Últimas reseñas Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal Y que te quedes Una antorcha en las tinieblas El día que encendimos las estrellas Fuego El principio de incertidumbre El eterno retorno de Clara Hart

miércoles, 16 de abril de 2025

Reseña: Y que te quedes - Cherry Chic

Y que te quedes (Sin Mar #2) || Cherry Chic

Autopublicación || Mayo 2017
379 páginas || Papel y ebook


Comprar Libro

¿Qué harías si tuvieras que convivir cada día con personas a las que adoras, pero con las que no tienes nada en común?
Así es la vida de Esmeralda, nuestra protagonista. Vive con su padre, viudo y casado con una americana, con su hermana Julieta, alocada y excéntrica, su hermana Amelia, demasiado sensible y dulce para su gusto y su hermano Alex, bombero y mujeriego empedernido. Y, por si fuera poco, ¡son cuatrillizos!
Con una familia así, destacar puede ser difícil, pero ocultar secretos, fácil. El problema de los secretos es que hay algunos que tarde o temprano tienen que salir a la luz…
Y es que a veces, la vida te pone a la misma distancia de tus sueños que de tus pesadillas.
¿Estáis preparados para la siguiente historia de Sin Mar?

RESEÑA 1ª PARTE

Esmeralda es la más seria de su familia. Vive con 2 de sus hermanos, Amelia y Álex, con su padre, Javier, y la mujer de este, Sara, y los adora, pero siente que no encaja con ellos porque no tienen nada en común. Tampoco con Julieta, la otra de sus hermanos, que es todo lo contrario a ella, y por eso quizá chocan tanto. Esme, además, vive por y para su trabajo, aunque tiene un sueño, en secreto, que lleva tiempo intentando cumplir, provocando que sus hormonas estén alteradas, cambios de humor y que esté más irritable de lo normal. Por otro lado tenemos a Nate, el mejor amigo de Diego, el chico de Julieta. Él es médico, amable, simpático y guapísimo. Y desde que conoció a Esmeralda hace ya dos años, no se la puede quitar de la cabeza. Pero no tiene nada que hacer, por más que lo intente, no sabe cómo hacer que ese corazón de hielo que ella tiene se deshaga por él. Pero quizá las cosas cambien con los deseos de Esme, puede que sea él el único capaz de ayudarla. ¿Se dejará? ¿Conseguirá al fin conquistarla?

La única mujer que me ha hecho pensar, sin querer, que mi vida sin ella es posible, pero carece de tantos sentidos que ni siquiera se cuantifican porque ella es todo. Luz y oscuridad. Dulce y salado. Blanco y negro. Cordura y locura. Cielo e infierno. Los extremos se fusionan de tal manera que a veces creo que acabaré por volverme loco.
La primera parte de esta serie me gustó mucho, cómo podéis ver en la reseña, pero no conseguí conectar con Julieta, su protagonista, desde el principio, por su manera alocada de ser o, realmente, por su manera de hablar. Me fue ganando poco a poco, y gustándome más cada vez. En este, con Esme, no me ha pasado eso, porque ella me ha gustado desde el principio. Mucho. Es un personaje que tiene un sueño, uno muy importante y especial que no le ha contado a nadie, salvo a su mejor amiga Eli, pero tras varios intentos intentando cumplirlo, ha fracasado, y ha perdido tanto tiempo y dinero que no sabe si puede ser capaz de volver a intentarlo. No estoy diciendo cuál es su sueño, aunque no creo que sea un spoiler, pero a mí me sorprendió al leerlo, y quiero que lo haga también con vosotr@s. El caso es que ella no está bien, y aunque en el primero se nos dio a entender que era un témpano de hielo, que no sentía nada, es todo lo contrario. Y ver cómo la coraza va desapareciendo página a página me ha encantado, sobre todo cuando lo hace con Nate, nuestro chico protagonista.

