Últimas reseñas Tu maldita sonrisa El libro secreto de Flora Lea El caso de la mujer del estanque Al otro lado del velo Las canciones tristes ya no hablan de mí Una inmensa alegría Un compromiso mortal Y que te quedes Una antorcha en las tinieblas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Montena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Montena. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

Reseña: El último dragón (Cuentos de Bereth #1) - Javier Ruescas

El último dragón (Cuentos de Bereth #1) || Javier Ruescas

Montena || Octubre 2019
480 páginas || Papel y ebook


Comprar Libro

Duna es una joven inconformista que vive en Bereth, un reino liderado por el valeroso príncipe Adhárel. Mientras él intenta por todos los medios evitar la guerra, su camino se cruzará con el de ella y juntos tratarán de salvaguardar lo que queda de su mundo. Un mundo en el que la poesía es un arma y los dragones sienten. Un lugar en el que las luchas por el poder y la magia de los cuentos se entremezclan en una historia de amor más poderosa que el propio destino.

Cuentos de Bereth es un homenaje a los cuentos de hadas tradicionales y una aventura épica que ha cautivado a miles de lectores desde su publicación original. En el décimo aniversario de su lanzamiento recuperamos este mundo, revisado en profundidad por el autor, en una nueva edición de lujo que emocionará y sorprenderá tanto a los lectores que crecieron con Bereth como a los que se adentren por primera vez en sus páginas.




viernes, 13 de diciembre de 2019

Reseña: Ahora llega el silencio - Álvaro Colomer

Ahora llega el silencio || Álvaro Colomer

Montena || Noviembre 2019
192 páginas || Papel y ebook


Comprar Libro

Han transcurrido seis meses de la llegada del Silencio.
Así llaman al día en que los adultos murieron.
Pero el Silencio sigue aquí. El caos se ha apoderado de la ciudad. Los niños están indefensos. Los adolescentes tienen los días contados. Saben que están condenados a morir al cumplir los veintidós años.
Astrea solo tiene dieciséis, pero no está dispuesta a esperar la muerte sentada. Luchará para cambiar su suerte, aunque esto suponga perder lo poco que le queda.

Solo hay dos opciones: rendirse o luchar.
Ella nunca fue de las que se rinden.


miércoles, 27 de diciembre de 2017

Reseña: Escucharás mi corazón - Alessio Puleo

Escucharás mi corazón || Alessio Puleo

Ellas de Montena || Junio 2013
368 páginas || Papel y Ebook

Comprar Libro

«Una novela de amor puro e inmenso coraje, que nos recuerda que cada historia, hasta la de final más triste, trae siempre consigo un nuevo comienzo.»
Federico Moccia

YLENIA tiene dieciocho años y padece una grave enfermedad del corazón. El deterioro de su estado de salud hace que ella y su familia deban trasladarse a Italia, donde, según les han contado, tendrán más posibilidades de encontrar un donante.
ALESSANDRO es un chico italiano de la misma edad que Ylenia cuya vida está marcada por las broncas continuas de su padre, los malos resultados en el instituto y las salidas alocadas con sus amigos.
La vida de ambos cambia radicalmente cuando se conocen. Al ritmo dramático de la enfermedad de Ylenia, se enamorarán y hallarán aquello que les faltaba: a Ylenia, las ganas de vivir; a Ale, un motivo para hacerlo...



Ylenia vive con sus padres, Giorgio y Ambra, en Bogotá. Al saber que la enfermedad de su corazón empeora, Giorgio, sin decirle nada a ninguna de sus mujeres, decide mudarse a Italia, lugar del que proceden, donde creen que pueden haber más oportunidades de que Ylenia reciba un transplante de corazón. Allí, la adolescente, deberá empezar de cero en un instituto nuevo, dejando atrás a sus amigos y su novio, uno que parece haberla olvidado en cuanto coge el avión hacia Italia. El primer día del nuevo curso, se encontrará con Ale, Alessandro, un chico bastante bala perdida, y muy divertido, al que su padre le ha puesto un ultimatum para que apruebe todo o se ponga a trabajar. Al conocer a Ylenia, su vida cambiará por completo. ¿Pero podrán ser felices mientras la enfermedad empeora la salud de Ylenia día a día? ¿Qué pasará cuando ambos descubran la verdad de su futuro?

¡Última reseña del año! Parece mentira que ya se nos vaya un año más. Y no esperaba acabarlo con esta lectura, porque es un libro que me compré hará algo más de un año, pero como todos los que me compro o regalan, lo voy dejando para leer otros que me corren más prisa antes. Pero curiosamente, iba a leer el segundo libro de esta historia, y fue Virginia, de Lectora Dreams, la que me avisó que 'Los infinitos latidos del corazón' era una segunda parte, y que tenía que leer este primero, aunque fueran independientes. Con lo que, os podéis imaginar... Al leer la sinopsis del otro, me spoilee el final de este. Pero bueno, aún sabiendo o intuyendo lo que iba a pasar, eso no ha hecho que disfrutara menos de la historia. Pero si debo deciros que no era lo que me esperaba, porque iba con las expectativas muy altas al ser un libro con buenas valoraciones, y encima alabado por Moccia que tanto me gusta... Y no creo que haya sido para tanto.

La historia es bonita, eso es cierto. Y he llorado mucho en algunos momentos porque la
situación de Ylenia me ha dado muchísima pena. Tiene que ser muy duro saber que vas a morir, siendo tan joven, y que poco se puede hacer por evitarlo. Y tampoco soy capaz de imaginarme lo que deben sentir unos padres que tanto quieren a su hija, ante una situación así. Así que como digo, la historia es bonita y emociona, pero tiene un gran pero, y es que todo pasa demasiado deprisa. Y a además pasan tantas cosas, tantos tira y afloja entre Ylenia y Alessandro (que entiendo, por parte de ella lo entiendo totalmente), que cuando de verdad empezamos a disfrutar de su relación, es casi el final de la historia y no nos da tiempo de hacerlo realmente. Un poco lo que les pasa a ello, lo que hace más triste todo. Pero supongo que de aquí se extrae una moraleja, y es que no debe asustarte el futuro, debes ir a por lo que realmente quieres, y que pase lo que tenga que pasar. Porque sino te pierdes unos momentos valiosos y preciosos, que nunca más vas a poder vivir. Y es precisamente, lo que les pasa a ellos.

