmovedora que trata de una manera muy delicada el tema del Alzheimer, y que nos hará tener el corazón en un puño en más de una ocasión. Además le da mucha importancia a la amistad, a la posibilidad de hacer amigos en el otro lado del mundo, de conocer a gente que te aporte y no te reste, y que te deja con muchas ganas de conocer más aún a toda esa gente que Eva descubre en Londres. De ahí que tenga muchas ganas de leer 'Rosa desteñido', la historia de su nueva amiga Roser.

En resumen, 'Las rubias también lloran' nos cuenta la historia de Eva, una chica de veintipocos años que acaba de terminar la carrera y, tras una dolorosa ruptura y antes de comenzar en un nuevo trabajo en Septiembre, decide irse todo el verano a Londres, para resetear, tomar aire y alejarse de todo y de todos, porque ni siquiera está siendo fácil convivir con sus amigas en esos momentos. Una vez en la capital inglesa, conocerá a nuevas personas, retomará una vieja pasión para la que no se creía capaz, y se dejará mimar por Nolan, el propietario del bar de la esquina donde vive. Con él descubrirá que no todos los chicos son iguales, que puede ser feliz, y que a veces las personas cargamos con un dolor muy profundo en nuestro interior, que nos hace ver la vida de otra manera cuando lo comparten con nosotros. Es una historia romántica, que se cuece a fuego lento, que toca temas delicados de una manera muy bonita, y que hará que nos enamoremos de ambos protagonistas por su manera de ser y conectar. Os lo recomiendo si os gustan las historias que emocionan, con las que sufres un poquito, con las que te puedes sentir identificada, y con las que terminas con una sonrisa en la cara y el corazón lleno de amor.






 
 
 
 
Gracias a la autora por el ejemplar.








 
 












3 comentarios:

  1. Muy buena reseña. Invita a su lectura. Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Ya te sigo. Creí que ya lo hacía 😊

    ResponderEliminar
  3. Holaa
    Yo estoy a punto de terminar mi carrera, por lo que me llevaría de perlas con la prota, ja, ja, ja. Pero la verdad el género no es mucho de mi estilo. Eso sí, me alegra que te haya gustado.
    Gracias por tu opinión.
    Un beso <3

    ResponderEliminar

Avisa de spoilers en tus comentarios. No hagas publicidad, ni dejes cadenas, lo borraré. Para mostrar tu blog, pásate por Afiliados.
Gracias y espero verte de nuevo.