Últimas reseñas Fuego El principio de incertidumbre El eterno retorno de Clara Hart A la de tres: ¡Te quiero! Un perdón por San Valentín La edad del sol El juego del alma Nimbo Primera plaga

jueves, 3 de abril de 2025

Reseña: Fuego - Naomi Muhn

Fuego (El reino de Elyria #2) || Naomi Muhn

Ediciones Kiwi || Marzo 2025
312 páginas || Papel y ebook


Comprar Libro

Se hace saber que, en vista de los últimos acontecimientos, Los Juegos de Elyria continuarán, tal y como estaban previstos. No debemos olvidar que su celebración se lleva a cabo para homenajear a nuestros difuntos monarcas y que, de estas pruebas, saldrá nuestro futuro rey. Un gobernante que trabajará por y para nuestro reino, demostrando su gran valía, al alzarse como único vencedor de estas pruebas tan peligrosas.
Desde el Consejo, queremos transmitir nuestro pesar y afecto a las familias de los caídos. Siempre es triste que gente tan válida desaparezca.
Todos estarán en nuestro recuerdo.
También, deseamos informaros de que, al finalizar los juegos, se abrirá una investigación sobre todo lo acontecido. No queremos entorpecer el devenir correcto de las pruebas, por lo que, para alcanzar un resultado que nos satisfaga a todos, esperaremos pacientes a tener un ganador.
Para todos ha supuesto una gran sorpresa lo sucedido, pero debemos recordar que esta tradición ancestral siempre ha sido peligrosa, y los participantes sabían a lo que acudían.
Ninguno fue engañado, aunque, debemos remarcar, que esa confianza no fue recíproca.
Los Juegos de Elyria deben proseguir.
El pueblo de Elyria está deseando descubrir quién ocupará su trono.





 

'Fuego' es la segunda parte de la bilogía sobre Elyria, y si al reseñar la primera no sabía cuántas partes iban a componer esta historia, descubrir que solo son dos es casi una alegría, porque no hemos esperado mucho para saber el desenlace. Pero sí he de decir que, aunque he disfrutado mucho de este libro, igual que lo hice con el anterior, quizá me ha emocionado algo menos por una sencilla razón, todo se resuelve, para mi gusto, demasiado deprisa y demasiado fácil. Y es una pena, y en parte lo entiendo, porque se trata de una bilogía de género juvenil, pero me hubiera gustado que todo fuera más lento. Pero que eso no os haga rechazar la historia, porque me ha gustado, de verdad, pero quizá esperase algo más viendo cómo me sorprendió y gustó el primero. Y es que tampoco es que no me haya sorprendido, porque descubrir quién está detrás de las traiciones y los enredos sobre el futuro de Raisa y su reino sí que lo ha hecho, pero no sé, quizá me esperaba que dicha traición viniera de otra parte que me doliera más.

Obviamente, no os voy a hacer un resumen de la trama porque no tiene sentido, ya que el libro continúa en el mismo punto que terminó el anterior, como si fueran un solo libro. Y no quiero desvelaros nada de lo que ocurre en aquel. Solo os puedo decir que siguen en los juegos, superando las pruebas para encontrar las reliquias y que haya un vencedor que se quede con el reino y la mano de Raisa, aunque lo segundo esté en peligro porque parece que alguien no quiere que ella termine los juegos. Y como ya os he dicho, lo importante en esta segunda parte es descubrir quién o quiénes son los traidores y qué está pasando realmente en Elyria, y en el resto de reinos, porque parece que los problemas no están solo en el lugar donde vive nuestra protagonista, sino que la historia no es como a los jóvenes se les ha contado siempre y hay mucho que desconocen y vamos a descubrir con ellos. Además, vamos a ver un poquito más esa magia que os decía en la anterior reseña que no habíamos visto, pero tampoco mucho, y es otra de las cosas de las que me hubiera gustado saber más, porque siento que la historia de dónde viene dicha magia tenía mucho potencial, pero se nos explica por encima y es una pena.