Pero bueno, a pesar de esta rapidez en los hechos, y de todas esas cosas que pasan que a mi al menos, en ocasiones me han puesto de los nervios, porque era evidente que no iban a traer nada bueno, es un libro que merece la pena. Porque además de una historia bonita, se lee en nada. Y puede que parezca que 368 páginas no son pocas, y no lo son, pero es un libro de bolsillo, pequeño, por lo que es menos de lo que puede parecer, y leyendo de continuo, se puede terminar fácilmente en un día, dos como mucho. Además la pluma de Alessio ayuda a que sea así, porque es muy sencilla. Aunque si es verdad que a veces, en los diálogos, me ha dado la sensación de que hablaban demasiado, y siendo adolescentes, no tendemos a hablar tanto. Pero aún así, me ha gustado mucho. Está escrito en tercera persona, por lo que sabemos lo que hacen y sienten tanto Ylenia como Ale, e incluso sus padres, aunque la historia se centre sobre todo en ellos. Y como digo, es una pluma sencilla, que hace que la lectura sea amena y ligera, muy rápida. Además son adolescentes, por lo que las escenas divertidas no faltan, y los lios por la edad tampoco, y eso hace que la lectura no se haga pesada ni llena de dramatismo, aunque no sea una historia del todo feliz.

Por su parte, los personajes son dos adolescentes a punto de terminar el instituto, y muy diferentes entre si. Ylenia es responsable, estudiosa y no da ningún quebradero de cabeza a sus padres. Tiene una familia unida y feliz, a pesar de las circunstancias, y no les falta el dinero. Ale por su parte, vive con su padre y con su abuela, ya que su madre murió hace muchos años. Es vago, e irresponsable, y solo piensa en salir con su mejor amigo Claudio, por lo que no hace más que darle problemas a su padre. Además vive con su abuela, una mujer que desde hace unos años lo único que hace es rezar, por lo que su familia, no es una familia corriente. Pero las cosas cambian cuando conoce a Ylenia y se da cuenta de que debe centrarse si quiere tener alguna posibilidad con ella. Aunque esto no será nada fácil teniendo en cuenta las idas y venidas de la chica.

En resumen, 'Escucharás mi corazón' es un libro con una historia bonita y triste a la vez. Un libro en el que conoceremos a dos jóvenes con muchas ganas de amarse, pero a los que el destino les tiene preparada una cruel sospresa. Un libro que nos enseña que no hay que desaprovechar las oportunidades, ni dejar de disfrutar de un momento de felicidad por miedo al futuro o a lo que pueda pasar. Porque si lo haces, puede que ese momento nunca más puedas recuperarlo, y no hay nada peor que perder aquello que quieres, por no atreverte a luchar por ello. Un libro del que quizá me esperaba más, pero con el que me he emocionado hasta llorar.
Nos corresponde a nosotros, siempre, transformar el dolor en motivo de reflexión y en deseo de seguir soñando.






















miércoles, 15 de noviembre de 2017

Reseña: Tinta y Fuego - Kathy MacMillan

Tinta y Fuego || Kathy MacMillan

Montena || Septiembre 2017
416 páginas || Papel y ebook

Comprar Libro

En un mundo oprimido no puedes permitirte pensar.
Ni cuestionarte nada.
Ni desear.
Lo que más anhela Raisa es aprender a leer.
Pero, para una esclava, esta aspiración parece casi inalcanzable.
¿Y si poder leer fuese la clave para salvar a su pueblo?


En el reino de Qilara, la escritura es un don reservado a los nobles y prohibido para todos los demás, especialmente para los esclavos. Únicamente a la tutora del príncipe y su aprendiza les está permitido aprender la lengua de los dioses, para luego enseñarla al futuro rey.
Tras ser seleccionada como aprendiza, Raisa deberá ir con más cuidado y estar más vigilante que nunca: sigue siendo una esclava y cualquier sombra de traición podría suponerle la muerte.
Enamorarse del príncipe no le facilitará las cosas. Al contrario. Todo termina de complicarse cuando la Resistencia se pone en contacto con ella. Raisa deberá escoger entonces si traiciona a su pueblo o a su corazón.


Qilara es un reino en el que solo los nobles y sus tutuores, tienen permitido leer y escribir. Para Raisa, esclava desde que era una niña, su mayor sueño es convertirse en tutora para poder disfrutar de su pasión por las letras, por eso cuando es elegida como aprendiza, se siente en una nube. El problema llegará cuando empiece a dar clases con el príncipe Mati y su tutora, Laiyonea. De inmediato, se sentirá atraída por él, y terminará enamorada como nunca lo había estado antes, y ambos saben que esa relación es imposible. Pero a veces lo imposible atrae, y en el corazón no se manda, así que aunque lo intenten, no podrán evitar querer estar juntos. Pero no todos los problemas de Raisa terminan aquí, sino que aumentarán cuando la Resistencia se ponga en contacto con ella para pedirle ayuda en su lucha contra la esclavitud. ¿Será capaz de traicionar su amor por ayudarlos? ¿O traicionará a los suyos por lo que siente?

'Tinta y Fuego' es un libro que he disfrutado muchísimo. Es fantasía, y como tal, te mantiene enganchado a sus páginas desde el inicio y hasta el final. Pero es cierto que no he llegado a tener clara la importancia de leer y de escibir en la historia. A pesar de que está explicado, yo no lo he visto tan importante, y por ello, quizá, no he llegado a entender qué mueve a los esclavos. Quiero decir, entiendo que quieren ser libres, por supuesto, pero no he terminado de entender en qué les puede ayudar el poder escribir para ello. Pero aún así, la historia no me ha resultado pesada, ni me ha costado leerla, simplemente la he disfrutado sin pensar demasiado en ese tema. Que por otro lado es el centro del libro, pero no siempre se tiene que entender todo lo que mueve a los personajes para disfrutar de una gran historia.

