
448 páginas || Papel y ebook
Comprar Libro
Diez meses después, Leo sigue cubriendo su cuerpo de tinta, alejado de sus flores y siendo el solista de Al borde del abismo, pero ha perdido la ilusión.
Diez meses después surge la oportunidad para que Noah pueda dejar una huella imborrable, y sus caminos vuelven a unirse.
Marina. Noah. Leo.
Leo. Noah. Marina.
Una balada de rock distinta.
Porque a veces buscando te pierdes y tienes que encontrarte para escuchar la voz que más anhelas en tu interior.
Porque querer con el corazón de verdad, húmedo, hinchado y resbaladizo, da miedo, pero es la única forma de curarte.
Porque los ángeles caídos vuelven a volar cuando confían en sus alas hechas de pétalos.
Un grupo de música
La última canción.
Dos almas heridas que juntas pueden sanar. Personas fugaces, un amor eterno.
Te enamoras para ti, porque te hace más feliz. Puedes tener dos grandes amores en tu vida que no sean excluyentes entre sí, puedes tener tres, el único que debe permanecer siempre es el tuyo propio. Debes quererte lo suficiente como para saber qué es lo que tu corazón necesita y agarrarlo.
Tampoco quiero repetirme sobre lo mucho, muchísimo, que me gusta la manera de escribir de Alexandra. Es una de mis autoras favoritas, mi elección segura, mi 5/5 estrellas siempre, con cada uno de sus libros. Adoro su manera de transmitir, de hacernos sentir, el modo en el que construye a sus personajes y les da vida, de manera que casi sintamos que forman parte de nuestra realidad, y cómo es capaz de hacerte llorar y sonreír en la misma página, encogerte el corazón, rompértelo en mil pedazos y reconstruirlo en el capítulo siguiente. No creo que haya muchas autoras que consigan todo eso con cada libro que escriben, y al menos con los que yo he leído, lo ha conseguido. Y si me conocéis ya sabéis cuánto me gusta sufrir, emocionarme y llorar con una historia. Así que Alexandra es todo lo que busco en una autora. Si no eres de las que disfruta sufriendo o leyendo frases cargadas de emoción y escritas de manera poética, reflexiva, con muchas florituras que obviamente en la vida real no nos encontramos, al menos yo, ella no es para ti, eso está claro. Pero si sí lo eres, y aún no la has leído, no sé a qué esperas.
En la vida hay dos clases de personas: las que se detienen en las grandes cosas que todo el mundo ve, y las que van más allá y hacen de lo cotidiano una proeza que deja de pasar desapercibida. Los especiales, y tú formas parte de ellos. Sacas brillo a lo rutinario y ni siquiera te das cuenta.
Este es un libro de segundas oportunidades, de reencuentros, de avanzar, de perdonar, de comprender y de estar. Es un libro que no solo te habla de la historia de los protagonistas, también te cuenta sobre los secundarios, para entenderlos mejor, para empatizar con ellos y saber por qué son como son. Es una historia también de justicia, de enfrentar los problemas, de saber que no estás solo y que no pasaste por ciertas cosas tú solo, de contar la verdad y dejar que el resto te vea como realmente eres, con tus luces y tus sombras. Es un libro que te habla del peligro de la fama, y de que si en algún momento olvidas porque haces las cosas que haces, si olvidas que lo que te gusta es cantar con los tuyos, sin importarte nada más, quizá es que ser famoso no es para ti. Es un libro que te reconcilia con el anterior, que te hace comprender que huir no es siempre algo malo, pero que siempre es mejor pasar por aquello que duele acompañado.
Mucho se habla de cuando se te desborda el corazón por el amor romántico, pero poco de cuando se produce por una auténtica amistad. Y ocurre. Pasa. Y es bestial.
En resumen, creo que queda bastante claro que he amado esta historia, la bilogía al completo. Que he sufrido mucho con ella, sí, pero también la he disfrutado mucho. Que me he enamorado de sus personajes, de su manera de quererse, de apoyarse, de perdonarse. Y no solo hablo de los principales, Marina, Noah y Leo, también de sus secundarios. De sus familias, de sus amigos, de aquellos que están ahí para lo bueno y lo malo, aunque tarden. De lo importante que es saber dejar lo malo atrás y centrarse en lo bueno. De que lo que más importa es la gente que te acompaña en el camino, no si llegas o no a la meta, o cuando lo haces. Es un libro, una bilogía, con la que he llorado a mares, con la que he sufrido mucho, como hacía tiempo que no lo hacía, pero que al final me ha dejado el corazón calentito y una sonrisa en la boca por lo maravillosa que es su historia, y al final eso es lo que cuenta. Y que os recomiendo, lógicamente, porque no os va a dejar indiferentes, tanto si ya habéis leído a la autora y sabéis qué os podéis encontrar, como sino. Porque, una vez más, estos personajes se quedan muy dentro de mi corazón y no creo que pueda olvidarlos jamás. Y si un libro consigue esto, es que merece muchísimo la pena. Aunque en lo que concierne a Alexandra y su obra, yo no pueda ser objetiva, lo siento.
Es mentira eso de que el tiempo todo lo cura. El tiempo te adormece. Te permite acostumbrarte a la situación, adaptarte. Para mí era como perder un brazo. Aprendes a hacer todo con el que te queda, pero te sigue faltando uno. Siempre te faltará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Avisa de spoilers en tus comentarios. No hagas publicidad, ni dejes cadenas, lo borraré. Para mostrar tu blog, pásate por Afiliados.
Gracias y espero verte de nuevo.