Hace 100 años, la humanidad tal y como la conocemos fue destruida por el propio ser humano.
Con ella también cayeron sus reglas.
En Matter, algún lugar de la vieja Europa, los hombres sobreviven clasificados por su labor social bajo la sombra del nuevo orden. Viven bajo un gobierno creado con el objetivo de evitar las guerras que acabaron con todo.
Un sistema diseñado para controlar y eliminar cualquier atisbo de rebeldía y libertad. Una cruel utopía instaurada a consecuencia de la Guerra Global de Naciones.
Un mundo dirigido por ellas: las mujeres.
Ellas tienen el poder - Ellos son sometidos
Con ella también cayeron sus reglas.
En Matter, algún lugar de la vieja Europa, los hombres sobreviven clasificados por su labor social bajo la sombra del nuevo orden. Viven bajo un gobierno creado con el objetivo de evitar las guerras que acabaron con todo.
Un sistema diseñado para controlar y eliminar cualquier atisbo de rebeldía y libertad. Una cruel utopía instaurada a consecuencia de la Guerra Global de Naciones.
Un mundo dirigido por ellas: las mujeres.
Ellas tienen el poder - Ellos son sometidos
El mundo tal y como lo conocemos hoy, ha desaparecido. Las luchas de poder, el ansía por estar por encima de los demás, llevaron a la humanidad a la Guerra Global de Naciones, donde cada rincón del mundo participó. A causa de ello, gran parte de la humanidad desapareció, a causa de la guerra o por la radicación que emitieron las bombas utlizadas, y los supervivientes, pronto se vieron dentro de un gobierno corrupto y cruel que volvió a cometer los mismos errores de sus antecesores. Ese gobierno, se formó a manos de mujeres, pero terminó siendo igual que el de aquellos a quienes sometieron, los hombres. Y ahora, 100 años después, la rebelión está a punto de comenzar y una nueva guerra se avecina, para devolver a la humanidad su libertad. ¿Pero es posible realmente vivir en paz siendo libres?
Todo está perturbado, corrupto. Palabras como confianza y lealtad no tienen cabida entre hombres y mujeres. Somos la misma enfermedad, un montón de estiércol al sol. Después de años de errores, de decisiones que han llevado este mundo a su destrucción, el ser humano no aprende nada, es incapaz de mirarse a sí mismo de manera crítica y decir: «Somos el problema».

Este libro comienza presentándonos como viven los hombres esclavos en Ciudad Matter, donde reside el gobierno. En sus primeras páginas tenemos fragmentos de un tratado, algo así como las normas impuestas por las mujeres del poder, y lo cierto es que he echado de menos que más adelante, siguiéramos teniendo estos fragmentos. Creo que enriquecen la lectura y nos ayudan a comprender el mundo en el que nos estamos metiendo, y habría sido genial poder saber más. Pero a pesar de no estar, seguimos conociendo el funcionamiento de esta nueva sociedad gracias a nuestra voz protagonista, la de Doréan, que nos va relatando los hechos y todo lo que ocurre en su mundo. Él es el principal personaje del libro, aquel que salvará a la humanidad, quién por una marca en el cuello en forma de llama, es el elegido para dirigirlos a todos hacia la libertad. Un chico que no debió vivir, que tuvo que ser sacrificado al morir por su marca, pero a quién salvaron y protegieron hasta que se convirtió en un muchacho capaz de salvarlos a todos. Aunque él al principio se niegue, aunque tenga miedo, aunque deba afrontar las pérdidas de aquellos que se convirtieron en su familia, aunque tenga que aprender a vivir fuera de los muros de su ciudad, lejos de la esclivitud, en libertad. Y no es fácil, no cuando siempre has vivido bajo las órdenes de otros y con el miedo a ser descubierto. Ser libre asusta, cuando solo has conocido la injusticia, y es algo que vemos muy bien a través de sus ojos y sus pensamientos.