Raisa es un personaje muy fuerte, y valiente, aunque a veces no lo parezca. No ha tenido una vida fácil, perdió a todos los que quería cuando la esclavizaron, pero aún así, se conforma con ser tutora, vivir en palacio y dedicarse a lo que más desea, sus letras. Quizá por eso entiendo a Jonis, miembro de la resistencia, cuando no termina de fiarse de ella y de lo que quiere, porque lo lógico es que siendo esclava, lo único que quiera es su libertad. Pero también entiendo su punto de vista, y que ella en palacio tiene todo lo que desea, o casi todo. Y también lo que siente por Mati la ciega un poco en ese aspecto. Por eso hay cosas que hace que no entiendo, y otras que provocan mi admiración hacia ella. He tenido sentimientos encontrados con nuestra protagonista, pero en general, me ha gustado mucho.

Por otro lado está Mati, nuestro príncipe. Un personaje maravilloso, que se niega a ser como su padre, y que ni siquiera quiere reinar. Y que siente miedo cuando empieza a sentir cosas tan fuertes por Raisa, pero no se rinde, ni se niega a sentir aunque no esté permitido para ellos. Durante un tiempo tenía miedo de que la autora le diera la vuelta al personaje, sobre todo cuando otro entra en la historia, pero me alegra ver que al final, es como yo me imaginaba, y como me esperaba. Está claro que al principio hace cosas que podemos detestar, pero poco a poco, a medida que Raisa va entrando en su vida, su forma de ver las cosas cambia y empieza a preocuparse por los demás. Y esa evolución, me ha encantado.

El resto de personajes, aún siendo secundarios como Jonis, o Laiyonea, son importantes para la trama y piezas fundamentales de lo que ocurre en la historia. Personajes que aunque ciertas actitudes o cosas que hacen no me han gustado, he podido entenderlos y respetarlos. Vivir en un mundo como Qilara no debe ser fácil, y en todo momento somos conscientes de lo mucho que sufren los esclavos, y de la diferencia que existe entre las tutoras, y aquellos que viven en el pueblo, trabajando para sus amos. O los que viven y trabajan en palacio, que sufren de la misma manera. Creo que es importante que la autora nos deje ver estas diferencias entre unos y otros, para que entendamos las cosas que ocurren y como actúan unos y otros.

La pluma de la autora es sencilla, y la lectura muy ligera. Es un libro destinado a un público joven, y a pesar de que tiene conceptos y palabras que nosotros no usamos, no se hace díficil comprenderlos en el contexto. Es un mundo muy bien creado, que se nota que ha sido trabajado por la autora para traer algo consistente y bien construido. Y sobre todo, es un libro con un final cerrado, aún formando parte de una saga, y que aunque la primera mitad puede parecer algo lenta, porque nos pone en contexto, una vez que empieza la acción, se lee en un suspiro.

El libro también tiene un punto de magia, un toque de algo irreal que parece real en sus páginas, y que al menos a mi, me ha hecho dudar entre si de verdad ocurre, o es simplemente la imaginación de uno de los personajes que lo cree así. Hablo del final, para aquellos que lo hayáis leido. Además, a parte de la historia de Raisa, cada capítulo comienza con un fragmento de la historia de los Dioses en los que creen las gentes de este libro, y eso también me ha gustado mucho, porque nos habla de por qué la escritura está prohibida para el pueblo. Creo que es un gran acierto hacerlo de esa manera, poco a poco, para conocer el pasado de Qilara.
En resumen, 'Tinta y fuego' es el primer libro de una saga, que se puede leer de manera autoconclusiva porque tiene un final cerrado. Es una historia que nos transporta a un mundo en el que escribir está prohibido para todos menos para los nobles, y en el que la esclavitud está a la orden del día. Un libro en el que conocemos el sufrimiento de los que no tienen nada, y en el que nos encontramos con una historia de amor prohibido, que irá cociéndose a fuego lento. Con dos personajes protagonistas que a veces no entenderemos, estaremos deseando que al final, todos tengan la felicidad que se merecen.








Gracias a la editorial por el ejemplar.

















miércoles, 5 de julio de 2017

Reseña: The Cruelty - Scott Bergstrom

The Cruelty || Scott Bergstrom

Montena || Abril 2017
416 páginas || Papel y ebook

Comprar Libro

El único modo de sobrevivir es ser tan cruel como tus enemigos.

Gwen siempre ha estado sola. Hija de un diplomático, se ha pasado la vida cambiando de país, de escuela y de amigos. Pero hasta que su padre desaparece de la noche a la mañana y el gobierno se niega a ayudarla, Gwen no se da cuenta de lo que significa estar realmente sola.
Con una nueva identidad y siguiendo la única pista que tiene, viaja por toda Europa adentrándose en el mundo del tráfico de armas y personas hasta llegar al corazón de la familia criminal más temida y peligrosa del mundo.
Gwen descubrirá de inmediato que el único modo de sobrevivir es combatir el fuego con fuego.


Gwen no ha tenido una vida sencilla. Nunca conoció a su verdadero padre, aunque eso no le importe, y su madre murió cuando ella solo era una niña. Por lo que ha crecido junto al hombre que la adoptó, al casarse con su madre, y al que siempre ha considerado un auténtico padre. Él es un diplomático, por lo que la vida de ambos siempre ha estado en movimiento, sin permanecer demasiado tiempo en ningún lugar. Esto ha hecho que Gwen no haya conseguido nunca tener amigos reales, ni tenga un lugar al que considera su hogar. Pero todo empeora cuando su padre desaparece, y el gobierno decide que no puede hacer nada por encontrarlo. Será ella, con solo 17 años, quien decida buscarlo y encontrarlo cueste lo que cueste. Y no será fácil, porque se verá metida en un mundo al que nadie quiere llegar. Y del que no sabrá cómo salir. ¿Conseguirá encontrar a su padre? ¿Estará vivo como ella cree?