Pero el caso es que, a pesar de eso, en esta parte se le da mucho valor a lo diferente, al miedo que produce quien es distinto a nosotros, y como en lugar de intentar beneficiarnos, valorarlo y conocerlo mejor, lo rechazamos, lo denigramos y lo marginamos. Y conoceremos nuevos personajes que mucho tienen que decir sobre esto, aunque no aparezcan demasiado, lo suficiente para demostrarnos una vez más lo buena reina que podría ser Raisa, su manera de ser y pensar, queriendo lo mejor para todo el mundo, sea quien sea, y eso es algo que me ha gustado mucho. Y es que es un personaje que, por si no ha quedado claro, me ha encantado. 

Siento que debe estar pareciendo que el libro no me ha gustado, y de verdad que no ha sido así. Lo he disfrutado y mucho, porque me ha seguido gustando la manera de escribir de la autora, y he seguido amando a los personajes y manteniendo la tensión junto a ellos sin saber lo que les deparaban los juegos. Aunque sí es verdad que como ocurre con otros libros de la editorial, le hace falta una revisión más profunda porque en algunas frases incluso faltaban palabras, que hacían que lo que leías no tuviera sentido, pero esto no es culpa de la historia y mucho menos de la autora. Así que, insisto, el libro SÍ me ha gustado, SÍ lo he disfrutado, simplemente me esperaba que me dejara con la boca abierta y el corazón destrozado un poquito, y no ha sido así. Que tampoco es algo malo, porque te deja el corazón calentito al final, pero es que hemos leído sobre tantas traiciones que te destrozan en otras historias, que esperaba algo parecido. Y ojo, que los culpables aquí también duelen, y no te los esperas, pero no sé, ha sido otro sentimiento. Y la culpa es mía por las expectativas quizá, no lo niego. O por ser demasiado mal pensada.  

En resumen, 'Fuego' es la segunda parte de la bilogía de 'El reino de Elyria'. Un desenlace que continúa en el mismo punto en el que termina su inicio, mostrándonos cómo siguen los juegos, cómo nuestros protagonistas siguen poniendo en riesgo su vida para superar todas las pruebas, y cómo van sopesando opciones, pensando en sospechosos y descubriendo quién está detrás de todo lo que está pasando. Nuestra protagonista, Raisa, va a sufrir mucho cuando descubra toda la verdad, sintiéndose traicionada, sola y engañada, como si nunca hubieran confiado en ella para que supiera la verdad que esconde su reino, y vamos a saber de nuevo cómo se siente, empatizando con ella y deseando que todo termine bien para nuestra princesita. El resto de personajes nos mostrarán todas sus cartas, y quizá nos sintamos un poco traicionados también, o sorprendidos, porque no todo es ni ha sido como parece. Es una segunda parte que no me ha entusiasmado como la primera, en la que quizá tenía puestas muchas expectativas y que, para mi gusto, resuelve todo demasiado rápido y de una manera demasiado sencilla. Pero que os recomiendo, como ya os dije, si os gustan los libros de este estilo, con una protagonista fuerte y valiente, decidida cada vez más a ser la que decida por sí misma cómo quiere vivir su vida y gobernar su reino, y que además nos responde las preguntas que teníamos en la anterior parte, sobre quién o quiénes son los traidores y qué está pasando, mientras nos sigue demostrando que los valores, la amistad y el amor están por encima de todo.

Sí, asustarse. Cuando alguien insulta, denigra a otro por algo «diferente» es el miedo el que habla porque no entienden. No comprenden lo diferente. En vez de abrir sus mentes, escuchar y comprender se cierran en banda. Y, si ahí quedara la cosa, solo se perdería la evolución de una cultura, que ya es algo grave, porque lo diferente nos enriquece; pero cuando encima optan por la violencia, por la difamación o el insulto la sociedad cae en un ciclo vicioso donde los extremismos ganan y las injusticias crecen. Aparece un mundo donde reina el egoísmo y el enriquecimiento de unos pocos en perjuicio de la mayoría. Donde nadie mira por el prójimo, sino su propio ombligo. Es muy triste...











Gracias a la editorial por el ejemplar.

 
 
 
 
 













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Avisa de spoilers en tus comentarios. No hagas publicidad, ni dejes cadenas, lo borraré. Para mostrar tu blog, pásate por Afiliados.
Gracias y espero verte de nuevo.