No puedo continuar con todo esto siendo Dor, el chico que vivía entre las sombras de un mundo desquiciante. Tengo que convertirme en alguien nuevo, otro Dor. Así que soy consciente de que tengo que descomponerme en cientos de pedazos y dejar que la verdad de esta realidad me vuelva a unir en un nuevo ser. Algo que viva para lo que ha nacido, para la justicia, la venganza y el sacrificio.


El valor de una mujer es sin duda alguna igual o mayor que el de un hombre. Nosotros moriríamos por protegerlas a ellas. Ellas morirían por protegerlo todo.
La pluma del autor, creo que ha quedado claro al comienzo de mi opinión, que me ha gustado mucho. Lo suficiente como para seguir leyendo sus libros, y también como para haber llenado el libro de post-it por sus grandes frases y mensajes. La narración en sencilla, aunque acorde a la ambientación del libro, y vemos una clara diferencia entre los esclavos de Ciudad Matter y el resto del mundo, sobre todo en su manera de hablar. Me ha gustado mucho que hiciera esa distinción, igual que me ha gustado que los libros fueran tan importantes en la historia, porque lo son, y en cada parte del libro tenemos un fragmento de algunos de los más conocidos: El principito, La Odisea, El Quijote, La historia interminable... Y todos esos fragmentos, tienen relación con lo que se nos cuenta en dicha parte del libro, y me parece una gran idea. Realmente toda la edición del libro es una auténtica pasada. Pero como decía, el autor tiene una pluma increíble, y una narración llena de descripciones para que podamos visualizar los lugares por donde se mueve el protagonista, y llena de sentimientos y pensamientos para que podamos conocer en todo momento su modo de pensar, y lo que él va sintiendo. Y todo ello es coherente a cómo ha vivido hasta el momento de ser libre, y a los miedos que su vida encerrado y esclavizado se han ido formando en su interior. Esa oscuridad que tiene el personaje, que combate en todo momento con su propia luz, me ha encantado. Y me ha parecido muy acorde a la historia y a sus propias vivencias. Y ver como él va cambiando a medida que va conociendo a gente nueva, visitando otros lugares, y perdiendo a gente importante, me ha transmitido tanto que he llegado a emocionarme como él, y a llorar como él. Porque es un libro con el que se sufre, o por lo menos yo, he sufrido.
En resumen, 'Hijo del hierro' es un libro que nos habla de revolución, de libertad, de ansia de poder; de como quien intenta hacer un mundo mejor, termina cometiendo los mismos errores del pasado; del miedo a dejar atrás lo conocido por buscar algo mejor; del miedo a lo diferente y de como es imprescindible dejar los prejuicios a un lado y luchar codo con codo con aquel que quiere lo mismo que nosotros, aunque aparentemente sea tan diferente. Es un libro que nos habla de amistad, de lealtad, de amor, de hermandad, de confianza, de esperanza. Un libro en el que también hay hueco para el romance, porque por muy mal que esté el mundo, al final el amor es una de las cosas más importantes, esas que no pueden faltarnos. Es un libro que nos muestra la oscuridad en aquel que solo desprendía luz, cuando el miedo ha estado formando parte de él toda su vida, cuando solo ha conocido la maldad de los que se creen superiores, a la vez que conocía el cariño de los que eran como él. Es un libro que nos habla de la lucha por ser libres, por vivir en paz, y todo ello ambientado en un mundo futuro, post-apocalíptico, que se ha quedado sin recursos, sin tecnología, sin nada, y que tiene que resurgir de sus cenizas para convertirse en algo mejor.
Yo os lo recomiendo, no puedo hacer otra cosa, porque una vez más, me quedo fascinada con una historia publicada por Labnar.
Nadie es libre del todo, pues siempre hay algo que nos somete, que nos oprime. Si no es un lugar, es una ideología o una persona, quizá un deseo. Hay sistemas, gobiernos y autoridades diseñados expresamente para hacer de nosotros seres dependientes y subyugados.
Pero existe una verdad por encima de todo eso que nos encadena aún más.
No hay nada más cierto que afirmar que somos esclavos de nosotros mismos.