'The Cruelty' es un libro que te mantiene en tensión constantemente. Un libro en el que vamos descubriendo la realidad de la vida de Gwen y en el que no tardamos en darnos cuenta de que algo no va bien y que su padre, no puede dedicarse únicamente a lo que dice que se dedica. Es un libro en el que vemos la investigación paso a paso, y en el que acompañamos a Gwen en el camino de la búsqueda de la verdad, y que a mi... No ha terminado de convencerme. Me ha costado mucho creer que algo así pudiera ocurrir. Que una cría de 17 años sea capaz de meterse en el mundo del tráfico de armas con tanta facilidad, que pueda escaparse del gobierno como si nada, y que haga lo que hace sin despeinarse... No me lo creo. Igual que tampoco me creo que gente que se supone que está tan preparada, que tiene tanto en juego y supuestamente les rodea una gran seguridad, no sé de cuenta de quien es ella y de que se ha metido en ese mundo como si nada... Tampoco me cuadra.

Por tanto, para disfrutar de esta historia he tenido que dejar a un lado la edad de Gwen, la posibilidad de que algo así ocurra en realidad, y centrarme en que es una historia ficticia, un libro del que disfrutar y devorar. Porque eso si lo he hecho, el libro se lee en nada, y engancha, engancha mucho. Además me pareció ver que no es autoconclusivo, así que aunque queda más o menos cerrado, o al menos yo lo puedo dar como tal, supongo que leeré el siguiente para ver como continua la historia. Y que conste que no digo que no haya posibilidad de que realmente haya crios de 17 años así, tan valientes y tan capaces de todo lo que hace Gwen, pero no lo veo real viendo el pasado de ella y su personalidad cuando toda la historia comienza.

Pero como digo, la historia engancha y la manera de escribir del autor, es muy fresca. El libro es un thriller juvenil, por lo que la narración es acorde a esa franja de edad, que también es la de la protagonista. Aunque no evita escribir escenas crueles, porque la historia, lo necesita. Está escrito en primera persona por lo que en todo momento sabemos lo que siente y piensa Gwen, y como va siguiendo ciertos pasos para encontrar a su padre. En ese sentido, creo que es un acierto el punto de vista del libro, porque nos sentimos en su piel y comprendemos por qué actúa como actúa. En ciertos momentos, como cuando interviene Terrance, vemos la adolescente que es, y eso, también me ha gustado. Y me ha hecho recordar de quien estamos hablando, y la edad que tiene.

Otra cosa que tampoco me ha convencido ha sido el final. Como ya he dicho, no me cuadra que gente tan peligrosa y con tanta seguiridad, se deje engañar tan fácilmente por una adolescente, por mucho que ellos puedan creer que no lo es. Por tanto, me parece que al final resulta todo demasiado fácil, y demasiado predecible, y no lo he visto "real". Lo que es una pena. Pero tampoco quiero que creais que el libro no me ha gustado porque si lo ha hecho. Está muy bien escrito, tiene una historia que te mantiene en vilo y que te engancha, y en la que deseas saber como va a acabar. Y eso ya es muy importante para que a mi me guste un libro.

En resumen, 'The Cruelty' es un libro con una historia muy interesante e impactante. Una historia que te mantiene en vilo hasta el final, y en la que únicamente puedes pensar en si el padre de Gwen estará vivo y ella lo encontrará, o no. Es un libro con una narración fresca y amena, dirigido a un público juvenil, y escrito como tal, y que os recomiendo si os gustan los thrillers, pese a las cosas que a mi no me han convencido. Un libro para olvidar ciertos aspectos y centrarse únicamente en disfrutar de una buena lectura.







Gracias a Boolino por el ejemplar.

















martes, 12 de enero de 2016

Novedades Enero - Penguin Random House

La espada del tiempo (Magnus Chase y los Dioses del Asgard #1) - Rick Riordan

Montena || 04/01/2016
528 páginas || Papel y ebook

Comprar libro

Los dioses vikingos han despertado. Magnus tiene en sus manos el secreto que puede detener el fin del mundo. Pero ese mismo secreto también puede destruirle.
Magnus Chase siempre ha sido un chico con problemas, ha vivido solo en las calles de Boston esquivando tanto a la policía como a los ladrones. Un día, una nueva sombra se suma a sus perseguidores: su misterioso y hasta entonces desconocido tío Randolph, que le revela un secreto imposible: Magnus es en realidad el hijo de un dios nórdico. Los mitos Vikingos son reales. Los dioses de Asgard están preparándose para la Gran Guerra. Trolls, gigantes y criaturas horrendas se entrenan para el Ragnarok, el fin del mundo.
Con la ayuda de Sam, una valquiria que lo odia en secreto, y del enano Blitzen y el elfo Hearthstone, ambos fugitivos, Magnus viajará por los nueve mundos en busca de la única arma que puede detener el Ragnarok: una espada legendaria perdida hace miles de años...Y en el camino tendrá que tomar la más difícil de las decisiones. Porque a veces, para salvarse, es necesario morir.  

¡Llegamos a la final! (Gol #35) - Luigi Garlando

Montena || 14/01/2016
176 páginas || Papel y ebook
Una nueva aventura de los Cebolletas!¡La final está más cerca que nunca! Los partidos se suceden a un ritmo frenético, y cada vez quedan menos equipos para competir en el campeonato nacional de fútbol siete. El equipo de Sara tira de nuevas tácticas para conseguir llegar hasta la final de San Siro. Por si la presión de los últimos partidos fuera poco, los Cebolletas no paran de meterse en líos y tener disputas internas. ¡La víspera de la final está cargada de expectativas!





Naufragio en la isla colmillo (Bat Pat #38) - Roberto Panavello

Montena || 14/01/2016
112 páginas || Papel y ebook

Comprar libro

¡No te pierdas esta divertida y espeluznante aventura del murciélago detective Bat Pat y los hermanos Silver: Martin, Leo y Rebecca!¡¡¡HOLA!!! SOY BAT PAT.OS VOY A CONTAR UNA HISTORIA QUE OS PODRÁ LOS PELOS DE PUNTA...¿ESTÁIS PREPARADOS?El tío Charlie ha venido a visitarnos con una historia y un misterio... Un buen amigo suyo ha desaparecido en alta mar siguiendo la ruta legendaria de san Borondón.A un amigo nunca se lo abandona, ¿verdad?, así que tío Charlie decide salir a buscarlo y ¡nosotros nos apuntamos sin dudar a la misión de rescate! Pero, una vez en el mar, una tormenta nos arrastra hasta una isla desconocida donde las cosas se complican... ¡Socorro!