De la vida solo quiero que me quieras, y que te quedes siempre conmigo. Solo eso, Nate, que te quedes.
Él es todo lo que una persona podría querer en una pareja. Amable, bondadoso, romántico, amigo de sus amigos, leal a los suyos, pediatra y, para colmo, guapísimo. Y está loco por Esme desde que la conoció, que es algo ya bastante evidente en 'A la de tres: ¡te quiero!'. En esta historia le va a tocar sufrir, porque va a tener un tira y afloja constante con Esme, y obviamente sabemos cómo terminará la historia, porque estamos ante una novela romántica, pero ver cómo sucede, ver cómo se va ganando su corazón, es una delicia. Y sufrimos mucho con él cuando las cosas se tuercen y parece que todo está perdido, aunque sepamos que no puede ser. Pero es que es un libro con mucho dolor, no solo por parte de Nate, también por parte de ella. Es un libro que toca un tema muy delicado de una manera muy muy real, dolorosa, desgarradora, y aunque los dos se equivocan y cometen errores a la hora de afrontarlo, aunque nos enfademos con ellos por no ser capaces de verlo, los entendemos, porque es cómo sucedería en la vida real. Y me ha encantado. Creo que, de hecho, es una de las cosas que más me ha gustado del libro, que la autora haya sabido transmitir tan bien los sentimientos, la pérdida, el duelo, el dolor, en un tema que a veces parece tabú, o que no tiene importancia, porque muchísimas mujeres pasan por ello. Pero eso no quita que la que lo vive lo sufra, y quien la acompaña también. Y a mí no me ha tocado vivirlo, pero lo entiendo. Bravo por la autora por hacerlo tan real, algo que no me extraña teniendo en cuenta que es algo por lo que ella pasó.
Ya no rezo más porque he entendido que, a veces, resulta más sencillo reclamar a los muertos, que enfrentarse a los vivos y eso no es justo. No puedo dejar en manos de los que ya no están las acciones que nos corresponden a nosotros, los vivos, los que tenemos el poder de hacer que las cosas cambien.

Cómo podéis suponer, nos encontramos con un libro muy distinto al anterior, porque las personalidades de las hermanas son totalmente opuestas. O quizá no tanto, porque sí tienen algo en común, y es el amor hacia su familia y la protección de los suyos por encima de todo. Y aunque este es el libro de Esme, Julieta también tendrá bastante importancia, sobre todo en cierto momento de la historia en la que ocurre lo peor que podría pasar, y nuestra chica alocada será una de las que más pague las consecuencias sin buscarlo, y sin merecerlo. Ver la reconciliación de ambas también me encantó, y es que las adoro a ambas. Bueno, los adoro a tod@s, qué os puedo decir. Pero lo dicho, es un libro diferente, con mucho más sentimiento, más emotivo y que aunque se centra en la historia de Esme y Nate, no deja de lado al resto de personajes. Y es algo que también me gusta mucho y que hace que, aunque sean historias independientes dentro de una misma serie, lo mejor es leerlas en orden, porque el tiempo transcurre de manera líneal en cada libro, porque salen unos y otros y porque sí, porque es mejor leerlos en el orden que toca.


En resumen, 'Y que te quedes' es un libro intenso, emotivo y muy realista. En él conocemos la historia de Esme y Nate, la hermana y el mejor amigo de Julieta y Diego, los protagonistas de la primera parte. Las hermanas no tienen nada que ver una con la otra, son totalmente opuestas, pero 'Tempanito' ha conseguido que la comprenda y conecte con ella desde el primer momento. Ella lucha por sus sueños, y después de varios fracasos se dará cuenta de que quizá el modo en el que lo intentaba no era el adecuado, y será cuando Nate entre en escena, apoyándola y ayudándola, además de intentar de una vez por todas conquistarla. Y es que lleva loco por ella desde que la conoció, y siempre ha tenido claro que era la mujer de su vida, y ver que no se rinde a pesar de todo, me ha encantado. Es un libro con mucho sentimiento, muy duro en algunos momentos, que nos hará llorar seguro, hayamos pasado por lo mismo que Esme o no, y que aunque nos pondrá de los nervios en los momentos de tensión y ruptura, los comprenderemos por lo reales que son. Os lo recomiendo si os gustan las historias de amor a fuego lento, esas en las que el chico se enamora primero, los libros con mucho sentimiento, que hablan del dolor, de la pérdida y del duelo de una manera real, y que, aunque te hacen sufrir en ciertos momentos, al final te dejan con una sonrisa y el corazón lleno de amor, en todos los sentidos de la palabra.

Me ha llevado mucho tiempo comprender que la felicidad consiste en disfrutar al máximo lo bueno que tienes en la vida, sin dejar de luchar por lo que te gustaría tener. No puedo pausar mis alegrías y acumularlas para cuando por fin llegue el momento de cumplir mis sueños, porque ese momento nunca será perfecto.



















 
 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Avisa de spoilers en tus comentarios. No hagas publicidad, ni dejes cadenas, lo borraré. Para mostrar tu blog, pásate por Afiliados.
Gracias y espero verte de nuevo.