Gracias a la editorial por el ejemplar.
Hola.
ResponderEliminarMe llama mucho el libro, seguramente le de una oportunidad, pero más adelante.
Me alegro de que te haya gustado, gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡A ti por pasar!
EliminarOjalá te animes ;)
Alaaa tiene que estar bastante bien.
ResponderEliminarApuntado.
Gracias or la reseña! :)
¡Está genial!
EliminarÚltimamente estoy viendo mucho este libro en redes y tiene algo que me llama y por otra parte que no me termina de convencer. Verlo aquí me tira más hacia el sí, así que vamos a buscarle un espacio.
ResponderEliminarUn bes💕
¡Hazlo! Que merece muchísimo la pena y la edición es brutal ;)
EliminarHola!!
ResponderEliminarNo me gusta mucho los libros de distopia pero se muy interesante, gracias por la recomendación.
Besos💋💋💋
¡De nada!
EliminarA ti por pasar y comentar ;)
Hola!
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas disfrutado, pero este tipo de historias prefiero verlas que leerlas
Por lo que lo dejo pasar
Gracias por la reseña 🖤
¡De nada!
EliminarBesotes
Me alegro que lo hayas disfrutado y te juro que hasta ver casi las 600 páginas porque no es lo primero que suelo leer de las reseñas, porque creo que si la calidad es buena no importa, ya me has asustado.
ResponderEliminarPero vamos, que si es autoconclusivo, puedo intentarlo a ver que tal. La sinopsis y tu reseña suenan genial.
B7s ♥
Claro, yo no creo que la historia diera para menos, y a veces es mejor esto, que dos libros pequeños.
EliminarBesotes
Holaaa
ResponderEliminarMe tiene que llegar esta semana, le tengo unas ganas enormes :D
El autor me gusta y a la editorial le tengo un cariño enorme.
Un besito
♥
La editorial es lo más ♥
EliminarHola Montse
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña, y el libro pinta muy bien. No conocía al autor, pero creo que este libro lo he visto por blogs. Ahora mismo descarto leerlo ya que me parece bastante extenso. Te seguiré la pista si sigues leyendo al autor a ver qué tal son sus otros libros.
Besos♥
Hubo un concurso de reseñas y han salido todas en la misma época, así que supongo que por eso lo has visto más jejeje
EliminarBesotes
Hola Montse !
ResponderEliminarCon todos los datos de la trama,sin duda es interesante y muy recomendable lo que dices . Y yo no puedo resistir una lectura así de tentadora , por eso seguro que lo tendré muy presente en mi próxima compra,, gracias linda
Cazafantasía ❤️
¡Me alegro! Ojalá lo disfrutes ;)
EliminarEstas que te sales eh. Otro apuntado sabes que no supo leer este tipo de libros pero me llama la atención. Ojalá me encante. Que sepas que me ha encantado la reseña. Besos
ResponderEliminarLa viajera hechicera
Pues ojalá lo disfrutes, de verdad ;)
EliminarHola Montse
ResponderEliminarNo es mi estilo, pero he visto últimamente este libro ya que hay un concurso de reseñas creo. La portada da gusto verla y es bonita, pero es muy extenso y el género no lo disfrutaría
Sí, hubo concurso. Me encanta los que hace la editorial. Y la edición es una pasada.
EliminarBesos
Hola! Paso de puntitas porque tengo este libro por leer! Un besi!
ResponderEliminar¡Disfrútalo mucho!
EliminarHola!
ResponderEliminarNo conocía este libro hasta hoy y la verdad me ha llamado bastante la atención. Paso de puntillas por la reseña ya que he visto que contenía spoiler. Me la apunto para mi lista de pendientes.
Gracias por la reseña!
Un beso y nos leemos! 💜
Si, pero el spoilers es solo donde está marcado ;)
EliminarBesazos
¡Hola! Pues me ha gustado la reseña, pero el libro en cuestión no me termina de llamar la atención.
ResponderEliminarUn beso :*
Una pena, pero tiene que gustarte el estilo claro.
EliminarBesazos