Super bromas - Oscar Sáenz y Ricard Aranda 

Montena || 21/01/2016
208 páginas || Papel y ebook

Comprar libro

¿Estás más aburrido que en una carrera de caracoles?Es el momento de afinar tu sentido del humor y ponerte en marcha con estas súper bromas.¡Todavía no lo has visto todo, bromistilla!En este libro encontrarás las bromas más divertidas para gastar a tus padres, amigos, vecinos y profesores. Las encontrarás clasificadas por secciones (en casa, en el colegio, en una fiesta comercial, en el centro comercial, por teléfono, a vecinos, de vacaciones, etc.) y explicadas con ilustraciones paso a paso para que tu trabajo sea muy profesional.Hemos recopilado las ideas más divertidas (y un poco locas) para que te conviertas en un¡auténtico ninja de las bromas!



Rebelión Omega (Voyagers #3) - Patrick Carman 

Alfaguara || 21/01/2016
256 páginas || Papel y ebook

Comprar libro

Únete a la misión. Salva el mundo.
Un libro con multiplataforma online interactiva mediante la que podrás unirte a la tripulación Voyagers y convertirte en protagonista de la aventura.¡Es una carrera contra el reloj! 
Los equipos Alfa y Omega luchan por conseguir el tercer elemento necesario para salvar la Tierra. Cuando el equipo Alfa llega al tercer planeta, Aqua Gen, tiene que sumergirse en aguas peligrosas: temibles criaturas marinas y piratas sedientos de sangre acechan por todas partes. Además, sus rivales, el equipo Omega, les dan a entender que la misión no será sencilla.¡Pero los Voyagers están preparados para todo! O eso creen ellos... 
Un miembro de la tripulación ha desaparecido y se enfrentan a un dilema: ¿qué es más importante, salvar a un amigo... o salvar el mundo? ¿Y tú, qué harías?
Descifra los códigos del libro, desbloquea los juegos, únete a las misionesultrasecretas de los Voyagers y explora las profundidades del espacio.

Love is in the Air: El Libro perfecto para amores imperfectos - Vanesa Pérez-Sauquillo y Natalia Pereira

Alfaguara || 21/01/2016
96 páginas || Papel y ebook

Comprar libro

Un libro para regalártelo a ti misma y darte un capricho, o quizás para esa amiga que necesita algunos consejos porque su príncipe azul se transformó en sapo tras besarlo por primera vez.
El libro perfecto para amores imperfectos. Para los que aman y odian el amor. Para los que dudan. Para los que no dudan. Para los que, llorando, se ríen del amor. Para los que, riendo, saben llorar de amor.
Love is in the Aires un libro que pone a tu alcance, con un enfoque romántico pero irónico y fresco a la vez, todo lo que quieres saber sobre el amor: tipos de amor, grandes historias de amor, claves prácticas (manejo de las emociones, diagramas, tests, actividades), frases inspiradoras, frases famosas sobre el amor... Experimenta, descubre símbolos, lenguajes secretos, poemas, supersticiones, lugares donde se llora bien de amor, recetas médicas para el mal de amores... y hasta el mapa. El mapa del amor que estabas buscando.



 

viernes, 9 de octubre de 2015

IMM #19: Septiembre

In My Mailbox (IMM) es un post creado por Alea en su blog Pop Culture Junkie. Consiste en crear un post enseñando las nuevas adquisiciones (ya sean libros prestados, regalados o comprados por uno mismo).
De nuevo, os traigo un IMM mensual, en esta ocasión de Septiembre. Este mes he adquirido un total de 15 libros, entre papel y ebook. A ver que os parecen.

Si clicais en el título, como siempre, os llevará a la ficha del libro en Amazon (y si comprais alguno desde esos enlaces, me ayudais a ganar algo a mi también):






 Lectura Conjunta

Tierras de luz, tierras de Sombra - María Martínez Ovejero


 Autores

Recuérdame - María Martínez Ovejero
Nunca es tarde para morir - Pablo Palazuelo
Nuestro lugar en el mundo -Julia Ortega
 Sweeney Todd o el Collar de Perlas - Lucian F. Vaizer [Traductor]

Alabama  - Antonio Pascual-García
El lamentable descenso de Henry Norton - Ángel Delgado Rodríguez
Crónicas de una bruja universitaria - Silvia Serret
Los círculos del alma - Elena Fuentes Moreno
Eternamente encadenados - H.D. Cruz


Editoriales 

En las garras del tigre Tamil - Laura Picurelli Roig
Elsa despierta - Fina Lucas Marco
Historias inconfesables - Pedro Molina
Todos los nombres de Maddi - César Narganes
Damnare - Faith Carroll
Irresistible [Indomable #1] - Kattie Black
Aguas revueltas - Clara Lloveras
Clrt Alt Escape - Marta S. Pina y Jeremy M. Williams
Estaré donde tú no estés - Javier Romero
Tú, mi mejor elección - Violeta Lago
Una llama entre cenizas - Sabaa Tahir






Gracias a las editoriales y autores por los envíos.

Y nada más por hoy. ¿Qué os parecen?¿Teneis ganas de leer alguno?¿O ya lo habeis hecho?¡Contarme!


jueves, 8 de octubre de 2015

Reseña: Una llama entre cenizas - Sabaa Tahir

Una llama entre cenizas || Sabaa Tahir

Montena || Septiembre 2015
448 Páginas || Ebook y papel

Comprar libro

En un mundo regido por la ley marcial de la Roma Antigua, el precio de la desobediencia es la muerte. Laia y su familia sobreviven en los callejones más pobres, sin cuestionar el orden establecido. Han visto lo que les pasa a quienes se atreven a desafiarlo.
Cuando encarcelen a su hermano por traición, Laia se verá obligada a acudir a la resistencia. A cambio de su ayuda, deberá espiar para ellos en la Academia Militar. Allí conocerá a Elias, el soldado más prometedor del Imperio y también su mayor opositor.

Laia es esclava, Elias es soldado. Ninguno de los dos es libre. Solo uniendo sus destinos podrían cambiar el de todos.


Laia es una chica feliz, que vive junto a sus abuelos y su hermano, pero todo cambia cuando los soldados entran en su casa por la fuerza, y se llevan a su hermano preso. Laia huye, presa del miedo, y se topa de frente con la resistencia, para los que oculta un secreto muy importante. Decidida a salvar la vida de Darin, les pide ayuda, y ellos, a cambio de rescatar a su hermano, le ponen una misión muy díficil de cumplir, y que otros ya han intentando sin éxito: espiar a la Comandante de la Academia Militar de Risco Negro. Una mujer arrogante, vanidosa, y muy peligrosa, que no duda en mutilar, maltratar o matar a aquellos que no le producen ningún beneficio, sobre todo si son esclavos. Laia accede, a pesar de las reticencias de Keenan, miembro de la resitencia, y su contacto, y acaba siendo la esclava personal de la Comandante. Allí, en su casa, conoce a Izzi y la Cocinera, quienes trabajan junto a ella para servir a su dueña. Pero no será ese el único encuentro que haga temblar los cimientos de la vida de Laia. En Risco Negro conoce a Elias, un máscara que está a punto de graduarse, un soldado muy especial, que no quiere serlo, y que desde un principio parece que algo le atrae hasta Laia, haciendo que sienta el deseo de protegerla aunque sabe que no debe. ¿Cumplirá Laia su misión? ¿Salvará a Darin de la cárcel? ¿Vivirá para ser libre de nuevo?
No los olvidarás nunca. ni siquiera con el paso de los años, pero un día estarás un minuto entero sin sentir el dolor. Después, una hora. Un día. En realidad no se puede pedir más. Te curarás. Lo prometo.
'Una llama entre cenizas' es un libro que deseé leer desde el momento en el que vi que se publicaba. Mezcla de distopía, fantasía y la historia de la Roma Antigua, tenía todo para convencerme y convertirse en uno de los mejores libros que he leido este año. Y sin duda alguna, puedo afirmar que así ha sido. La historia de Sabaa Tahir esconde un mundo muy especial, en el que se mezcla la lucha contra la esclavitud más real y conocida, con la magia de criaturas extrañas, Augures con poderes, y algo que va más allá del bien y del mal, y que está poniendo en peligro el mundo tal y como nuestros protagonistas lo conocen. Traiciones, sueños, deseos y profecías, son otras de las cosas que esconden este maravilloso libro, por no hablar de sus personajes, que consiguen hacerse un hueco, a pesar de que en ocasiones no actúen como te gustaría.
- Si pudieras ser quien eres aquí - digo colocándole una mano sobre el corazón -, en lugar de como te han hecho, serías un gran emperador.- Noto el latido de su pulso en mis dedos -. Pero no te lo permitirán, ¿verdad? No te permitirán demostrar compasión, ni bondad. No te permitirán conservar tu alma.
Puedo afirmar que la Comandante es uno de los personajes más odiosos que he conocido nunca, a pesar de que en cierto momento, hasta llegara a darme un poco de pena, pena que se pasó en la linea siguiente. Y por el contrario, Elias se ha convertido en uno de esos personajes masculinos a los que amar, por su forma de actuar, por sus miedos, y sobre todo, por su lucha interior entre lo que desea, y lo que le han enseñado siempre que debe desear. Por otro lado tenemos a Laia, una protagonista que aunque parece débil al principio, y no damos un duro por ella, evoluciona de una manera increible, y se convierte en alguien fuerte, capaz de luchar por lo que desea, se lleve a quien se lleve por delante. Y ayudada por su fiel amiga Izzi, que es alguien que se gana tu corazón por su dulzura y su inocencia. Por otro lado tenemos al resto de personajes, los compañeros de Elias, a los que conocemos por su estrecha relación con él, los miembros de la resistencia, de los que en algunos no he llegado a confiar nunca, y bien que he hecho. Y los secundarios más importantes, Helene, compañera y mejor amiga de Elias, y Keenan, miembro de la resistencia y que se convierte en el contacto de Laia en el exterior.
El miedo puede ser bueno, Laia. Puede mantenerte con vida. Pero no permitas que te controle. No permitas que siembre la duda en tu interior. Cuando el miedo tome el control, procura utilizar la única arma lo bastante poderosa e indestructible como para doblegarlo: tu espíritu. Tu corazón.
No me gustan los triángulos amorosos, y creo que ya lo he dicho alguna vez. No me gustan, sobre todo, si el que yo prefiero no es el elegido, como me pasó con LJDH. Pero con este libro me ha pasado algo muy extraño. Y es que no hay un triángulo, sino algo así como un cuarteto, en el que he tenido dudas durante mucho tiempo sobre quien me gustaba con quien. Pero llega un momento en el que mi elección se hizo clara, y deseé que Laia y Elias estuvieran juntos, porque están hechos el uno para el otro. Si bien es cierto que hay algo de romance en la historia, no es empalagaso, ni demasiado importante. Se deja ver en ciertos matices y frases, pero pasa a un segundo o tercer plano, donde lo que importa es el resto de la trama. Y eso me ha gustado, aunque espero que sigan dándonos más de ello en los siguientes libros. Lo necesito. Pero como os digo, no es un romance de esos que crecen de la nada, no son personajes que se enamoran al momento, sino que se va dando poco a poco, y lo cierto es que en ningun momento se habla de "estar enamorado" sino de atracción. Algo muy real, sin duda alguna.
Laia es el baile salvaje alrededor de una fogata tribal, mientras que Helene es el frío azul de la llama de un alquimista.
Por otro lado, no sé si hace falta decir lo mucho que me ha gustado la pluma de Sabaa. Sabe explicar con todo lujo de detalles la ambientación del libro, los lugares en los que nos encontramos a lo largo de la historia, los sentimientos de los personajes, que hacen que los conozcamos a la perfección, y todo lo que ocurre, incluso en las luchas y los momentos de acción. Hay partes algo duras, porque se trata de una sociedad que no duda en maltratar o matar a quien ellos creen merecérselo, y eso está explicado en el libro. Pero no son escenas que hagan que apartes la vista, ni mucho menos.
Vivo con la culpa. Pero hay dos clases de culpa, chica: la que te ahoga hasta dejarte inservible y la que te enciende el alma y te da un propósito.
El libro se encuentra dividido en 3 partes, que se distribuyen en un total de 49 capítulos, y que se van intercambiando entre Elias y Laia, siendo ellos los principales protagonistas de cada uno, ya que está escrito en primera persona. Son capítulos no muy largos, lo que ayudado de la narración, y de la historia en si, hace que sea un libro que a pesar de tener casi 450 páginas, se lea en un momento.

En resumen, 'Una llama entre cenizas' es un libro que he disfrutado de principio a fin. Un libro que se lee con facilidad, a pesar de contarnos una historia profunda y algo densa. Una historia que nos habla de una sociedad que existió, pero aderezada con magia y fantasía. Es sin duda, un libro que te engancha, con unos personajes fuertes, de esos que se te quedan clavados, y que mejoran a lo largo de la lectura, evolucionando a la vez que la trama. Lo recomiendo, porque se ha convertido en uno de los mejores libros que he leido este año, y porque, a pesar de haberlo acabado hace un par de días, ya necesito leer su continuación. ¿Vosotros no?
Cuando nos miramos a los ojos durante un perturbador momento, vi los suyos rebosantes de vida, vida caótica y seductora bajo la sombra de la máscara. Vi fuego y deseo, y el corazón me latió más deprisa.




Gracias a la editorial por el ejemplar.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-6O5drvfTdlcTf5um8IcZnHgEdTCWzsEJlpd0ugvXAHt0jIDe3jklTlqnFSLu1w_FbgqrlRBLMRLk7wWZvkyqPHhUSBTo342kRbtwEOmBj6Ee3WEvbkwMSp8adCExBKJj4GzcP5I-iEg/s320/Separador+fino.png 

Otras reseñas de la Lectura Conjunta:

 Noemi - Libros con alma

*aún falta alguna, la pondré cuando esté ;)





lunes, 7 de septiembre de 2015

Lectura Conjunta: Una llama entre cenizas - Sabaa Tahir

¡Hola de nuevo!

Estoy muy feliz. El motivo es que hace unos minutos que he recibido mi ejemplar de 'Una llama entre cenizas', y ha sido una auténtica sorpresa porque aún no sabía si me lo mandarían o no. Y ahora, teniéndolo en mis manos, no he podido evitar plantearme el realizar una Lectura Conjunta con aquellos que lo vayais recibiendo, o comprando también. Y aquí estamos. A pesar de la cantidad de lecturas que tengo en las próximas semanas, es obligatorio hacerle un hueco a él, porque estoy deseando leerlo. ¿Os apuntais?

Bases de la Lectura Conjunta:
  • El plazo de inscripción comienza hoy, 7 de Septiembre, y finaliza el próximo día 14. Si alguien lo recibe en días posteriores, o sabe que lo recibirá, que avise, y se le tendrá en cuenta igual para la lectura. Las fechas para inscribirse son únicamente para no liarme y hacer una lista con los participantes. Que serán los mismos que luego aparecerán en la entrada con el resumen de la lectura. Sino estás inscrito, aunque lo hayas leido, tu reseña no estará en la lista final.
Para apuntaros, dejar un comentario en la entrada con vuestro blog, o enviármelo por correo.
  • Comenzaremos la lectura el 15 de Septiembre, y tendremos hasta el 15 de Octubre para leer el libro. Un mes completo.
  • Las reseñas podrán publicarse en cualquier momento, aunque aún haya gente leyéndolo. Esto es por un motivo simple, sé que hay gente que lo leerá en seguida y no es justo que tengan que esperar tanto para publicar su reseña. Por eso se podrá hacer antes de que termine el plazo para leerlo.
  • El último día para subir la reseña será el 20 de Octubre. Si alguien tardara más puede ponerse en contacto conmigo y explicarme el motivo.
  • Debeis enviarme el link con la reseña a amorypalabras@gmail.com, para tenerlas a mano y poder hacerles publicidad y que aparezcan en el listado.
  • No es obligatorio anunciar la lectura en las redes sociales, ni seguir el blog, aunque se agradece. Pero si es obligatorio llevarse el banner al blog y enlazarlo a esta entrada.
  • Usaremos en twitter el HT #LCUnaLlama.

  •  Se creará además un grupo en whastapp para comentar la lectura. Aquellos interesados en que los añada, ya que no es obligatorio, enviarme vuestro número de teléfono por email, junto a vuestro nombre y vuestro blog.

*Si teneis alguna duda, dejarla en los comentarios o enviarmela por correo, twitter, facebook... Por donde más cómodo os sea.



Banner:



Participantes de la Lectura Conjunta:

Sinopsis del libro:

En un mundo regido por la ley marcial de la Roma Antigua, el precio de la desobediencia es la muerte. Laia y su familia sobreviven en los callejones más pobres, sin cuestionar el orden establecido. Han visto lo que les pasa a quienes se atreven a desafiarlo.

Cuando encarcelen a su hermano por traición, Laia se verá obligada a acudir a la resistencia. A cambio de su ayuda, deberá espiar para ellos en la Academia Militar. Allí conocerá a Elias, el soldado más prometedor del Imperio y también su mayor opositor.

Laia es esclava, Elias es soldado. Ninguno de los dos es libre. Solo uniendo sus destinos podrían cambiar el de todos.

 Comprar Libro


La crítica ha dicho...
«Imposible dejarlo. Una llama entre cenizas tiene la acción trepidante de Los juegos del hambre, la épica de Juego de tronos y la tensión de Romeo y Julieta
The Hollywood Reporter

«Un debut épico, explosivo y desgarrador que te tendrá pegado a las páginas.»
Marie Lu, autora best seller en el New York Times

«Tan cinemática como Gladiator y con tanta intensidad como Juego de Tronos.»
Holly Goldberg Sloan, autora best seller en el New York Times




miércoles, 2 de septiembre de 2015

Reseña: Girl Online - Zoe Sugg

Girl Online || Zoe Sugg
Montena || Mayo 2015
384 Páginas || Ebook y Papel

Comprar libro

Penny tiene un secreto.

Con el nombre de GirlOnline, tiene un blog donde escribe lo que piensa sobre la amistad, los dramas de instituto, los chicos, su familia... y, últimamente, también sobre las crisis de ansiedad que han empezado a fastidiarle la vida. Cuando la cosa amenaza con ponerse fea, sus padres deciden enviarla a Nueva York para que cambie de aires. Allí conoce a Noah, un guitarrista tremendamente guapo del que no puede evitar quedarse pillada. Penny se está enamorando. Y, por supuesto, lo cuenta todo en su blog.

Lo que no sabe Penny es que Noah también tiene un secreto..., un secreto que amenaza con desvelar la verdadera identidad de GirlOnline y arruinar su blog, y su amistad, para siempre.


De 'Girl Online' y su "autora" se ha hablado desde que se publicó, y no siempre para bien. Antes de ponerme con él había leido reseñas no muy buenas que decían que era infantil, con una historia muy simple, y sin sentido. Entre otras muchas cosas. También, por otro lado, había leido otras buenas, de gente que había disfrutado mucho con su lectura. Y eso por no hablar de todo lo que se dijo sobre quién había escrito el libro. Algo en lo que no voy a entrar, centrándome únicamente en el libro, su historia y lo que a mi me ha transmitido. Sin duda, puedo decir que me encuentro en ese grupo de gente que ha disfrutado leyéndolo y a la que le ha gustado, y mucho.

Es cierto que la historia de Penny es simple, por así decirlo. Y si, también es cierto que ella resulta un tanto infantil, aunque yo más bien diría juvenil. Pero es que tiene 16 años, y puedo decir tranquilamente que yo si me he sentido muy identificada con ella, y con como actuaba a esa edad. Soy una gran defensora de los amores rápidos, casi a primera vista, siempre lo he dicho y siempre lo diré, porque el mio fue así, y solo empezó un año después de los que la protagonista tiene, con 17. Por lo que a mi no me extraña que Penny se sienta atraida por Noah al conocerlo, o que sienta que se está enamorando tras dos días. Porque yo era así, y sé lo que sentía, y me lo creo.
Entonces, cuando Noah alarga el brazo para darle a la luz, su mano roza la mía. Y, aunque es un roce de nada, como una piedrecita arrojada a un estanque, el cosquilleo que me provoca se extiende como una ola por todo mi cuerpo.
Penny es una chica que se esconde tras un nick y un blog para decir aquello que siente y piensa. No es popular en el instituto, no tiene un millón de amigos en su vida diaria, y solo confía en Elliot y en Megan, sus mejores amigos. Por suerte, si puede decir que tiene una familia especial y única, que al menos a mi, me ha encantado (sobre todo Tom). Pero cuando todo comienza a torcerse, y empieza a sufrir ataques de pánico, además de darse cuenta de que a veces, quien crees tus amigos, no lo son tanto, su familia emprende un viaje a Nueva York con ella, y empieza a descubrir que ni es tan rara, ni la vida es tan complicada. Y todo gracias a Noah, y su adorable familia (Bella es maravillosa).
He descubierto que introduciendo una chispa de locura en la vida de vez en cuando se vive muchísimo mejor.
En el libro somos partícipes de cada pensamiento y sentimiento de Penny, ya que está escrito en primera persona, incluyendo a veces artículos que ella escribe en el blog. De esta manera sabemos en todo momento como se siente, lo que hace que podamos sentir empatía con ella y cariño, mucho cariño. Además, la historia da un giro hacia el final, que al menos a mi, me sorprendió y gustó mucho. Y también me hizo sufrir, lo admito, porque veía tan clara la solución que me ponía nerviosa porque ellos no lo hacían.
Porque cuando encuentras a alguien a quien le gustas mucho tal como eres, y a ti esa persona te gusta mucho tal como es, tienes que hacer todo lo que esté en tu mano para no perderla.
La pluma de Zoe, o de quien haya escrito el libro finalmente, es amena y ágil, haciendo que no podamos dejar de leer por como engancha. Es de esas historias que se leen con rapidez porque son frescas y ligeras, ideales para esta época del año, por eso tenía claro que lo leería en verano. Sin vocabulario rebuscado, ideal para la edad a la que va dirigido (a partir de los 12-14), nos encontramos con un libro juvenil, que hará que pasemos un rato muy agradable. Como ya digo, es lo que conmigo ha conseguido al menos.
Cuando lloras delante de alguien, cuando le muestras tu lado más vulnerable, estás demostrando que confías en esa persona. Es muy extraño, porque, aunque todavía no sé gran cosa sobre Noah, en el fondo es como si lo conociera de toda la vida. ¿Será eso a lo que se refiere la gente cuando dice haber encontrado a su alma gemela?
En resumen, 'Girl Online' es una historia con la cual podemos sentirnos identificados en muchos aspectos, y de varios personajes. La parte bloguera hará que creamos que podemos o podríamos haber sido partícipes de una historia parecida. Pero no solo por ese tema, también por los amigos, las situaciones, la familia, o en definitiva, todo lo que le ocurre a Penny a lo largo de las páginas. Es un libro escrito de una manera clara y sencilla, muy juvenil, que nos proporciona una lectura fresca e ideal entre otros libros más densos e intensos. Yo lo recomiendo.
Así que la próxima vez que vayais a dejar un comentario en un blog, o colgar algo o divulgar un enlace, preguntaos: ¿aportará felicidad al mundo? Y si la respuesta es no, os rogaría que lo borraseis.
Bastante tristeza hay en el mundo ya para que vosotros contribuyáis a aumentarla.






Gracias a Boolino y la editorial por el ejemplar.